Quantcast
Channel: Blog del Narco - Historias del Narco - Diario del Narco - Mundo Narco - Proceso
Viewing all 3501 articles
Browse latest View live

Fotos: "El Comandante Viejito" de Los Zetas y su fusil en mano

$
0
0


Escondido en algún rancho de Nuevo Laredo.










Encapuchados y armados "levantan" entre balazos en Alvarado, a joven cercano a Mariano La Garza

$
0
0
La tarde de hoy sujetos encapuchados y armados, que se identificaron presuntamente como elementos de la Policía Judicial, se llevaron a Jimmy Roberto Pérez Gutierrez, a quien se le vincula como persona cercana a Mariano La Garza, quien fuera secuestrado en días pasados.

El joven es identificado por ser hijo de quien es dueño de los bares más famosos de Alvarado.

Intentaron detenerlo alrededor de la 14:00 horas, frente al Ejército de Salvación, en un Volkswagen Bora color blanco, hubo detonaciones de arma de fuego, pues el mencionado trató de escapar, se reportó que una joven de 15 años tuvo que ser llevada al Hospital municipal al entrar en crisis.

Caen ex director de policía y 5 agentes en Michoacan

$
0
0
El ex director de Seguridad Pública y cinco elementos de la policía municipal de Coeneo, así como un civil, fueron detenidos este lunes por elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán.

Los servidores públicos son acusados del delito de amenazas, presuntamente cometido en perjuicio de un funcionario municipal.

La Procuraduría de Justicia michoacana dio a conocer, en un comunicado, que derivado de una denuncia presentada por un funcionario del Ayuntamiento de Coeneo, agentes policiacos de ese municipio detuvieron a los cinco vigilantes, el ex jefe policial y el civil.

Se trata de Juan Antonio G., Sandro Jesús V., Otilio M., Leonardo G., Serafín H., quienes se desempeñaban como elementos de la Policía Municipal de Coeneo, Marco Antonio D., quien fungía hasta hace dos meses como director de la corporación municipal, así como a un civil de nombre Jesús S.

Durante el operativo, el personal policial aseguró a los presuntos responsables un vehículo Nissan, 40 envoltorios de hierba verde con características de marihuana, un arma AK-47 y 66 cartuchos útiles para ese calibre.

Los detenidos, arma, droga y cartuchos útiles fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien inició la averiguación previa por los delitos contra la salud y contra el Sistema de Seguridad Pública.

Mientras que en lo que refiere al delito de portación de arma de fuego (el AK-47), se realizará desglose ante la Representación Social Federal, ya que corresponde a ese fueron la investigación correspondiente.

Abaten efectivos de la Marina a dos sicarios

$
0
0
Michoacán.- Dos presuntos pistoleros muertos, un arsenal, un vehículo y uniformes tipo militar asegurados fue el resultado tras una balacera entre los ahora occisos y elementos de la Secretaría de Marina (Semar), registrada la madrugada de este lunes, en esta municipalidad, informaron los propios marinos, quienes agregaron que al concluir el tiroteo varios gatilleros más se dieron a la fuga. 

Los hechos

Los oficiales de Marina indicaron que la refriega ocurrió alrededor de las 01:30 horas, a la altura del kilómetro 43 de la carretera Tumbiscatío-Arteaga, en el poblado de La Mesa, perteneciente a esta demarcación. Los efectivos de la Semar explicaron que en ese sitio se encontraron de frente con varios individuos fuertemente armados, instante en que se desató una balacera.

 Luego del intercambio de tiros, en la zona perdieron la vida dos de los presuntos sicarios, de quienes se ignora su identidad, precisó más tarde la fiscalía. 

Lo asegurado

Igualmente, en el área los marinos decomisaron una camioneta Jeep, Cherokee, con placas PPX-6981, así como dos pistolas calibre .38 super con 4 cargadores, dos fusiles Ak-47 con 16 cargadores abastecidos, 340 cartuchos calibre 7.62x39, un rifle Galil con ocho cargadores y 2 mil 900 balas y tres granadas de guerra. 

También fueron confiscados cuatro uniformes tipo militar, al igual que dos playeras y una gorra tipo castrense, tres fornituras con 20 portacargadores y 10 gramos de marihuana.

Ejecutan a funcionario de San José Cosolapa, Oaxaca

$
0
0
Oaxaca.- Octavio Rojas Hernández, vocero del ayuntamiento de San José Cosolapa, fue ejecutado frente a su domicilio, confirmó la Procuraduría General de Justicia de Oaxaca.

