Quantcast
Channel: Blog del Narco - Historias del Narco - Diario del Narco - Mundo Narco - Proceso
Viewing all 3501 articles
Browse latest View live

Más balaceras y narcobloqueos en Tamaulipas; cuatro muertos

$
0
0
Una nueva jornada de violencia vivieron este sábado las ciudades de Tampico y Ciudad Victoria, Tamaulipas, con balaceras y narcobloqueos, reportaron autoridades y usuarios de redes sociales.

Uno de los hechos fue un bloqueo ocurrido poco después de las 13:30 horas cuando una pipa fue incendiada sobre la carretera Tampico-Ciudad Valles de la colonia Vicente Guerrero, en Tampico, vía que conecta a los estados de Tamaulipas y Veracruz.

En su cuenta de Twitter, la Secretaría de Seguridad Pública confirmó el incidente como sistema de alerta temprana sobre situaciones de riesgo.

La dependencia indicó que en este hecho no hubo personas lesionadas.

La página de Facebook Valor por Tamaulipas reportó otra situación de riesgo en la colonia Primero de Mayo en Ciudad Madero.

En ese sector ocurrió una balacera que supuestamente dejó un muerto y a otra persona más lesionada.

Agrega que dos personas que iban a bordo de una camioneta con una rockola fueron agredidas a balazos. El conductor salió de la camioneta y su cuerpo quedó sobre el suelo.

En tanto, el Grupo de Coordinación Tamaulipas informó que como consecuencia de las pugnas internas entre integrantes de un grupo delincuencial que opera en el municipio de Tampico, tres hombres fueron privadas de la vida en dos hechos diferentes.

El primero de ellos se registró a las 14:25 horas del viernes 9 de mayo sobre la avenida Valles de la colonia Framboyanes, donde dos hombres fueron atacados a balazos por personas desconocidas que se desplazaban en un vehículo, quedando sin vida frente a un restaurante que se encuentra cerrado al público.

Una de las víctimas fue identificada como Héctor Israel Luitín Hernández, de 35 años, mientras que el otro, un joven de 20 años, permanecía sin identificar.

El segundo hecho se registró a las 14:35 horas en las calles Francita y Catalina de la colonia Petrolera, donde un joven de 20 años quedó sin vida sobre la banqueta luego de recibir varios impactos de bala disparados por sujetos desconocidos que se desplazaban en un vehículo motriz.

Apenas este viernes 9 los habitantes de Reynosa vivieron momentos de terror al registrarse enfrentamientos entre integrantes del crimen organizado y fuerzas federales, que en esta ocasión dejó un saldo de cinco presuntos sicarios y un militar muertos.

Atacan bar en Nuevo León; matan a madre e hijo que pasaban por el lugar

$
0
0
Un ataque armado ocurrido anoche en un bar en el centro del municipio de San Nicolás de los Garza dejó un saldo de tres personas muertas, entre ellas una madre de familia.

Las autoridades informaron que entre las víctimas se encuentran el portero del lugar y una mujer y su hijo que en esos momentos acababan de descender de un camión.

El incidente sucedió poco después de las 23:00 horas en el bar Martiber, ubicado en las calles Bernardo Reyes e Ignacio López Rayón, donde tres sujetos armados que viajaban a bordo de un taxi dispararon contra la fachada el bar hiriendo de gravedad al portero.

El ataque se cometió con un arma AK-47, de las conocidas como “cuerno de chivo”.

Sin embargo, una mujer identificada como Verónica Navarro, de 47 años, y su hijo Eduardo Villanueva, de 25, quienes acababan de bajar del transporte público, resultaron heridos por las balas. Eduardo murió en el lugar de los hechos.

Una ambulancia trasladó al portero y a la mujer –quien resultó herida en el tórax– a la clínica del IMSS pero fallecieron minutos después de haber sido ingresados. El vigilante del negocio presentó un balazo en la cabeza y otro en el tórax.

Testigos indicaron que el taxi donde viajaban los agresores se dirigió hacia la carretera a Laredo. Posteriormente las autoridades indicaron que el vehículo fue abandonado en la colonia Quintas de San Martín, en Apodaca.

Agentes de la Policía Ministerial iniciaron las investigaciones del caso mientras elementos periciales levantaron nueve casquillos calibre 7.62 x 39.

Narcomantas en Tampico Tamaulipas

$
0
0
#SDRTampico la narcomantas de ayer que se indicó cuando la estaban colocando en el puente de la UAT y también la colocaron en otra ubicaciones prácticamente los uno de los grupos en conflicto hacer referencia a la muerte de sus familiares causada por sus rivales. // esto es bien Importante que seamos conscientes, la gente que entra al crimen organizado lleva consigo a toda su familia, y en el crimen organizado no hay reglas que protejan a familiares, cuando alguien entra al crimen, mete a la familia de forma directa e indirecta.

Cuando alguien (Mireles) incomoda al régimen

$
0
0
Las acusaciones recientes contra el líder y vocero de las autodefensas de Michoacán, José Manuel Mireles Valverde, hacen pensar en una campaña contra su figura proveniente de las altas esferas gubernamentales, y un posible golpe definitivo que acabe con su presencia, en medio del acuerdo de desarme que la administración de Peña Nieto pretende se culmine mañana.

Tal como menciona el académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Carlos Fazio Varela, especialista en terrorismo mediático, en un artículo de 2013, que toma como ejemplo los casos de los maestros disidentes y los estudiantes manifestantes –ambos satanizados en el actual gobierno- “la manufacturación de un enemigo interno tiene que ver con la construcción social del miedo”.

“El Estado decide quién es el enemigo, y al ser ubicado como tal un individuo es colocado fuera de la ley. Al negársele al enemigo la calidad de hombre o mujer, de persona, se transforma en algo más bien parecido a un monstruo o una bestia”. Esta aseveración de Fazio, concuerda con el caso de Mireles, quien desde su llegada a la Ciudad de México el lunes pasado, ha sido descalificado a través de los medios, e incluso se han tomado declaraciones suyas en su contra.

El lunes 5, antes de enviar un mensaje en video a Peña Nieto, recriminándole su falta de compromiso en el conflicto, otorgó una entrevista a Carmen Aristegui, donde luego de aceptar que el movimiento había perdido fuerza y sentido debido a la presencia de infiltrados que se colocaron como líderes y lo único que provocaron fue división, Mireles aceptó que sostuvo una relación amorosa con una mujer de 17 años.

Esta confesión trajo consigo una ola de críticas especialmente en las redes sociales donde se le tildó de pederasta, e incluso se difundió una imagen de la otrora pareja de Mireles golpeada, a pesar de que él nunca confesó haber sostenido relaciones sexuales. “Nada más iba Cukin, iba yo, el piloto el copiloto que le decían el Panda, los dos primeros ya están muertos y el 5to pasajero que era la novia que yo llevaba”, mencionó a la periodista.

-¿Si era su novia?

-Pues sí, era mi novia pero iba en calidad de secretaria nada más.

-¿Pero era una jovencita no?

-Sí, era una jovencita.

-¿De 17 años su novia?

-Sí, de 17 años.

-¿Y usted anda con una niña de 17?

-Pues no tuve la oportunidad oiga, pero sí tenía ganas.

-¿Y luego?

-No pues se cayó el avión y se acabó todo.

Para el miércoles 7, mediante un comunicado, una parte de las autodefensas cercana al Gobierno Federal y autonombrada “Consejo General de Autodefensas de Michoacán”, destituyeron a Mireles Valverde como líder y vocero de su movimiento, achacando la decisión a que había tomado un rol protagonista frente a los medios donde difundía información falsa; opacidad en el manejo de los recursos obtenidos; y un comportamiento inadecuado que supuestamente desembocó en la muerte de cinco integrantes.

Aunado a ello, el grupo encabezado por Alberto Gutiérrez, “El Comandante 5” y Estanislao Beltrán, “Papá Pitufo”, hicieron referencia a que pudiera padecer de sus facultades mentales, luego del accidente aéreo que sufrió en enero pasado, e incluso pidieron apoyo al gobierno para realizarle estudios psicológicos y determinar si estaba enfermo.

Por su parte, Mireles descalificó dicho desconocimiento ya que sólo fue firmado por líderes del municipio de Coalcomalco y acusó a Alfredo Castillo de orquestar el documento como parte de una represalia por abandonar el dialogo con él, a raíz de que se notara su colusión con el crimen organizado.

Hoy por la tarde, se generó un nuevo señalamiento en contra su figura, esta vez proveniente de el “Virrey” Alfredo Castillo Cervantes, comisionado federal para la seguridad de Michoacán, quien retomó las aseveraciones de las autodefensas disidentes, e indicó que se le investiga por su presunta responsabilidad en la muerte de cinco personas, tras una balacera ocurrida en la comunidad de Chuquiapan, en Lázaro Cárdenas, el pasado 27 de abril.

En entrevista para Radio Fórmula, el funcionario mencionó que “existen algunos señalamientos, inclusive hay testimoniales en donde dicen que el primero en llegar, antes que todos los demás a ese punto, es el doctor Mireles; hay fotografías de él sosteniendo alguna cabeza, como trofeo, de uno de estos muertos”, aunque dichas fotos no se han hecho públicas.

