
El departamento de justicia de EU hizo público que el mexicano aceptó cooperar de una manera plena y veraz para proporcionar información y detalles sobre la red de narcotráfico a cargo de su padre Isamel 'El Mayo' Zambada y su socio Joaquín 'El Chapo' Guzmán, situación con la que se convertirá en testigo protegido.
A partir de un documento publicado por el FBI, se presenta algunas de las confesiones y términos generales del acuerdo alcanzado entre Zambada Niebla y autoridades estadounidenses:
* Bajo el acuerdo de culpabilidad, Zambada Niebla, evitará enfrentar un juicio en una Corte Federal.
* 'El Vicentillo' podría enfrentar una pena máxima de cadena perpetua o bien, una sentencia mínima obligatoria de 10 años, además de una multa máxima de 4 millones de dólares.
* La corte acepta únicamente su intervención secundaria en las actividades del Cártel de Sinaloa, casi de espectador y mensajero por instrucciones de su padre.
* Zambada acepta haber participado directamente, bajo la dirección de “El Mayo”, en el pago de sobornos a funcionarios del Gobierno de México para apoyar las actividades de la organización criminal.
* Admite que era consciente de que su padre es uno de los líderes del cártel de Sinaloa desde 1970 y que su principal medio de vida se deriva de la venta de narcóticos en Estados Unidos.
*“El Vicentillo” reconoce que él y su padre, así como otros miembros del cártel de Sinaloa, “estaban protegidos por la ubicua presencia de armas”, y que había “guardaespaldas constantes que poseían numerosas armas de calibre militar”.
* Aceptó que era consciente de que el cártel utilizó la violencia e hizo amenazas creíbles de violencia a los cárteles rivales y a las corporaciones de seguridad de México para facilitar su negocio.
* El hijo del capo reconoce su participación en la coordinación de la importación de múltiples cantidades de cocaína desde países de Centro y Sudamérica, incluyendo Colombia y Panamá, hacia el interior de México, y que facilitó el transporte y almacenamiento de estos envíos dentro de México.
* Confiesa que el cártel de Sinaloa utiliza diversos medios de transporte, incluidos aviones privados, submarinos y otras embarcaciones sumergibles y semisumergibles, buques, lanchas rápidas, embarcaciones pesqueras, autobuses, vagones de ferrocarril y camiones, entre otros.
* Zambada Niebla asume que colaboró en la coordinación de la entrega de cocaína a los distribuidores al por mayor en México, sabiendo que estos distribuidores a su vez enviarían múltiples cantidades de la droga a través de la frontera con Estados Unidos.
* Además, se compromete a no impugnar una sentencia bajo la cual se le decomisa un millón 370 mil dólares.