De acuerdo a las primeras investigaciones, un joven tocó a la puerta de la casa de Rojas Hernández para preguntar por la venta de un vehículo que estaba estacionado frente al inmueble y sin decir más palabras le disparó al funcionario del ayuntamiento.

La esposa de la víctima informó que cuando su cónyuge le dijo que fuera por las llaves del vehículo fue que escuchó varias detonaciones de arma de fuego y al salir se percató que su esposo yacía tendido en el piso sobre un charco de sangre, y que responsable iba corriendo.

La fiscalía encargada de esclarecer el crimen, dijo que peritos especialistas en diversas disciplinas, localizaron y fijaron fotográficamente cuatro casquillos calibre 40.

Se reporto que la víctima recibió al menos tres disparos uno en tórax, otro más en el hombre y un tercero en el cráneo, lo que determino que la víctima falleció a consecuencia de un traumatismo craneoencefálico severo, con fractura de cráneo y laceración de tejido cerebral, ocasionados por proyectiles disparados por arma de fuego.

El procurador Héctor Joaquín Carrillo, dio a conocer que des desahogan todas las líneas de investigaciones, donde no se descarta que el atentado pueda ser derivado de una venganza personal.

Comando “levanta” y tortura a policía en Chihuahua

$
0
0
(Archivo) Narcopinta en Chihuahua. Foto: Especial.
CHIHUAHUA, Chih.- Un comando privó de su libertad y torturó al agente ministerial Gaspar Carmona Castillo, de la Policía Estatal Única, cuyo estado de salud es grave.

Su secuestro se registró el sábado pasado en Creel, municipio de Bocoyna, justo después de la aprehensión del hermano del jefe de la plaza del cártel de los hermanos Beltrán Leyva y de “Los Zetas” en la región occidente del estado de Chihuahua, Enrique Hernández García, de 32 años de edad.

Gaspar Carmona fue localizado el domingo con lesiones graves, por lo que fue internado en un hospital cuya ubicación y nombre no se ha dado a conocer.

El portavoz de la Fiscalía General del Estado, Arturo Sandoval Figón, negó que algún agente hubiese sido “levantado” o torturado. “Me comuniqué allá (a Creel) y no hay nada, todo está bien, los agentes están bien”, aseguró.

Sin embargo, el sacerdote Javier “Pato” Ávila Aguirre, presidente de la Comisión de Solidaridad y Defensa de los Derechos Humanos (Cosyddhac), confirmó que la privación de la libertad del agente provocó un operativo que afectó a los ciudadanos.

“Esto trajo un operativo exagerado con unas 50 camionetas de la Policía Ministerial y cantidad de abusos, prepotencia y abuso de autoridad”, denunció.

Los agentes entraron a varias casas sin orden de cateo, detuvieron o “levantaron” gente sin orden de aprehensión ni de presentación, golpearon a personas y desordenaron varias viviendas.

La Cosyddhac ha recibido varias demandas de ciudadanos que reportaron violaciones a sus derechos humanos.

La fiscalía desplegó varios agentes de la capital para buscar al policía secuestrado, hasta que lo localizaron entre Creel y Guachochi, de acuerdo con fuentes extraoficiales.

En febrero pasado, las autoridades de la fiscalía decidieron cerrar la comandancia de la Policía Estatal Única, debido a que todos los agentes fueron amenazados por el grupo delictivo “La Línea”, perteneciente al Cártel de Juárez.

Ese mes, luego de una denuncia anónima, la PEU realizó un operativo en un domicilio de San Juanito, municipio de Bocoyna localizado a 20 kilómetros de Creel. Abatieron a tres presuntos delincuentes.

Esa misma noche, un grupo delictivo atacó a otros agentes ministeriales en la carretera que comunica a San Juanito con San Pedro; fallecieron dos agentes y otros seis resultaron heridos.

Posteriormente, el grupo delictivo “La Línea” amenazó a los agentes con matarlos si se presentaban en Creel, poblado que representa la línea divisoria entre dicho grupo y el contrario, el Cártel de Sinaloa.

Durante meses, elementos del Ejército reforzaron el trabajo de la Policía Municipal de Bocoyna, y posteriormente regresaron los agentes estatales.

Aseguran 589 kilogramos de mariguana ocultos en pimientos

$
0
0
MÉXICO, D.F.- Agentes de la Aduana y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) del cruce internacional de Reynosa, Tamaulipas y Pharr, Texas, aseguraron 589 kilogramos de mariguana ocultos en un cargamento de pimientos frescos que tenía como destino el mercado de Estados Unidos.

La unidad, un camión Kenworth modelo 1993, llegó al cruce internacional “Nuevo Amanecer”, que une a las ciudades de Reynosa y Pharr, y ahí fue sometido a una revisión de rutina por parte de los agentes de la CBP.