Con todos estos antecedentes, no suena descabellada la opción de que el gobierno de Peña Nieto orqueste un golpe que meta a Mireles a prisión, tal como sucedió con Hipólito Mora, a quien se le dictó auto de formal prisión por dos supuestos homicidios, no comprobados cabalmente.

En este sentido, la reflexión de Fazio viene al caso cuando menciona una “vida desnuda” con la que no hay un posible acuerdo pero se puede eliminar “sin que sea necesario cumplir con los procedimientos legales instituidos y sin que ello constituya un homicidio”, como sucedió con la descalificación mediática que anteriormente han sufrido Andrés Manuel López Obrador, el Movimiento de Atenco e incluso el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

Al respecto, José Manuel Mireles ya aseguró que su movimiento seguirá pero ahora a nivel nacional, y arrancará el próximo domingo en distintos puntos del país como Movimiento Nacional de Autodefensas con el fin de hacer frente a la inseguridad imperante.

Incendian lote de autos en Ciudad Madero, Tamaulipas

$
0
0
 Grupo Armado incendia lotes de Autos.

Un lote de autos fue incendiado intencionalmente esta tarde en Ciudad Madero, Tamaulipas.

Testigos afirmaron que sujetos desconocidos rociaron gasolina a los vehículos y les prendieron fuego, minutos después de las 15:00 horas.

En su cuenta de Twitter la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas reportó el incidente en el negocio, ubicado en la avenida Monterrey y dio a conocer que las autoridades atendieron el siniestro.

En semanas recientes en la entidad se ha recrudecido la ola de violencia.

Tampico Tamaulipas, C.D.G peleas internas y levantones entre: operativa:dragones vs operativa tractores

$
0
0
#SDRTampico lo que a sucedió en la Laguna de la puerta indican de la casa en la ave México, es que levantaron a familiares del grupo operativo dragón, y en respuesta ese grupo realizó dos ejecuciones al grupo operativo "tractores". Prácticamente una respuesta inmediata a un movimiento de un grupo. Esto deja entre ver que la ciudad es ya una bi-plaza. Los dos bandos del CDG tienen operatividad completa en el área y una bi-plaza no dura mucho tiempo, eventualmente la plaza la pelean hasta que quede un solo bando.

#SDRTampico del SDR de la col Laguna de la Puerta a las 1:30PM aprox. indicaban de 2 personas lesionadas, un enfrentamiento entre los grupos del CDG operativa:dragones vs operativa tractores.


Asesinan a balazos a cinco hombres en Uruapan

$
0
0
Cinco hombres fueron acribillados esta madrugada cuando vigilaban una finca a bordo de una camioneta.

En ese lugar fue velado Abelino Mendoza Valencia, quien fue líder de autodefensa en Uruapan, asesinado el pasado 7 de mayo.

Entre las víctimas se encuentra un hermano de Mendoza Valencia, según fuentes de la Procuraduría General de Justicia del estado citadas por el portal informativo.

El multihomicidio ocurrió a las 2:00 horas de este domingo en la colonia Santa Teresa, donde vecinos reportaron que se habían escuchado detonaciones de arma de fuego en la calle Jesús Molina.

Al llegar al lugar, agentes de la Policía Federal observaron que frente a la finca había cinco cadáveres del sexo masculino.

Uno de ellos estaba tirado en la vía pública y cuatro dentro de una camioneta Toyota Tacoma; todos tenían impactos de bala de fusiles de alto poder AK-47 y AR-15.

Las víctimas fueron identificadas como Magdaleno Zarco Bruno, de 20 años; Alberto Peralta, de 63 y Olaf Jiménez Salazar, de 23. Uno de los fallecidos traía una credencial con el nombre de Miguel Tapia López. Uno más permanece como desconocido.

Elementos de la Procuraduría de Justicia realizaron el levantamiento de los cadáveres e iniciaron las investigaciones.

Abelino Mendoza fue asesinado a tiros el pasado miércoles en la Calzada La Fuente, a unos pasos del Libramiento Oriente.

“Es una traición. Soy la piedra en el zapato del gobierno”; Mireles

$
0
0
Sin aspavientos José Manuel Mireles acusa: las autoridades federales "tendieron una estrategia" para destituirlo como líder de las autodefensas y sacarlo de las negociaciones que tienen con un grupo encabezado por Estanislao Beltrán, "Papá Pitufo", quien presuntamente "tiene vínculos con la banda de Los Viagras", una escisión de Los Caballeros Templarios, la organización con la que pactó el comisionado Alfredo Castillo Cervantes.

"Es una traición. Soy la piedra en el zapato del gobierno", dice el doctor de Tepalcatepec al reportero el viernes 9 por la mañana, horas antes de que Castillo anunciara que el Ministerio Público lo está investigando.

Y aunque el comisionado no precisó los delitos, varios autodefensas, entre ellos "Papá Pitufo", implican a Mireles en la muerte de cinco jóvenes en una barricada de Caleta de Campos, en la región costera, del 27 de abril último.

Su retiro del Consejo General de las autodefensas, insiste, es una "represalia" por haber difundido un video en el que pide al presidente Enrique Peña Nieto un diálogo directo y acusa al comisionado Castillo y a varios de sus asesores de ocultarle la verdadera situación que vive Michoacán.

Insiste: "Soy incómodo porque digo las cosas como las veo; mucha gente quisiera decir(las) en Michoacán. No es difícil interpretar las cosas: ¿Quiénes son los que se reúnen con Castillo? Son Estanislao Beltrán, ‘Papá Pitufo’; Alberto Gutiérrez, ‘El Cinco’; Nicolás Sierra, de la banda de Los Viagras. Ellos son los que salen en las fotos; son los de un cártel que supuestamente se está formando, pero que ya tiene años."

PIEDRA EN EL ZAPATO

"Esos cabrones se quitaron la camiseta que traían y se pusieron la de nosotros; y hasta coordinadores generales de las autodefensas ya son, según ellos. Pero no representan a ningún municipio; esos cabrones me quieren quitar a como dé lugar por órdenes de Castillo. Todo porque soy una piedra en el zapato tanto para él y para los (personajes) que mencioné."

Y se lanza: "Ahora tendremos que defendernos de los supuestos autodefensas mandados por Castillo y Los Caballeros Templarios disfrazados de autodefensas."

Mireles insiste en que tiene el apoyo de la gente de Tepalcatepec, Apatzingán, Tancítaro, Los Reyes, Aquila, Coahuayana, Chiniquila, Tingambato, Cotija, Nuevo Urecho, Jiquilpan y Sahuayo.
En la víspera del desarme de las autodefensas y su conversión en defensas rurales —cuyo plazo límite venció este sábado 10—, el escenario cambió para Mireles, quien despertó simpatías en todo el país e inspiró a grupos sociales de otros estados a organizar sus propios grupos de autodefensas.

Tras ser desconocido por sus compañeros el miércoles 7 por la noche en una reunión en el municipio de Coalcomán —la noticia la dieron a conocer al día siguiente "El Cinco" y "Papá Pitufo" en el cuartel militar de Apatzingán, al tiempo que el comisionado Castillo anunció que Mireles estaba siendo investigado por delitos graves.

"Es una de las líneas de investigación... inclusive hay testimoniales en donde el primero en llegar antes que todos los demás a ese punto donde estaban esas personas es el doctor Mireles. Hay fotografías de él sosteniendo alguna cabeza como trofeo de uno de estos muertos. Pero, bueno, a fin de cuentas eso no es suficiente para poder hacer una imputación.

"En este caso lo que se necesita es poder tener efectivamente la fortaleza de un expediente para que en determinado momento pudiera sustentarse algún tipo de acusación", sostuvo Castillo después de la reunión con las autodefensas lideradas por "Papá Pitufo", quien desconoció a Mireles.

LA VERSIÓN DE MIRELES

Mireles da su versión al reportero sobre el asesinato de los jóvenes cuando las autodefensas se preparaban para la toma del puerto de Lázaro Cárdenas, en el cual presuntamente él participó.

Llegó dos horas después al retén donde murieron los cinco jóvenes a manos de un grupo comandado por Gabriel Caballero Farías, "El Plátano", insiste.

Incluso hay testigos de que él nunca dio una orden de avanzar o de atacar (a la población), y de que alcanzó a platicar con los lugareños y con algunos jóvenes detenidos que admitieron ser gente de Los Caballeros Templarios, quienes les pagaban mil 200 pesos a la quincena, más comidas:
"Les pregunté si traían armas y todos dijeron que sí; los de la barricada (llevaban) pistolas y los de los cerritos arma larga. Ninguno era de Chuquiapa (municipio de Lázaro Cárdenas). Les pregunté y dijeron que eran templarios, que venían de la Mira, Playa Azul o Lázaro Cárdenas, que los traían una semana y luego los cambiaban.

"Cuando llegué a Caleta, el comandante Valerio, de la Policía Federal, estaba platicando con ‘El Plátano’. Le pregunté: ¿Quién chingaos autorizó ese avance? Me dijo ‘El Plátano’ que usted —respondió. Yo le contesté: Ni madres. Yo nunca ando autorizando avances; yo lo hago y vengo al frente."