Phillip Barrera, vocero de la dependencia aduanal, comentó que este tipo de unidades son sometidas a diversas revisiones en las que se usa equipo de alta tecnología y unidades caninas adiestradas para la detección de narcóticos.

Mediante imágenes de rayos X los agentes federales descubrieron que el conductor de la pesada unidad transportaba un total de 189 paquetes que en total llevaban en su interior los 589 kilos de mariguana, con un valor aproximado en el mercado estadounidense a un millón 332 mil dólares.

Barrera refirió que el conductor, cuyo nombre no reveló, fue detenido y enviado, junto con la droga y la pesada unidad, al Departamento de Seguridad Nacional donde se dará seguimiento a las investigaciones para el deslinde de responsabilidades.

Violencia en Tamaulipas es como un parte de guerra: investigador

$
0
0
La escena se volvió común.
Monterrey.- Lo que un investigador halló en Tamaulipas, es digno de un parte de guerra.

Tras años de desinformación o de la ausencia de ella por parte de los medios de comunicación, algunos trozos de la historia de terror que experimentaron los tamaulipecos fueron revelados este lunes en Nuevo León.

Fueron 93 fosas halladas sólo del 2011 al 2013,con 258 cuerpos distribuidos en 15 municipios. Es decir, representa la mitad de los que se encontraron en México: 488 cadáveres en 222 fosas.

Hasta hoy se conoce el terror que sacudió durante años a Tamaulipas: ocho coches bomba hicieron detonación de agosto del 2010 a julio del 2012 contra corporaciones, medios de comunicación y civiles, según el investigador que por razones obvias pidió el anonimato.

Se presentaron cuatro fugas de reos de los penales de Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo y Miguel Alemán; del 2006 al 2008 se fugaron 28 internos; del 2010 al 2013: 377 internos.

Se contabilizaron 86 internos muertos en los cuatro penales durante un lapso de 5 años.

Los servidores públicos no estuvieron ajenos a esta guerra del narco y es que el investigador registró a 69 funcionarios como desaparecidos en el lapso de cuatro años: del 2010 al 2014, donde el 90 por ciento pertenecían a corporaciones de seguridad.

Sólo en el 2012, 49 cuerpos fueron dejados en autos abandonados en estacionamientos de centros comerciales y frente a instalaciones oficiales de las presidencias de Mante y Laredo.

El "parte de guerra" apunta que fueron 627 mujeres desaparecidas y 2 mil 059 hombres desaparecidos.

Los ciudadanos de otro a países tampoco se salvaron. Se identificó a 50 ciudadanos norteamericanos y a un canadiense, de Québec, como desparecidos.

Los desplazados es un dato que deja perplejo. Tan sólo en Ciudad Mier se contabilizó un éxodo de un 95 por ciento, es decir, hasta 2 mil personas desde noviembre del 2010; 200 personas de Jiménez Poblado La Fe del Golfo, y de El Barranco 250 habitantes huyeron.

Entre el 2007 y 2009 se registraron 266 muertes vinculadas al crimen organizado; en el 2010, un alud de ejecuciones: mil 208, contra las 555 del año pasado.

Hace 10 años no había indicio de secuestro en Tamaulipas; nueve años después se estableció un registro de 11 delitos de este tipo; en 2010, 8 mil 586 robos de autos contra 3 mil 594 en 2013.

La estela de terror y destrozos fueron más allá, cuando la ciudadanía de Tamaulipas quedaron si medios de comunicación que informaran, ya que fueron amenazados por el crimen organizado o por autocensura, para evitar mayores riesgos a las vidas de los periodistas.

En Michoacán, 90% de los políticos son Templarios

$
0
0
Sin lograr aún su cometido de detener a Servando Gómez La Tuta y sin atenuar del todo la violencia, el comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo, se echó a cuestas otra tarea: evitar la infiltración del crimen organizado en el proceso electoral que se avecina.

La tarea no es fácil si se toma en cuenta lo dicho por el padre Gregorio Goyo López, quien aseguró que 90% de los políticos en la entidad son templarios.

Sin embargo, Castillo aseguró en el Foro Interuniversitario Oportunidades y Desafío que se buscará crear las mejores condiciones para evitar que la delincuencia pueda incidir en la designación de candidatos o representantes populares.

“Mejores condiciones para que el crimen organizado no se infiltre en lo más mínimo o con la más mínima posibilidad para poder incidir directa o indirectamente en la designación o no designación de una persona, pero eso nos corresponde a nosotros y lo vamos a hacer”, dijo.