Más tarde, luego del trabajo de los forenses, los agentes sacaron camisetas de autodefensas que había en el lugar. Una mujer encargada de dar de comer a los jóvenes templarios dijo que se las había dado "Papá Pitufo".

"Dije: ‘¡Ah cabrón!, cómo está ese jale’. Le dije al que señalaban como pagador: ‘A ver, ven para acá’. Me dijo que era hermano del jefe de plaza de Los Templarios. Él mismo dijo que el encargado del orden era también templario. Mi chofer me dijo: ‘Vamos por ellos’; y lo trajeron.

Llegó el encargado del orden de Chuquiapa y empezó a decir que hacía tiempo había llegado "Papá Pitufo" para decirles que pusieran barricadas, que no dejaran pasar a nadie de Caleta, Aquila, Coahuayana ni Chiniquila porque querían adueñarse de Lázaro Cárdenas.

‘PAPÁ PITUFO’

"Dijo que aceptaron el dinero, las camisetas de (Papá) Pitufo y me entregó un documento firmado por él donde solicitaba a la Marina que protegieran la barricada de Chuquiapa porque los comunitarios los querían atacar. Dije: Eso no está bien."

Mireles recuerda que escuchó en la radio que "Papá Pitufo" llegaría con un numeroso grupo de camionetas. Se encontraron más tarde en Chuquiapa.
Relata el entrevistado: "Estaban en una casa diciéndole a un señor que dijera que todos los muertos y detenidos eran de Chuquiapa."

E insiste en que Papá Pitufo y su gente querían cambiar la historia:

"Esto no está bien —le dije a "Papá Pitufo". La gente dice que tú les traías dinero, camisetas, y les decías que no dejaran pasar a ningún comunitario de la Costa. Ahora resulta que quieren cambiar las cosas.

"Me dijo que quería chingarse a ‘El Plátano’ porque había matado a la gente. Eran las 11 y media de la noche y se fueron las camionetas de policías del estado, marinos, soldados y de autodefensas. Pero se fueron de paso hasta la plaza. Todo era teatro, se fueron a cenar."

Según Mireles, todo eso se lo comentó al comisionado Castillo al día siguiente en el municipio de Coalcomán, en el acto de registro de armas; también le avisó, dice, que pondría barricadas en La Mira y Playa Azul, como parte de la avanzada para tomar el puerto de Lázaro Cárdenas.

Ahí, añade, se dio cuenta de la alianza del comisionado con "Papá Pitufo", a quien le habló de sus planes de avanzar hacia el puerto para que se adelantara y así frustrar sus planes de tomar esta ciudad estratégica para Los Caballeros Templarios.

"Me di cuenta y le dije al comisionado: Oye, Castillo, ¿confías en tu gente? Y me contestó que 100%. Entonces el traidor eres tú —le dije. Y me salí."

E insiste: A la hora en que ocurrieron los hechos en Caleta de Campos —las cinco de la tarde—, él estaba saliendo de una junta en la localidad de La Poma, municipio de Penjamillo: "No soy responsable (de los asesinatos de los jóvenes), pero pueden inventarme lo que quieran. Como soy la piedra en el zapato, me quieren sacar de circulación a como dé lugar."

LOS VIAGRAS

Los dos días previos a la conversión de las autodefensas en "defensas rurales" —el jueves 8—, el panorama se tornó más confuso en Michoacán.

Mientras el doctor Mireles fue destituido del Consejo General de Autodefensas —acusado por sus ex compañeros de estar mal de sus facultades—, y el comisionado Castillo reveló que estaba bajo investigación por su presunta participación en la muerte de los cinco jóvenes en Caleta de Campos, él sostiene que quienes lo defenestraron son integrantes de la banda de Los Viagras, que se escindieron de Los Caballeros Templarios a finales de 2013 en la zona de Tierra Caliente.

La banda es comandada por los hermanos Rodolfo, Valentín, Severino, Beatriz, Bernabé, Mariano, Carlos y Nicolás Sierra; éste último, a quien llaman "El Viagra", incluso es escolta de "Papá Pitufo", dice.

De acuerdo con informes extraoficiales, a los hermanos Sierra se les relaciona con los ataques a las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad del pasado 26 de octubre y de trabajar para el Cártel de Jalisco Nueva Generación, aun cuando se iniciaron en La Familia Michoacana.

En la entrevista, Mireles sostiene que Alberto Gutiérrez, "El Cinco", fue corrido de Tepalcatepec hace seis meses por haberse integrado presuntamente al grupo de Los Viagras:

"Todo mundo sabe que Los Viagras son de un rancho del municipio de Buenavista, de donde también son ‘Papá Pitufo’; Luis Antonio Torres González, ‘El Americano’; José Alvarado Robledo, ‘El Burro’, y otros".

—¿Dice usted que estos personajes son parte de este grupo de Los Viagras? —se le pregunta.

—No. Yo sólo digo que se revise a quien están señalando como miembros de un posible cártel. A mí no me consta eso. Yo soy una piedra en el zapato para ellos porque siempre estoy denunciando, siempre estoy declarando que nosotros, las autodefensas —las verdaderas, como ahora se dice— combatiremos a los criminales donde se encuentren.

"No le hace que traigan la camiseta de nosotros. Esa era la razón principal por la que luchaba Hipólito Mora, por eso está en la cárcel. Hay muchas cosas que no coinciden con lo que uno dice; Castillo también lo dice."

ACUERDO EN LO OSCURITO

Para Mireles, es claro que el comisionado Castillo llegó a un acuerdo con el grupo de autodefensas ligado a Los Viagras. No obstante, insiste, eso no resolverá la situación en Michoacán:
"No la va a resolver porque Castillo nada más vino a tomarse la foto. Escogió a un grupo numeroso de autodefensa, Los Viagra, que traen como 300 sicarios empleados y pagados por ellos. Es una lástima que ‘Papa Pitufo’ se haya integrado a ellos y les esté siguiendo el juego.

"Y lo peor todavía es que Castillo los esté apoyando y siguiendo el juego. Eso es lo más drástico para la gente que tenía la esperanza de que iba a haber paz y un estado de derecho."
—Es un golpe para quienes pensaban que las cosas iban a ser distintas.

—Exactamente. Es una traición, porque nosotros confiamos en algún momento en ellos: aunque siempre dije que no confiaba en Miguel Ángel Osorio Chong desde que el 5 de febrero último dijo que iba a haber muchos cambios porque llegaría un comisionado y se levantarían actas en Tapalcatepec.

"Yo dije que eso era puro teatro y no les pareció, por eso me quitaron la protección del Cisen (Centro de Investigación y Seguridad Nacional). No les gustó que dijera que nada más venían a tomarse fotografías con puros Templarios y luego se iban. Eso es lo que ha estado haciendo Castillo."

—Después del sábado 10 de mayo, ¿qué va a pasar con usted y las autodefensas?

—Me voy a seguir cuidando, ya no sólo de Los Templarios, también de la gente del comisionado federal, de Los Viagras, del ‘Pitufo’, del ‘Burro’ y del ‘Cinco’. Lamento que ‘El Americano’ también firmara el acta de expulsión. Seguiré activo, representando los intereses de la gente a pesar de la traición.

Y advierte: "La situación está muy caliente, pasando el sábado 10 empezará la verdadera guerra en Michoacán. La gente que no hemos cambiado nuestra línea de limpiar Michoacán de los criminales tenemos miedo. Por eso soy la piedra en el zapato para estas personas."

Nace la nueva “Fuerza Rural”; Gobierno viste a autodefensas de policías

$
0
0
Desde este sábado ya no existen autodefensas en dos de los municipios fundadores del movimiento en Michoacán: Buenavista y Tepalcatepec. 

Al menos, así lo proclamó el enviado del Gobierno de Enrique Peña Nieto en una ceremonia organizada por la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral del Estado, la dependencia creada en enero para solventar la crisis de violencia en la entidad, al oeste de México. 

Sin embargo, una disidencia del movimiento liderada por José Manuel Mireles, hasta el 7 de mayo líder en Tepalcatepec y ahora investigado por homicidio, amenaza con la creación de un nuevo grupo a escala nacional.

En el acto, celebrado por la mañana, el comisionado Alfredo Castillo, hizo entrega de las armas -una larga y otra corta- y los uniformes del nuevo cuerpo de Policía Rural. "Este lugar es el mejor ejemplo de la confianza, dialogo, apertura y solidaridad que se crean cuando mujeres y hombres creen en el mismo objetivo". 

En una marcha simbólica, sus integrantes desfilaron desde La Ganadera -una finca que se convirtió durante 15 meses en el cuartel general del movimiento de civiles armados contra el cartel de los Caballeros Templarios- hasta el Palacio Municipal de Tepalcatepec, a menos de un kilómetro de distancia y donde se produjo el alzamiento el 24 de febrero de 2013. 

Según informó el propio comisionado, alrededor de 3.000 personas pidieron ingresar hasta el 9 de mayo en las guardias rurales. Sin embargo, por ahora, en Tepalcatepec habrá 105 elementos y en Buenavista otros 120. Asimismo, informó que en total se han registrado 6.442 armas. De ellas 4.497 son de uso exclusivo del ejército y 1.945 de calibres permitidos.

La entrega de armas se produce después de que el pasado mes de abril los portavoces del movimiento civil y el Gobierno acordaran un proceso de registro y desarme para legalizar la figura del policía rural. Desde el día de hoy, todo aquel que no se encuentre dentro del nuevo cuerpo de seguridad no podrá portar un arma.

La puesta de largo de la Policía Rural Estatal llega, sin embargo, en medio de una profunda crisis de sus líderes. En los últimos tres días, el Consejo General de las Autodefensas destituyó al doctor José Manuel Mireles, uno de los portavoces del movimiento, al considerar que sus declaraciones sobre posibles nexos de algunos integrantes con el crimen organizado estaban fuera de lugar. 

Estanislao Beltrán, más conocido como Papá Pitufo y hasta la fecha el segundo de la organización, pasa a ser el principal vocero del movimiento. El cruce de acusaciones sobre la relación con el cártel de Los Caballeros Templarios ha acabado por atomizar al movimiento. “Su pueblo no lo quiere ver [a Mireles]”, declaraba el viernes Beltrán ante los medios de comunicación.

En las últimas horas, el comisionado Alfredo Castillo reveló que José Manuel Mireles, también cirujano de Tepalcatepec, está siendo investigado por el asesinato de cinco personas a comienzos de mayo. Una fotografía publicada este sábado por el diario mexicano Milenio muestra a Mireles sujetando la cabeza de un hombre abatido. 

Aunque el comisionado aclaró que no existen aún pruebas suficientes para su arresto, sí admitió denuncias en su contra. El exportavoz de Tepalcatepec no sería el primer líder del movimiento acusado de homicidio. Desde el pasado mes de marzo, Hipólito Mora, fundador de los comunitarios en la Ruana, una comunidad de Buenavista, se encuentra en prisión por su presunta relación con la muerte de dos vecinos.

Mientras, José Manuel Mireles anunció este viernes la creación de nuevas autodefensas en otras partes del país, un movimiento “nacional” que contaría con el respaldo de defensores de derechos humanos de la talla del empresario Alejandro Martí, el poeta Javier Sicilia y la activista Isabel Miranda de Wallace.

Afirman que fue abatido el Z-9 en tiroteo de Reynosa, Tamaulipas

$
0
0
Reynosa, Tamaulipas.- Según un funcionario de Tamaulipas que pidió el anonimato, en el enfrentamiento donde murieron otras cinco personas habría fallecido también Galindo Mellado, fundador de los Zetas

Uno de los militares desertores que fundaron el cártel de Los Zetas habría sido abatido en un enfrentamiento en el que murieron otras cinco personas, entre ellas un soldado.

La balacera tuvo lugar en Reynosa, una localidad del estado norteño de Tamaulipas y cercana la ciudad estadounidense de McAllen, Texas, informaron autoridades.

Un funcionario estatal dijo el domingo a la agencia The Associated Press que uno de los individuos armados que fue abatido el viernes era Galdino Mellado Cruz, alias "El Mellado" o el "Z-9".

Mellado fue uno de los fundadores de este sanguinario cártel que nació con una treintena de ex integrantes de las fuerzas especiales mexicanas y que se constituyó como brazo armado del cártel del Golfo hasta que se separó de este grupo.

Ahora Los Zetas y el cártel del Golfo mantienen una lucha territorial, sobre todo en el estado de Tamaulipas, al este de la frontera con Estados Unidos.

El funcionario, quien habló bajo condición de anonimato por razones de seguridad, indicó que Mellado se había fugado de dos penales en Tamaulipas, donde le encarcelaron acusado de violación, robo a mano armado, lesiones, homicidio y delitos contra la salud, pero añadió que ya no ocupaba posiciones de mando dentro de Los Zetas.

El gobierno de Tamaulipas había informado el viernes en un comunicado de varios enfrentamientos en la ciudad de Reynosa, en los que perdió la vida un soldado y cinco hombres armados, aunque no identificó a ninguno de los abatidos.

Tamaulipas es uno de los estados más violentos de México. Pese a que la violencia amainó un poco en 2012, volvió a intensificarse en las últimas semanas.

Este repunte de la inseguridad ha llevado a parte de la población a manifestarse exigiendo paz, como ocurrió este domingo en la ciudad de Tampico, donde se concentraron cientos de personas pidiendo el fin de la violencia.

REPORTAJE: "AUTODEFENSAS PASAN DE COSTALES A BLINDADOS"

$
0
0
Michoacán.- Se mueven rápido las cosas en la Tierra Caliente de Michoacán: un día después de que fuera presentado en Tepalcatepec el primer contingente (con 150 elementos) de las autodefensas reconvertidas en Fuerza Rural Estatal, este domingo las barricadas con raídos costales que usaban para vigilar sus poblados de los embates del crimen organizado han quedado prácticamente desmanteladas. 

A cambio, los civiles armados, ya en uso de sus uniformes azul marino en vez de sus camisetas blancas, y con sus relucientes fusiles R15 al hombro, además de sus escuadras .9 milímetros en el cinto, fueron dotados hoy de algo nunca visto en la región: el primer parapeto militar blindado para soportar impactos de armas largas, hasta de calibre .762.

Ahí, a la entrada de Tepeque, como le llaman al municipio y su cabecera municipal, tres jóvenes ex autodefensas vigilan lo que sucede en la carretera. Pero dos de ellos lo hacen de forma peculiar: desde dentro de la pequeña estructura metálica de casi 1.90 metros de altura y un metro de ancho, la cual tiene cuatro pequeñas ventanas blindadas que se pueden abrir para disparar. 

Como niños con juguete nuevo, los jóvenes de la flamante Fuerza Rural se manifiestan contentos y una y otra vez tomaban posiciones de ataque o defensa desde su trinchera blindada, siempre vigilados y asesorados por elementos del Ejército mexicano.

Un teniente explica que ni un granadazo derriba la pequeña construcción fabricada en Estados Unidos: “La sacude, pero no la destroza”.

—¿Cómo te sientes? —se le pregunta a uno de los chavos que monta su rifle de asalto sobre una de las ventanitas en ademán de estar listo para el combate. El militar lo observa y esboza una ligera sonrisa.

—Muy bien, algo más protegido. Quedaron atrás los costales, esto ya es algo más.

—¿Contento, orgulloso?

—Desde luego que sí, defendiendo a nuestro pueblo y ahora ya por lo legal. Antes lo defendíamos también, pero ahora ya estamos legalmente.

—¿Ya no tienen miedo por estar entre costales? —se le pregunta a su compañero que también ingresa al minibúnker e igualmente coloca su R15 en actitud de disparo.

—Nunca hemos tenido miedo (repone con voz firme), pero ahora nos sentimos más seguros con este blindaje más potente. Más de caché (ríe). Pero no crea, los costales también cubrían.

Ahí se quedan, como gozando un regalo del Día del Niño. Le ponen al techo hojas de palma para intentar que el calor que supera 40 grados no convierta el artefacto en un baño sauna. El tercer elemento está de pie a unos 20 metros, junto a los soldados que han colocado un retén en el lugar. Está aprendiendo a hacer las revisiones de vehículos y personas de forma correcta. Él también se siente a gusto con su institucionalización.

—Es un orgullo servir a nuestro pueblo como autodefensas y como policías rurales, y no los vamos a defraudar. Eso téngalo por seguro —agrega solemnemente en posición erguida, con desplante de satisfacción.  

Un par de kilómetros más adelante, donde empieza la zona urbana, y justo donde desde el año pasado se ha ubicado la barricada principal de las autodefensas, un grupo de cinco hombres y una mujer también inician sus primeras actividades uniformados: detienen un autobús y suben para verificar que no viajen ahí criminales o se transporten armas y drogas.

—¿Cómo anda? —se le pregunta a Josefina Alemán, que se sienta en una silla de plástico junto a un altar de la virgen de Guadalupe.

—Contenta, porque ya no estamos fuera de la ley —sonríe ampliamente.

—¿Le gustó cambiar el azul por el blanco?

—Pues viene siendo lo mismo, pero ya legal. Estamos haciendo lo mismo, cuidando al pueblo, nomás cambió el color de la playera y las letras: autodefensa por Fuerza Rural. Y ya no vamos a tener que estar escondiendo las armas como antes. Yo siempre les decía a las autoridades que los templarios nos las habían regalado (sonríe pícaramente): cuando venían a pelear corrían (huían) y dejaban las armas, nos las regalaban amablemente —bromea y sus compañeros se carcajean.  

En el municipio de Buenavista, cuyo pueblo La Ruana fue el primero en levantarse en armas en febrero de 2013, se ubicaba, en la entrada de la cabecera municipal, uno de las zonas de barricadas mejor montadas, con tres montes distintos plenos de costales. Hoy, lucen abandonados, olvidados, polvorientos. Ahí, al lado, la comandanta María se columpia en una hamaca. Está vestida con ropa bonita, dominical. Ya no porta ni arma ni camiseta blanca de autodefensa. La observan tres de sus subordinados.