Luego de llamar a hacer a un lado la crítica y a concentrarse en el bienestar de Michoacán, el funcionario federal destacó la importancia de lograr que la figura templaria deje de ser una imagen de ascenso o de proyección para los jóvenes.

“Este es un reto fundamental para lograr la transformación que Michoacán necesita, que logremos dignificar un uniforme, dignificar el papel de las instituciones que en su momento tanto se debilitaron, tanto fueron intimidadas o corrompidas”, subrayó.

Este martes circuló un video en el canal de YouTube de Por un Coalcolmán Libre de CT SDR, en el que el padre Goyo asegura que 90% de los políticos en Michoacán son templarios.

Incluso, revela que La Tuta, líder de esa organización criminal, es padrino de la clase política michoacana.

En el video, el prelado puso en tela de juicio los esfuerzos del gobierno para capturar al líder templario. “No les conviene detenerlo”, aseguró.

También reprochó al gobierno la detención de José Manuel Mireles y aseguró que le sembraron droga y lo único que se quiere es acallar a gente incómoda.

Caen operadores del CJNG con arsenal en Guanajuato

$
0
0
Las autoridades estatales detuvieron a dos presuntos integrantes del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) que pretendían expandir sus actividades en esta entidad.

Se trata de Carlos Tadeo Lara Mendoza y Sergio Pompa Pérez, quienes llevaban consigo un arsenal e insignias de distintas corporaciones policiacas.

De acuerdo con el titular de la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJ), Carlos Zamarripa Aguirre, se trata del mayor cargamento de armas decomisado hasta ahora.

En conferencia de prensa, detalló que los presuntos sicarios transportaban en tres vehículos 14 armas largas, 15 armas cortas, más de dos mil cartuchos útiles, así como decenas de falsas insignias de las corporaciones.

Asimismo, dijo que los detenidos se encuentran relacionados con secuestros, homicidios y extorsión a empresarios y comerciantes de la ciudad de León.

“Por el trabajo de inteligencia se pudo saber que dichas personas planificaban expandir sus células y zonas de influencia en diferentes áreas de la ciudad de León”, dijo Zamarripa, al anunciar que ambos serán puestos a disposición del Ministerio Público federal.

El armamento, indicó, “lo pensaban distribuir entre miembros de sus células para continuar su actividad delictiva”.

Se sabe que hay otros miembros de este grupo delictivo que están operando en León, aunque los detenidos son dos de los líderes, aseguró el procurador.

Hijo de "Kike Plancarte" aparece en video de promoción turística de Apatzingán

$
0
0
Un vídeo de promoción turística cuya autoría se atribuye al gobierno municipal de Apatzingán, se volvió viral en las redes sociales, pero no por los sitios culturales o la gastronomía, sino por la participación de Enrique Plancarte Jr., hijo del líder templario del mismo nombre abatido el pasado 31 de marzo en la ciudad de Querétaro.

El Príncipe de la Banda aparece en dos ocasiones por espacio de tres o cuatro segundos en el vídeo con dos minutos de duración.

Entre las imágenes secuenciadas de sitios de interés cultural y turístico, gastronomía y música, el hijo del extinto capo de Los Templarios aparece cantando, vestido de charro, del minuto 1:39 y 1:41 y del 1:43 al 1:46.

El videoclip concluye con una imagen del gobierno de la alcaldía y una voz en off que lee el mensaje contenido en dicha imagen: “H. Ayuntamiento de Apatzingán, 2012-2015, un gobierno justo”.

Enrique Plancarte Jr. es hermano de Melissa Plancarte, conocida como La princesa de la Banda, quien también saltó a la fama luego de que se hiciera público el parentesco que tenía con Kike Plancarte, el cual nunca negó.

En algunas de las fotografías que ella publicó en sus cuentas de redes sociales, incluyó una de una pintura de su hermano en la que aparece ataviado con el uniforme de Los Caballeros Templarios.

No es nueva la presunta relación de los hijos de Kike Plancarte, abatido en Querétaro en marzo pasado, con el gobierno michoacano.

En febrero pasado La Princesa de la Banda dio a conocer un vídeo grabado en instalaciones de la Casa de Gobierno de Michoacán y en una de las casas aseguradas por los grupos de autodefensa a su padre.

De hecho Melissa, quien se quejó en su momento por la indolencia de la sociedad tras el abatimiento de su padre, sigue promoviendo sus videos y presentaciones a través de sus cuentas en redes sociales.

Este martes por ejemplo, anunció que la próxima semana estará en California “de promoción” y el próximo miércoles 20 en el centenario de Moreno Valley.

El 5 de agosto publicó fotografías en las que posa abrazada de dos amigos en Beverly Hills.