—Por ahorita ya no podemos traer camisetas. Somos los mismos que estábamos en el movimiento, pero ahora aquí vamos a estar de Fuerza Rural, y hasta que nos den las armas y el uniforme.

—¿Y van a cumplir los compromisos de institucionalizarse?

—Sí los vamos a cumplir: acuerdos son acuerdos. Ahora vamos a poder cuidar a los muchachos y al pueblo legalmente.

En Buenavista es la Policía Federal la que mientras tanto ha tomado el control de la vigilancia: patrulla la zona hasta con perros pastor alemán belga para detectar armas y droga.

El MP me pidió bajar un cadáver y sostenerle la cabeza para una foto: Mireles

$
0
0
Sobre los señalamientos que lo involucran en el asesinato de 5 personas, el ex vocero de las autodefensas, José Manuel Mireles sostuvo que fue el propio Ministerio Público de Lázaro Cárdenas, Michoacán, quien le pidió bajar uno de los cadáveres y después le dijeron que tenían que tomarle una fotografía a la persona ejecutada, por lo que lo tomó de la cabeza.

En entrevista, refirió que él sólo participó en el levantamiento de ese cadáver pero llegó horas después de que se cometieron los crímenes.

“Hice lo que me pidió el MP, la doctora es la que está tomando la foto, tenía como 3 o 4 horas de que ya había fallecido”, expuso.

Incluso, Mireles dijo que tiene el acta de una asamblea de un pueblo al que acudió, donde estuvo reunido con 380 comuneros indígenas, explicándoles el asunto de la defensa rural; ese encuentro terminó a las 5:30 de la tarde y los asesinatos ocurrieron antes de esa hora.

“Recibí llamado de auxilio porque estaban balaceando a las autodefensas… me percaté que había 3 cadáveres en una camioneta, fue cuando la doctora me dijo que si no le ayudábamos a bajar a una persona que quedaba en la loma”, agregó.

En cuanto a su destitución como vocero de autodefensas -quienes incluso pidieron que se le aplique un examen psicológico- mencionó: “No sabía que (Alfredo) Castillo o Pitufo  (Estanislao Beltrán) eran especialistas en psiquiatría”. Y es que el doctor responsabilizó al comisionado federal de la carta en la que se anuncia su destitución.

“Aún faltan muchos en la Fuerza Rural”

Respecto a la Fuerza Rural que se conformó el sábado pasado, Mireles apuntó que “todavía faltan muchos compañeros que sean enlistados”.

“Un general nos comentaba que iba a haber una segunda vuelta, realmente es muy poco lo que se ha podido registrar, comparado con el gran número de gente armada”, consideró.

No obstante, celebró que la nueva corporación policiaca sea “una forma de garantizarnos a nosotros mismos estar protegidos por nuestra propia gente”.

Y recordó que el gobierno no ha cumplido con la liberación de autodefensas presos, como es el caso de Hipólito Mora y Enrique Hernández.

Además, dijo, “no se ha terminado de limpiar el estado de Michoacán”, “necesitamos que se restablezca el estado de derecho y justa impartición de justicia”.

Farándula mortal: El ‘Chino Antrax’ y Yuriana Castillo

$
0
0
Algo tienen en común estas mujeres que corren con prisa hacia la muerte: son artificiosamente hermosas, lucen prendas y joyas baratas y caras, se mueven en autos de lujo, suyos o ajenos, y tienen amigos, novios, esposos o amantes narcos.

Tienen el vicio de autorretratarse —ahora que están de moda las selfies— y se dejan fotografiar, vestidas, semivestidas, en trajes de baño, en la recámara de su casa o en los baños de los antros, solas o en grupo, con amigas y con amigos. Y algunas se destrozan entre sí en las redes sociales, acusándose de “robamaridos”, “nacas”, “putas”, “reputas”, “putísimas”.

Les encanta la red, ahora infinita. Por eso empezaron a lucirse en los blogs; más tarde se trasladaron a los metroflogs, luego a Facebook, después a Youtube y ahora se exhiben en Instagram.

Armadas siempre con sus bolsos de lujo, que pueden ser Moschino, Chanel, Gucci o Louis Vuitton, frecuentan las plazas comerciales, viajan —en México y al extranjero— y son dueñas de las pistas en los antros culiches de moda y en las narcofiestas.

Siempre habrá, en los metros y en Facebook, fotografías de ellas aferradas a una copa de champán, aunque al fondo se vea al grupo de chirrines que amenizó el reventón. Y que no falte la pose con el Cuerno de chivo sobre sus piernas, colgado al hombro y hasta disparando.

Pero son las mismas que mueren a golpes, ahorcadas, después de un “asalto”, de un tiro en la cabeza, ejecutadas con saña incomprensible, como si fueran peligrosas criminales, y hasta en “enfrentamientos” con el Ejército.

Son las divas de la farándula buchona: carne de cañón.

Javier Torres e Ivis Valenzuela. Fin trágico.

El destino de las reinas

El asesinato de Susana Flores Gámez —Mujer Sinaloa 2012— por fuerzas del Ejército durante la persecución de Orso Iván Gastélum Cruz, el Cholo, llamó la atención pública sobre la propensión de muchas mujeres sinaloenses a relacionarse con el mundo narco.

Fue la madrugada del 24 de noviembre de 2012, durante una balacera que comenzó en Caitime, municipio de Salvador Alvarado. Un comando militar llegó al pueblo en busca de ese gatillero de Joaquín Guzmán Loera, al que habían ubicado en una casa de seguridad. Cuando llegaron por él se desató la balacera y la persecución. El Cholo y algunos de sus cómplices huyeron buscando refugio en otros pueblos. Adelante de El Palmar de los Leal fueron alcanzados y el Cholo dejó sola a la jovencita, con la instrucción de que se rindiera. “No te harán nada —le habría dicho— diles que te traía secuestrada”. Pero fue abatida por los militares en cuanto salió del vehículo. Según la versión del Ejército, dispararon porque “se bajó con un Cuerno de chivo en la mano”.

Karla Contreras. La vida intensa y breve.
Otras bellezas habían pasado ya por trances traumáticos relacionados con el narcotráfico. Cuatro años antes, en diciembre de 2008, Nuestra Belleza Sinaloa 2008, Laura Zúñiga Huízar, fue detenida en el aeropuerto de Guadalajara junto con siete hombres armados y miles de dólares. Tiempo después recobró su libertad.

Otro hecho que impactó en Culiacán y en el país entero fue el de una joven de 18 años que fue asesinada como el más peligroso de los criminales. El 30 de junio de 2013, la joven Karla Contreras circulaba en el sector de La Campiña cuando fue acribillada. Le dispararon con dos pistolas, una Matapolicías, calibre 5.7 y una .45. Karlita, como le decían sus amigos, conducía una camioneta marca Cadillac modelo Escalade 2008, negra, con placas VMX 9677, que estaba a nombre de Eduardo Velázquez Juárez, con domicilio en la comunidad de El Melón, en Quilá.

Al realizar las pesquisas del caso, la policía encontró que a ese mismo nombre estaban registrados 81 juegos de placas más, lo cual generó en el Gobierno cambios para controlar la emisión de placas, pero nunca aclaró el homicidio, o al menos nunca se castigó a nadie.

El Melón pertenece a una zona controlada por el narcotraficante Dámaso López Núñez y es una comunidad frecuentemente visitada por Joaquín Guzmán Loera, donde han ocurrido enfrentamientos entre las fuerzas federales y narcotraficantes.

La joven asesinada había sido electa un mes antes como reina de la Facultad de Contabilidad y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa, durante los festejos del Día del Estudiante.


Ya se movía en un ambiente que le exigía ser más bella y eso la condujo a varias cirugías estéticas, algunas de ellas presumidas por ella misma en las redes sociales. Su círculo cercano de amigos estaba conformado por narcos y amigos de narcos, y pistoleros de narcos.

No se sabe que hubiera incursionado en el crimen en alguna de sus variantes y más bien la creencia generalizada —porque no hay un informe oficial de la investigación— es que se trató de un ajuste mortal provocado por amoríos encontrados, haya sido hombre o mujer el autor o la autora intelectual del crimen.

La extraña muerte de Ivis

No es Karlita la única joven de la farándula buchona asesinada en Culiacán. El 4 de junio de 2012 murió en una clínica de la ciudad una mujer de 33 años que había sido herida durante un presunto asalto en una plaza comercial. Se llamaba Ivis Hasel Valenzuela Olachea y era una más de las mujeres que, con frecuencia, acudían a las narcofiestas.

Según los informes policiacos, el 9 de mayo de ese año fue atacada a balazos durante un asalto en el que intentaron despojarla de su vehículo. La mujer fue internada en la clínica de Rehabilitación y Especialidades con impactos de bala en diferentes partes del cuerpo. Fue intervenida quirúrgicamente pero finalmente falleció tras 27 días de permanecer hospitalizada.

Desde meses antes de estos hechos, circulaban ya en las redes sociales fotografías de Ivis Valenzuela haciendo pareja con Javier Torres, uno de los hijos del JT, con quien sostenía, se decía entonces, una relación sentimental.


Yamileth y la furia de la Puerca

La noche del 5 de octubre de 2010 ocurrió en Las Quintas otro crimen igualmente “inexplicable”. Una joven madre de dos hijos, Yamileth Bonilla Pérez, de 18 años de edad, fue asesinada a balazos mientras dormía en su domicilio, ubicado en la calle cerrada Isla de Lobos.

La atacaron con Matapolicías. Los sicarios entraron a su casa y le dispararon al menos en nueve ocasiones.

Tampoco en esta ocasión —¡Oh, milagro!— la procuraduría de justicia aclaró el crimen. Y al parecer ni lo investigó, pues empezó a circular la versión de que el homicidio estaba relacionado con el asesinato de Marcial Fernández, hijo de Manuel Fernández Valencia, un narcotraficante michoacano que había hecho sociedad con el cártel de Sinaloa y avecindado en Culiacán.

Se dijo entonces que Marcial, quien viajaba en un Ferrari, fue confundido con Iván Archivaldo Guzmán, pero también corrió la versión de que alguien lo había “puesto”. El crimen fue cometido el 29 de agosto de 2010 en la colonia Las Quintas, a dos cuadras de una caseta de policía. Cuando mataron a Yamileth, el crimen se relacionó con la venganza de la Puerca o el Animal, como le decían al padre de Marcial, pues la joven era amiga de su hijo.

Fernández Valencia enloqueció. Hasta la muerte de Marcial, pocos lo conocían y públicamente nadie lo hacía en este mundo. Tenía un perfil muy bajo, aunque su nombre ya aparecía en archivos de la DEA desde principios de la presente década.

ero ante el cuerpo inerte de su hijo habría jurado que la afrenta no quedaría impune:
“No es el hijo del Chapo ni del Mayo a quien mataron sino mi hijo, y eso no se va a quedar así nada más”, habría dicho el Animal durante el funeral de su hijo, según revelaron personas que estuvieron ese día en el lugar.

Un mes después de la muerte de Marcial cayó en manos del cártel de Sinaloa el presunto responsable del crimen: se llamaba Israel Rincón Martínez y le decían el Guacho.

En esas fechas fue subido a Youtube un video en el que lo están interrogando y una semana después apareció muerto por los rumbos de Navolato, con el cuerpo destrozado.

El crimen de Yamileth ocurrió horas después de que el video fue publicado y también se relacionó con la furia de la Puerca.

En esos mismos días fue levantada una hija del legendario Gonzalo, el Chalo Araujo, de nombre Aislín, a la que se atribuía una relación amorosa con el Guacho. Pero la intermediación de las familias narcas de Culiacán lograron salvarla.

Manuel Fernández fue detenido un mes después por la Policía Federal, en el hotel Tres Ríos, en la salida norte de Culiacán, junto con siete sicarios que se encontraban con él.

En la declaración hecha a la SFSP, Fernández Valencia dijo que a su hijo lo habían matado porque lo confundieron con Iván Archivaldo Guzmán, quien conduce un auto similar y del mismo color, solo que marca Lamborghini.

El crimen de Yuriana Castillo

El crimen de Yuriana Castillo Torres se cometió de otro modo, pero parece tener el mismo fondo: las animadversiones que genera la farándula buchona, permeada de pies a cabeza por un glamour barato pero igualmente peligroso, que se consigue con mucho dinero, droga, bebidas importadas, poder, impunidad… armas. Y en medio de todo esto, las envidias, los celos, las intrigas, la desconfianza en el o la que está al lado.

No hubo disparos ni piel quemada en una muerte atípica para la mafia. Fue levantada el martes 6 de mayo cuando salía del gimnasio. Se la llevaron en medio del estupor de dos o tres personas que vieron el secuestro. En la avenida Rotarismo quedó la camioneta Grand Cherokee en que viajaba, placas VMY5766. La policía llegó y al percatarse de quien se trataba, designó a un “grupo especial” de investigadores.

Yuriana había tenido un hijo con Rodrigo Aréchiga Gamboa, el Chino Ántrax, y estaba considerada como una de las parejas del hombre que fue detenido en Holanda el 31 de diciembre pasado. La noticia, por el personaje que implicaba, le dio la vuelta al país esa misma mañana, pero ni así el “grupo especial” pudo hacer nada. Menos de 24 horas después el cuerpo de la joven fue arrojado de una camioneta que entró en reversa por el bulevar Paseo de las palmas, en la colonia Guadalupe, justo atrás de la preparatoria Salvador Allende, de la UAS.

El vehículo se detuvo frente a un terreno baldío y dos hombres dejaron caer un bulto envuelto en sábanas blancas, mientras algunas personas que hacían ejercicio en la zona los observaron creyendo que tiraban basura. Era el cuerpo de Yuriana.

Alguien dio aviso a la policía cuando se percató que, al parecer, lo que yacía entre el pasto seco y el escombro era un cuerpo. Poco a poco los curiosos fueron rodeando el hallazgo. Hasta que llegó la policía con su estruendo de matras y sus cintas amarillas. “Es la morra del Chino”, se aventuraba por los whatsapps. El cuerpo envuelto estaba atado de los extremos con cable eléctrico.

El adiós de los Ántrax

No es una vigilia concurrida a eso de la una y media de la tarde del jueves. La sala de la funeraria San Martín de Montebello luce semivacía. A Yuriana Castillo se le ofrece una misa de cuerpo presente a la que acuden no más de veinte dolientes. Afuera esperan cuatro o cinco hombres y tres o cuatro mujeres que conversan en voz baja. Una pareja de niños chirotea por los pasillos, ajenos al duelo.

Apenas unos minutos antes, el procurador de justicia, Marco Antonio Higuera Gómez, dijo que la mujer murió asfixiada por ahorcamiento. Ni un dato más. Su madre, Norma Torres, emparentada con Javier Torres el JT y Manuel Torres, el Ondeado, había dicho a Ríodoce que no tenía ningún impacto de bala en el cuerpo y que le habían fracturado el cuello.

“Pero no me importa ya qué pasó, ya me la quitaron, ya se la llevaron…”.
Doña Norma, que vive en los Estados Unidos —en realidad Yuriana era ciudadana estadunidense y el hijo que tuvo con el Chino Ántrax también—se trasladó a Culiacán para las exequias de su hija.

Habló con el administrador de Jardines del Humaya, donde sería sepultada, para que le asignaran una tumba donde pudiera estar arriba. En vida, dijo su madre, me dijo que si algo le pasaba no la enterraran hasta el fondo, que quería estar arriba para sentir a su gente cuando llegaran a visitarla.

Por el velatorio pasan las Torres —Yasira, hija del Ondeado y María Luisa, hija del JT— las Félix, las Araujo, los amigos de Yuriana y sus familiares. Algunos ya dejaron o mandaron sus ofrendas: “De su esposo Rodrigo”, “De su madre, Norma Torres”… “De sus hijos”… “De todos los Ántrax”.

Hallan campo de adiestramiento de Templarios; tenía helipuerto y cementerio

$
0
0
Fuerzas federales y estatales hallaron un campo de adiestramiento de Los Caballeros Templarios en el municipio de Tumbiscatío.

El campo está equipado con helipuerto, sistema de energía solar, dormitorios, baños con regaderas, cocina, stand de tiro y hasta cementerio, según los primeros reportes.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, el campamento se encuentra en el poblado serrano de Pitayo, a tres horas de la cabecera de Tumbiscatío y operaba bajo las órdenes de La Tuta.

Las células de sicarios recibían adiestramiento en ese lugar hasta por tres meses y se presume que también servía como punto de encuentro para los integrantes de los Templarios.

Ni el comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo ni las autoridades estatales hicieron referencia alguna sobre el hallazgo.

El funcionario federal se limitó a informar sobre la detención de Héctor ‘N’, presunto jefe de plaza de los Templarios, y de 154 personas más que operaban como autodefensas sin serlo. De estos últimos, 130 ya fueron consignados ante un juez federal.

En un mensaje a los medios, Castillo detalló que las detenciones se efectuaron en dos hechos distintos realizados junto con la recién creada Fuerza Rural Estatal, en los municipios de Tumbiscatío, Arteaga y Lázaro Cárdenas.

Según el comisionado federal, en ambas acciones se aseguraron 165 armas, lanzagranadas y un lanzacohetes.

Previamente, Castillo habló de la integración de autodefensas a la Fuerza Rural Estatal y afirmó que a más tardar en tres semanas quedarán listas.

En esta semana, precisó, se espera que quede lista la policía rural en los municipios de Coalcomán, Apatzingán y Aguililla, donde actualmente se evalúan los expedientes de los candidatos, entre ellos autodefensas, que se han registrado para unirse a la nueva fuerza estatal.

A Coalcomán, abundó, irán el jueves 15, cuando se cumple un año del surgimiento de autodefensas en el municipio; mientras que en Apatzingán organizaciones ciudadanas empezaron a hacer el reclutamiento y cada colonia propuso a 10 personas, de las que proporcionaron información para ser evaluadas.