Ubican presencia de plazas; El de C.D.G con 16 Municipios y Los Zetas con 19 en Tamaulipas

$
0
0
El Comandante de la IV Región Militar de SEDENA, el General Tomás Jaime Aguirre Cervantes, dijo que de los 43 municipios que tiene Tamaulipas, el grupo delictivo de los Zetas mantiene presencia en 19, mientras que el Cártel del Golfo en 16, y en 8 libran una lucha por el control de la plaza.

"Los Zetas tienen presencia en 19 Municipios, el Golfo tiene en 16 y permanecen en disputa 8 municipios por el control sobre la ruta del Golfo en el trasiego de las drogas", indicó.

En su informe que rindió en Ciudad Victoria sobre el avance de la Estrategia de Seguridad en Tamaulipas, en un encuentro con representantes de la Sociedad Civil, el jefe miliar señaló que la pugna entre los grupos delictivos ha disminuido.

"(Los enfrentamientos han bajado) Debido a la disputa interna, principalmente en el Cártel del Golfo por el desacuerdo en la designación de los nuevos líderes en la plaza en sustitución de los ya capturados", indicó.

Además, reveló Aguirre Cervantes, que suman 100 agresiones de los grupos delictivos contra elementos de las fuerzas federales de enero a la fecha en Tamaulipas.

"Sin ser un reto abierto contra la autoridad, sino bajo una medida para sustraerse a las medidas implementadas", aseguró.

Aguirre Cervantes reveló que tras la pugna interna del Cártel del Golfo en Tamaulipas comenzó un alza en la incidencia delictiva, lo que atrajo la atención de las autoridades federales.

"La violencia ubicó al estado en el cuarto lugar a nivel nacional, principalmente por el número de homicidios (413) vinculados a la delincuencia organizada y 167 secuestros denunciados", detalló.

"Esta situación originó la implementación de la segunda fase de la estrategia de seguridad del estado de Tamaulipas, lográndose disminuir su capacidad operativa con la captura de sus principales líderes".

A esta reunión que se realizó en el Polyforum "Rodolfo Torre" acudió el Gobernador, Egidio Torre Cantú, y representantes de la sociedad civil.

También estuvieron los altos mandos de todas las corporaciones de seguridad como Sedena, Semar, PGR, Cisen, PGJE y SSPE, entre otros.

Lideran en enfrentamientos armados

Tras la pugna que sostienen los dos cárteles que operan en Tamaulipas por el control de las plazas, la entidad se colocó en primer lugar por enfrentamientos y agresiones que se registran entre fuerzas federales contra delincuentes, afirmó el General Brigadier y Jefe del Estado Mayor, Pedro Escalera Covián.

"Esta pugna por el control de la entidad desencadenó que precisamente el estado de Tamaulipas sea el número uno, primer lugar en el mayor número de enfrentamientos, agresiones, que se han suscitado entre fuerzas federales o fuerzas de orden público en contra de delincuentes", indicó.

"Ha sido la mayor cantidad de agresiones a nivel nacional aquí en el estado de Tamaulipas y las tienen precisamente los que estamos aquí frente a ustedes".

Escalera Covián acudió a la reunión sobre el Avance de la Seguridad Tamaulipas Encuentro con Sociedad Civil, que se realizó en el Polyforum "Rodolfo Torre Cantú, en representación del Comandante de la Octava Zona Militar, el General Pedro Felipe Gurrola Ramírez.

Durante la reunión apuntó que la entidad ingresó a un escenario del plano nacional por el recrudecimiento de las hostilidades entre los grupos delictivos.

"Por lo que respecta a las actividades de la delincuencia organizada, en la cual se disputan el control de la entidad, lo que respecto a los dos cárteles, cártel del Golfo y el cártel de los Zetas", comentó en su informe.

“Las limpias sólo en Catemaco”, Bermúdez Zurita responde ante amenaza de "Los Antrax" para Veracruz

$
0
0
Seguridad Pública de Veracruz está preparada ante cualquier amenaza.

Abordado previo a la entrega de patrullas equipadas con recursos del Subsidio para la Seguridad de los Municipios (SUBSEMUN) en Veracruz, Puerto, indicó que la Marina Armada de México, la Fuerza Aérea y de la SSP hacen recorridos de seguridad y vigilancia durante el día y la noche. 

Referente al mensaje en redes sociales de que habrá una limpieza de “ratas” por el grupo Antrax en Veracruz, contestó: "yo les voy a decir que las limpias sólo se dan en este estado en Catemaco". Seguridad Pública de Veracruz está preparada ante cualquier amenaza.