“Esto implicó un número mayor de evaluaciones, en un registro muy rápido, nos quisimos ir con más cuidado en los municipios”, dijo Castillo en entrevista radiofónica.

La Fuerza Rural Estatal, dijo, hará la función que debió hacer la Policía Municipal, que terminó al servicio del crimen organizado.

“Queremos que esta fuerza rural garantice la seguridad de las comunidades y que tengan representatividad en la comunidad”, apuntó.

Jefe de escoltas, intermediario entre el gobierno de Tamaulipas y el cártel de “Los Zetas”

$
0
0
José Manuel López Guijón, jefe de escoltas del gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, es vinculado al asesinato del jefe de Inteligencia de Tamaulipas, el comandante Salvador Haro Muñoz.

Haro Muñoz murió en una emboscada. Posterior al atentado, el Ejército Mexicano capturó a 10 Policías Estatales Acreditables por ser los responsables  de llevar al funcionario al lugar donde fue acribillado por sicarios al servicio de “Los Zetas”.

Un día después, los 10 efectivos de la Policía Acreditable que participaron en el crimen fueron trasladados a la Ciudad de México y puestos a disposición de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO).

Tras ser interrogados, los policías confesaron que el jefe de escoltas del gobernador Torre Cantú fue quien los involucró en el plan para asesinar al jefe de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad de Tamaulipas.

El jefe de escoltas ya había sido señalado anteriormente de ser un intermediario entre el gobierno de Tamaulipas y el cártel de “Los Zetas”, ya que en el pasado tuvo relación con el capo Jaime González Durán, alias “El Hummer”, quien ya está detenido.

Gobierno Federal se equivoca, el Mellado supuesto fundador Zeta abatido en Reynosa era del C.D.G

$
0
0
De verdad que cosas en medios están vendiendo gato por liebre, publican el abatimiento del "2do al mando de los Z"en Reynosa, cuando el tipo "Mellado" era del CDG y con relación a la facción de Ribereña. También detuvieron al Chuma de Miguel Aleman, otro del CDG y rivales de forma indirecta ante el control de Reynosa, por lo menos eso representaba para el CDG de RioBravo y la facción del GAFE, que son a los que se les ha entregado la plaza. 

Por lo que se vislumbra hay una estrategia de forzar reemplazos de jefes de plazas y regionales con cada vez mayor frecuencia. Eso tiene pros y contras para la ciudadanía, inmediatamente representan riesgos más frecuentes, a largo plazo pudieran significar un deterioro, eso si economicamente se le afectara a los grupos criminales, mientras se les siga dañando de forma operativa y no económica, lo único que veremos es reemplazo de delincuentes por gente más joven, por personas de otros estados o por centroamericanos.

Surgen los “narco babys” colombianos; trafican drogas a Europa

$
0
0
Carecen de antecedentes penales, no usan armas, ni pertenecen a cartel alguno. Algunos de ellos incluso estudian o ya se graduaron de la universidad y dirigen sus propias empresas, aunque éstas las usan como “pantalla” para traficar drogas a Europa.

Las autoridades colombianas los  llaman: Los narco babys, según una nota difundida por el diario colombiano El Tiempo.

 Estos jóvenes se habrían convertido en los nuevos narcotraficantes para enviar droga en pequeñas cantidades a Europa, principalmente a España, Bélgica y Grecia.

La razón es que creen que la extradición a esos países no prospera, que es demorada, pero la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) tiene un acuerdo con la Europol en el que investigan conjuntamente los casos.

De acuerdo con el diario colombiano, en los seis meses recientes 15 narco babys o “narcos de papi y mamí” como también los llaman los investigadores, fueron detectados por la policía colombiana y la DEA.

“No son narcotraficantes que envíen grandes cantidades ni que busquen lanchas rápidas como lo hacen los tradicionales. La rutas de salida siempre son los puertos a los que acceden con sus empresas”, señaló El Tiempo.

Sin embargo, a estos narco babys se les atribuyen los 110 kilogramos de cocaína incautados en el puerto de Antwerp, Amberes, el pasado 30 de abril. Estaban en una doble lámina de un contenedor que salió del puerto de Santa Marta en cajas de plátano.

De acuerdo con la policía, el cargamento tenía un valor de cuatro millones de euros y fue enviado a través de una empresa creada por dos de los nuevos narcos. El nombre de la firma está en reserva y forma parte del expediente.


Perfil del “narco baby”

Los narco babys, según la policía colombiana, son jóvenes de ciudad, muchos de Cali, Bogotá y Medellín que se conocieron en las universidades. Son profesionales en administración de empresas, economía, finanzas y comercio exterior. “Son personas que no usan armas ni la violencia, sino que aprovechan el negocio legal para desviar sus actividades. Hacen estudios de mercado, buscan la perfección en el envío”, señala la Policía.

Según las investigaciones, hay empresas “perfectamente constituidas, que jamás llamarían la atención de las autoridades, para la exportación de fruta maquinaria o flores.

Esos productos son enviados a otras empresas que los nacientes narcos han contactado en sus viajes. Los jóvenes viajan a Europa o envían a sus contactos a recibir el pago de la mercancía legal enviada y la ilícita.

Luego, en Shangai, China, o Dubái hacen negocios de importación de calzado y ropa, con los que “lavan” el dinero.

La policía colombiana sólo ha capturado a uno de los 15 narco babys que tiene identificados. Se trata de Brayan Alejandro Dueñas, de 25 años, a quien le incautaron en su casa ubicada al occidente de Bogotá, 35 kilos de cocaína, en una maleta que iba a ser enviada en un avión de carga.

Matar niños: el nuevo deporte de los sicarios

$
0
0
Ni la policía ni la familia saben nada; hay dos líneas de investigación

En la calle Venustiano Carranza no había nada. Esa mañana, como pocas, las banquetas estaban despobladas de vecinos y el pavimento huérfano de carros. Y como si fuera una fatalidad, una condena funesta: una casa quemada, un menor murió asfixiado y otro con lesiones graves por quemaduras, y nadie sabe nada.

Hay miedo, dolor, duelo y luto en ese rinconcito escondido de la colonia Mazatlán, entre un cerro que del otro lado tiene a la colonia Rosales, rodeado de calles y avenidas importantes. Pero a pocos metros, aquí, en este sector, se respira el barrio, la vida colectiva, y se escucha la mecedora en la banqueta, los árboles con follaje danzante y el griterío de los vendedores y los niños que corren a la tienda que no está en la esquina.

Aquí varios hombres, aparentemente armados, quemaron la vivienda en la que choca la Privada E, donde vivía la señora Emérita, conocida como doña Mera, y que esa mañana tenía alojados a dos de sus nietos, Jael e Iván, de cuatro y 11 años, quienes estaban solos en el inmueble. Unas versiones indican que los agresores apuntaron al mayor con un arma de fuego y lo obligaron a abrir la puerta, luego lo ataron y amordazaron, igual que a su hermano.

Preguntaron a los niños por alguien más. Se molestaron y amenazaron. Y luego, al parecer, aventaron bombas molotov, las cuales permitieron que el fuego se extendiera rápidamente, sobre todo en los cuartos más cercanos a la calle. El más pequeño, conocido como el Chino, a quien los vecinos definen como un niño feliz, murió en una de las habitaciones, asfixiado. El otro, Iván, fue sacado con vida por un joven que vive en el barrio y cuya identidad se mantiene en reserva.

Fuentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) indican que en las investigaciones se siguen dos líneas, pero las autoridades de esta dependencia descartan que en éstas tenga injerencia el crimen organizado, específicamente el Cártel de Sinaloa, “porque eso no está permitido entre los narcos de aquí”.

Entonces, una de las líneas de investigación podría conducir a un grupo delictivo externo a esta organización criminal, de acuerdo con estas versiones.

“Ni nosotros ni los vecinos ni la policía. Nadie sabe qué pasó”, manifestó una de las tías de los menores, quien prefirió mantener el anonimato por temor a represalias. Ahora, quienes integran esa familia cuentan con servicio de custodia de la Policía Ministerial del Estado, por instrucciones de Marco Antonio Higuera Gómez, titular de la PGJE.

Una soledad que no se perdona

Eran alrededor de las 9:30 horas de ese 2 de mayo y los vecinos de la Carranza no se explican por qué la calle estaba vacía de humanidad. No se lo explican ni se lo perdonan: esa soledad hizo propicio que varios delincuentes llegaran a la casa de Emérita y aprovecharan que ésta no estaba, para someter a los dos niños y luego prenderle fuego a la vivienda.

Cuentan que iban en una camioneta cerrada, tipo van. Que eran tres o cinco o más. Que tal vez el color del vehículo era verde o gris o blanco.

Los vecinos escucharon dos o tres explosiones, pero los trabajos periciales no encontraron indicios de que hayan sido usadas en el ataque granadas de fragmentación, aunque sí bombas caseras tipo molotov, en las que se mezcla combustible con jabón y éste funciona como pasta, se adhiere a paredes y muebles, y facilita la expansión del fuego. Esta versión fue confirmada por personal del Cuerpo de Bomberos que acudió a sofocar el incendio y auxiliar a las víctimas.