Y agregó: "y la Policía está más limpia para esperar cualquier rumor o sospecha". Yo te puedo decir que estemos tranquilos todos, que no todo lo que se dice en redes sociales es cierto y te puedo asegurar que la Policía de Veracruz está preparada para recibir cualquier amenaza si así fuera el caso". 

El secretario de Seguridad Pública en el Estado, Arturo Bermúdez Zurita, también desmintió los rumores de una presunta fuga de reos en el penal de Coatzacoalcos.

“Ayer durante unos recorridos que hacen helicópteros se rumoró de una fuga masiva, lo cual es totalmente falso y por supuesto estamos logrando hacer patrullajes también en la noche”, expresó.

Vídeo e Imágenes del sicario abatido en balacera de Matamoros, Tamaulipas

$
0
0
Imágenes y vídeo de uno de los abatidos el día de hoy en la calle de Buenavista por la Calixto Ayala y la calle 14, en la col. San Francisco durante el enfrentamiento y persecución que tuvieron con las Fuerzas Armadas, se le encontró en la camioneta un pequeño arsenal con rifles Ar-15, Ak-47, Bazuca lanza granadas, así como municiones, chalecos antibalas, sus acompañantes huyeron del lugar, todo esto en una de las zonas de Matamoros, Tamaulipas.







Video muestra a "La Tuta" repartiendo una herencia en México

$
0
0
El líder del cártel de Los Caballeros Templarios,Servando Gómez, alias "La Tuta", fue captado en un video en el que, mostrando su poderío y liderazgo, reparte la herencia de un empresario en la localidad de Zitácuaro, estado de Michoacán.

En las imágenes, , el capo mexicano, con su característica gorra y una playera blanca, presenta a los integrantes de la familia y explica ante las cámaras que, luego de la muerte del empresario Luis Miguel Estefan, se suscitó un problema familiar por la herencia.


Tres hombres y dos mujeres rodean a "La Tuta" en una terraza de un hotel mientras él comienza a repartir los bienes.

“Aquí el problema es que hubo una herencia donde aparecían en partes proporcionales estos señores”, dice el criminal. “No aparecía ninguna otra persona pero moralmente ellos reconocen que tienen derecho a quien reconocen como hijo, a la que fue su esposa en la cuestión civil y a un muchachito que no está presente, que le vamos a hacer llegar una casa de foviste en la región de Zitácuaro y 500 mil pesos en efectivo”, determina el líder de los Caballeros Templarios.

Mientras Servando Gómez enlista los bienes de cada integrante, los miembros de la familia afirman con la cabeza y dicen que están de acuerdo.

En el video se muestra la influencia y el poder que tiene el líder de los Caballeros Templarios.

"Estefanía se está quedando con un restaurante con valor de 1.5 millones de pesos y una casa ubicada en Lerdo, que vale un millón", afirma el capo.

Pero al finalizar la repartición, "La Tuta" les recuerda sobre una donación de $450,000 dólares para 'La empresa', refiriéndose al cártel de Los Caballeros Templarios. Cada integrante acepta donar una parte proporcional de su herencia a la organización criminal que lidera el delincuente.

Al finalizar la reunión, el capo mira a la cámara y pregunta a los presentes si están de acuerdo con la donación, a lo que la familia responde que sí.
Todos los involucrados siguen con atención las indicaciones de “La Tuta”, que en todo momento controla la reunión y sostiene un papel con anotaciones sobre los porcentajes de la herencia.

Al final de la grabación  Servando Gómez pide a todos los presentes que reafirmen los acuerdos por él planteados.

“Ustedes van a dar 2 millones. Entre Estefanía, entre Maico y entre Nora van a aportar 2 millones a la empresa. Y ustedes van a aportar 3 millones. Nos pondremos de acuerdo secundario. 

Por lo pronto en este momento se acaba se de terminar la plática y nadie va a romper las reglas que aquí se estipularon”, advierte el capo. “Sí, estoy de acuerdo”, dice a los presentes. “A mí ni me preguntes, se acabó la plática”.

La grabación dura casi seis minutos y medio y se realizó en el hotel Monarca ubicado en las inmediaciones de Zituácaro, en el estado de Michoacán.

Servando Gómez, quien años atrás se desempeñaba como maestro rural en Michoacán, es el último líder del grupo criminal de Los Caballeros Templarios que se encuentra prófugo. Es uno de los fundadores del cártel de La Familia Michoacana.

En el organigrama delictivo, su jerarquía se encontraba por debajo de Nazario Moreno alias El Chayo.



VER VIDEO AQUI:


Detienen jefe de plaza de "Los Templarios" que operaba en la Meseta Purépecha

$
0
0
Michoacán.- Investigaciones realizadas por personal de la Procuraduría General de Justicia en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, permitieron la detención de un líder de un grupo delincuencial que operaba en comunidades de la Meseta Purépecha y en contra de quien existía una orden de aprehensión por el delito de homicidio, luego de que se encontraron indicios sobre su participación en un enfrentamiento ocurrido en el mes de junio pasado en el municipio de Paracho, donde tres personas murieron y tres más resultaron heridas. Se trata de Felipe A. de 33 años de edad, con domicilio en la comunidad de Quinceo, municipio de Paracho.

De acuerdo al Proceso Penal, el pasado 1 de junio, mientras se celebraba un evento deportivo en las canchas de futbol de la población de Paracho, el ahora detenido en compañía de otras personas se encontró con Alfredo Lúa Talavera, con quien mantenía problemas personales y sin mediar palabra alguna accionó un arma de fuego en su contra, ocasionando un enfrentamiento entre acompañantes de la víctima y de Felipe A. 

En el lugar murieron Agustín A. Corales y Rafael Reyes Acuña; mientras que Luis Alfredo Lúa Talavera, de 37 años, dejó de existir mientras era atendido en el Hospital del IMSS de la ciudad de Uruapan; mientras que otras tres personas resultaron heridas y trasladadas a diferentes nosocomios para su atención. 

Durante las investigaciones realizadas por el personal ministerial, se logró establecer que Felipe A. había accionado su arma directamente contra Luis Alfredo Lua, motivo por el cual se ejercitó acción penal en su contra y se solicitó la orden de aprehensión correspondiente, misma que fue obsequiada por el juez competente y cumplimentada por los agentes ministeriales durante un operativo implementado en coordinación con personal de la Secretaría de Seguridad Pública. 

Asimismo, se logró establecer que Felipe A. es la persona que la semana pasada se enfrentó con agentes policiales que realizaban un operativo para detenerlo en el municipio de Paracho, y que además se encuentra relacionados en extorsiones cometidas en perjuicio de comerciantes de aquella región. 

Se conoció también que como líder de un grupo delincuencial que operaba en esa región purépecha, reclutaba y adiestraba a los nuevos integrantes de dicha célula criminal. Aun cuando el presunto homicida fue puesto a disposición del órgano jurisdiccional que lo reclama, la PGJE continúa con las investigaciones a efecto de determinar el número de otros hechos delictuosos en los que se encuentra relacionado y en su momento, ejercer acción penal en su contra.

Reaparece "La Tuta" en vídeo repartiendo herencia incluyendo su parte por 5 mdp

$
0
0
Un video subido hoy a YouTube muestra al líder de Los Caballeros Templarios, Servando Gómez, "La Tuta", repartiendo una herencia de la que él toma 5 millones de pesos, como una especie de pago por una supuesta deuda.

La grabación, de 6:28 minutos de duración, presenta al capo michoacano reunido con tres hombres y dos mujeres, a los que indica cómo serán distribuidos los bienes de Luis Miguel Estefan, un empresario fallecido en Zitácuaro y quien supuestamente era primo político del senador del PRI, Ascensión Orihuela.

Al encuentro asistieron Salvador y Guillermo Estefan, hermanos del fallecido, así como la viuda, de nombre Nora, y su hijo Maico.

Además de otra mujer identificada como Estefanía, con la que el desaparecido empresario, dueño del hotel Monarca de Zitácuaro, supuestamente procreó un hijo llamado Christopher.

"Aquí el problema es que hubo una herencia en donde la tercera parte es de estos señores (Salvador y Guillermo), no pertenece a otra persona, pero moralmente ellos reconocen que tienen derecho a quien reconocen como hijo (del fallecido), a la que fue su esposa en la cuestión civil y a un muchachito que no está presente, que le vamos a hacer llegar una casa de Fovissste en la región de Zitácuaro y 500 mil pesos en efectivo", dice el capo en el video.

A Estefanía, el líder templario le cede un restaurante y una casa, con un supuesto valor conjunto de 2.5 millones de pesos.

"Ella es Estefanía, ella se está quedando con un restaurante con valor de un millón y medio de pesos y una casa ubicada en la calle Lerdo. Se está quedando con la casa más jodida, la de peores condiciones, con valor de un millón, para acumularle 2 millones y medio que es su parte proporcional de la herencia", expone el líder templario en el video.

A Nora, la esposa, dice corresponderle la casa que tenía con el empresario, con valor de 2.5 millones de pesos.

En la grabación, "La Tuta" da indicaciones sobre cómo se repartirá la herencia también para los hijos del fallecido empresario.

"Él es Maico. Maico se va a quedar con la otra casa que aparece en Lerdo con valor de un millón de pesos y un terreno que posiblemente valga un millón 300 mil pesos, el cual va a tener que vender en su tiempo y forma y es donde le va a tener que dar 500 mil pesos a la brevedad posible a su hermanito Christopher", comenta frente a la cámara.

Agrega que, además de los 500 mil pesos, la casa de Fovissste que le corresponde a Christopher tiene un valor de 350 mil pesos.

En el reparto no hubo presencia de notario alguno, firma de actas ni lectura de testamento, como legalmente procede. "La Tuta" es quien dicta la repartición de la herencia.

A los hermanos Salvador y Guillermo les "hereda" el hotel, la propiedad de mayor valor que dejó el empresario.

"Ellos legalmente podrían quedarse con todo, pero moralmente quieren darle participación a sus familiares. Se quedan con un hotel, con un valor de 15 millones 500 mil pesos, de los cuales tendrían que aportar 3 millones de pesos a 'La Empresa', en su tiempo y en su forma.

"Yo me pondría de acuerdo con este señor (Salvador) y ellos se pondrán de acuerdo entre ellos porque así siempre han estado", se escucha decir al líder templario.

El más buscado por las autoridades michoacanas advierte que su ganancia en este asunto será por 5 millones.

"Hay una situación que estamos omitiendo: cuando se suscitaron los problemas alguien nos donó 6 millones, de los cuales voy a recuperar 3 millones de ellos, y de ustedes no he recuperado nada. Nos pondremos de acuerdo para recuperar los otros 3 millones", expuso.

En el video, "La Tuta" afirma que esos 6 millones le fueron robados a "La Empresa", a partir de un supuesto préstamo que su organización hizo para desgravar el hotel de los Estefan.

Enseguida dice que hará un descuento de un millón de pesos, para que el pago a "La Empresa" quede en 5 millones.

"Desde este momento 'La Empresa' les va a cobrar, no 3 millones; se los vamos a dejar en 2, ahora si hasta cola nos salió, hijo de la chingada. Va a quedar en 2", expone.

Al final, "La Tuta" pregunta a los asistentes si están de acuerdo con el reparto y les pide manifestarlo ante la cámara, sin que se especifique la fecha de grabación.

"Estoy de acuerdo", dice cada uno de los presentes.

"En este momento se acaba de terminar la plática y nadie va a romper las reglas que aquí se estipularon", dice el líder templario.

La herencia había quedado repartida.

Habría sido abatido el "Comandante Salinas", en balacera Tamaulipa

$
0
0

Un comandante del crimen organizado, conocido como "Comandante Salinas o M-32", quien opera en la zona de Miguel Alemán, habría sido abatido en las últimas horas por fuerzas federales en enfrentamientos armados de la mencionada zona.

La caída del líder delincuencial se habría suscitado ayer, dentro de la balacera que se desató a consecuencia de un operativo militar.

El comandante Salinas fue encargado de la plaza de de Camargo, pero fue movido en 2013 por ambicioso y supuestamente ladrón dentro de su misma organización.

En Camargo obtuvo cerca de 3 millones de pesos (o podría ser más) por secuestro, algunos secuestros virtuales, la mayoría contra mujeres solas o viudas, con su personal torturó a las víctimas para sacarles todo lo que podía. 

Se espera que de un momento a otro, de confirmarse los hechos, las autoridades den cuenta de lo acontencido.

Foto: La faceta de gallero de "La Tuta"

$
0
0
Imagen que circula en internet muestra la faceta de gallero del líder de Los Templarios, "La Tuta".

Caen tres sicarios tras enfrentamiento

$
0
0
Les fueron aseguradas armas largas, equipo de radio comunicación, cargadores hábiles y el auto en que viajaban.
Sabinas Hidalgo.- Tres delincuentes fueron detenidos por agentes federales como parte del operativo denominado "Sellamiento Tamaulipas", en el municipio de Sabinas Hidalgo.

Ellos fueron identificados como Juan Rubén Padrón Castañeda de 20 años de edad, así como los menores Abdiel Eloy y José Ángel, ambos de 17 años.

Los delincuentes fueron capturados luego de una persecución y balacera que se registró en los límites de Nuevo León con Tamaulipas, sobre la carretera libre Laredo a la altura del kilómetro 177.

A ellos les fueron aseguradas armas largas, equipo de radio comunicación, cargadores hábiles y el auto en que viajaban.

Los tres quedaron a disposición del Ministerio Público de la Federación para la investigación correspondiente.
Viewing all 3501 articles
Browse latest View live
<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>