“No se me olvida. A nadie se nos olvida”, confiesa una vecina, con cerca de 50 años en el barrio. Está sentada en una silla mecedora, bajo un árbol chaparro que parece almendro y rodeada de ocho gatos y un perro viejo.

Todos los días lee el periódico en esa banqueta, excepto ese del fatal ataque. Escuchó un chirriar de llantas, una especie de explosión “como que aventaron una granada” y luego salió a la calle, se asomó y vio lumbre, y también a un joven que pateaba la puerta y gritaba.

El joven, un conocido de todos en el sector, logró abrirse paso y sacar a Iván, quien ya tenía lesiones por quemaduras. Logró desatarle las manos y quitar la cinta adhesiva que cubría su cara. Lo primero que hizo Iván fue gritar por su hermano y lamentarse por el dolor que le provocaban las heridas.

“¡Ay, me duele! ¡Pero saquen a mi hermano! ¡No sé si es mi culpa porque no lo pude sacar!”, cuenta otra de las vecinas consultadas por Ríodoce, quien vive muy cerca de la tienda a donde fue a parar el menor luego de ser rescatado.

En la cuadra, esa calle vacía de ese 2 de mayo pesa y mucho: es el peso de la muerte.
“Toda la cuadra está triste. Se ve en el ambiente la tristeza, desde ese día. Pero también la necesidad de apoyar a la familia”, señaló.

El lunes acudió el procurador a hablar con la familia y los vecinos, quienes estaban convocando a una marcha para protestar por este acto y exigir justicia. Marco Antonio Higuera Gómez logró desactivar con atenciones la marcha, ofreció custodia a la familia y apoyo económico para funerales y servicios hospitalarios. Y les advirtió que si se inconformaban públicamente podrían alertar a los homicidas.

“A nosotros nos dio miedo. Él nos dijo que no, que no la hiciéramos. Que podíamos alertar a los asesinos. No vaya a ser que…”, recordó un familiar de los menores.
Y la marcha se canceló.

Los bomberos

No tardaron mucho en llegar al lugar los bomberos. Facilitó el traslado el hecho de que la base esté a cerca de un kilómetro del lugar: primero llegó la máquina cuatro y luego minutos después la siete, ésta procedente de la base de los bomberos en la colonia El Vallado.

El aviso que había llegado a la central era de una casa habitación que se estaba quemando debido a una explosión, y que había un niño dentro, en la colonia Mazatlán.

“Llegamos los de la unidad cuatro y vimos toda la parte de abajo en llamas. Bajamos mangueras y ahí nos dimos cuenta que ya habían sacado al otro niño, que lo estaban atendiendo los de la Cruz Roja”, señaló uno de los que acudieron a sofocar el incendio.

Uno de los bomberos se subió por la parte de atrás, aprovechando que la barda perimetral no era muy alta. Subió a la planta alta y no había daños, y luego se apuró a cerrar las llaves de los tanques de gas. Otros tres elementos combatían las llamas en la parte de abajo, que eran más intensas en las habitaciones que dan a la calle.

“La prioridad era apagar el incendio, porque eso nos permitiría rescatar al menor, después de localizarlo. Creo que tardamos unos 10 minutos en hacerlo todo, con ayuda de los bomberos que llegaron en la unidad siete y la cámara térmica”, relató otro.

Adentro del inmueble, agregó, los bomberos usaron equipo de respiración autónoma y la cámara térmica, pero tuvieron que mover muebles en cada una de las habitaciones incendiadas porque el equipo no capta la temperatura corporal si se está detrás o debajo de electrodomésticos o camas.

“Se levantaron camas, bases de camas, se movieron sillones, y nada. Lo que hicimos fue reingresar a otra recámara que ya había sido revisada, más cerca de la calle. Ahí había dos camas individuales, acomodadas haciendo una L y al levantar la segunda cama encontramos el cuerpo del menor. Estaba en posición boca abajo, junto a una cajonera”.

El bombero que lo rescató señaló que no tiene más detalles porque el visor empañado del equipo que usan no permite mayor visibilidad, aunque sí puede asegurar que el niño estaba con las manos libres y flácidas, y así como lo abrazó lo llevó hasta los paramédicos de la Cruz Roja, quienes lo trasladaron al Hospital Regional del IMSS.

“Creo que podemos afirmar que hubo varias explosiones, quizá por envases guardados, pero también un fuerte, muy fuerte olor a combustible… pero indicios de granada, no. Las granadas tumban paredes”.

En el lugar, tampoco hubo pruebas de un corto circuito. Lo que encontraron los bomberos fueron ventanas y puertas deformadas, sobre todo en las habitaciones cercanas a la fachada, donde hubo más fuego.

Poco tiempo después se enterarían que ese menor con extremidades flácidas, sin más distintivos que un bulto de apenas cuatro años que es cargado por un bombero joven, de unos treinta y tantos años, corriendo, hasta los socorristas, sería solo eso: un cadáver, otro, en medio de la barbarie homicida de ese rinconcito de la Mazatlán, y de toda la ciudad de Culiacán.

“Esto nos deja marcados a los bomberos. Estamos hablando de que prenden la casa con gente dentro, con menores. Hablamos de niños. Eso te deja marcado”, manifestó uno de los bomberos.

El barrio

La Carranza curvea en este sector. La calle es tranquila, los vecinos tienen aquí alrededor de 50 años y se ven como una sola familia. Uno de los jóvenes que creció aquí pero que ahora vive en otra colonia quería ser criminalista en un estado que suma, de acuerdo con datos de la procuraduría estatal, 364 homicidios de enero a abril y mil 208 durante todo el año pasado.

Datos extraoficiales indican que la mayoría de estos asesinatos tienen qué ver con el narcotráfico.

Un tío conversa con ese joven y le advierte: si estudias criminalística te haces corrupto o te matan.

Por eso decidió estudiar mercadotecnia.

“Desgraciadamente así es”, cuenta la madre de ese adolescente.

Residuos

Un menor de alrededor de 10 años atendido en un hospital de Estados Unidos, en condición estable “pero grave”, varios retazos de periódicos, chanclas viudas, siete cebollas, prendas de vestir vestidas de hollín, paredes mordidas por el fuego, techo luctuoso, trozos de madera que alguna vez fueron muebles, electrodomésticos despedazados y utensilios de cocina deformados. Son los residuos que quedan, el recuento interminable de los daños.

Y en el suelo, en la parte frontal de la casa, un pedazo de periódico con la leyenda Cobrador es levantado y ejecutado a balazos. Es la cabeza de una nota policiaca, del 8 de marzo.

“No se me olvida a mí. A nadie se nos olvida”. Se oye la voz de una vecina que chilla, como esa vieja y desnutrida silla mecedora.

“LAS VIVORAS TEMPLARIAS SOLO CAMBIAN DE PIEL”

$
0
0
Estanislao Beltran, es familiar 'concuño' de El Chango Mendez (líder de la familia michoacana ya detenido). Al parecer la llegada a Michoacan del Comisionado y amigos como el corrupto sub secretario de seguridad publica alias "Yanki", solo llegaron a empeorar las cosas. El Yanky es un viejo amigo de Los Viagras, El vínculo viene de antes, desde Tamaulipas, cuando vivía en Tamaulipas el Chango Mendez Yanky también estaba en Tamaulipas como policía federal ministerial quien hizo amistad con Pepe Mendez hermano del Chango y jefe de los Viagras. 

El Yanky estaba destacamentado en Tamaulipas con la policía y desde ese tiempo ya tenían tratos con los Mendez, el burro era operador del Nacho Coronel pero cuando lo mataron se fue a refugiar a Punta de Agua, todo indica que el Yanky (sub secretario de seguridad publica) le esta regresando el poder a la gente del Chango Mendez .

ALBERTO GUTIERREZ “Comandante 5" o "El.Tragabalas” un criminal que el mato a "La Piju" de la ruana y también está como uno de los hechores de la muerte del ministerial en Tepalcatepec. De igual manera de la desaparición “DE LOS COMUNITARIOS DE TANCITARO” En complicidad de J. JESUS BUCIO, LUIS ANTONIO TORRES GONZALEZ “El Americano y JOSE ALVARADO ROBLEDO “ El Burrillo” patrocinador de los autodefensas de Buenavista, que comanda Estanislao Beltrán "Papá Pitufo". 

El Burrillo y Papá Pitufo son originarios de Punta de Agua, municipio de Buenavista, comunidad cercana a La Ruana, señalan los informes de inteligencia que la parte más reciente de la fortuna que tiene El Burrillo es producto del saqueo que él y sus hombre han hecho al amparo de la "liberación de pueblos" del yugo de Los Caballeros Templarios. 

Un hecho que recuerdan en Michoacán, ocurrió entre diciembre de 2013 y enero de este año en distintas propiedades que pertenecían a aguacateros y limoneros de Catalina, La Ruana y Tancítaro. Actualmente esas propiedades las controla Alvarado Robledo, a través de su grupo.

Asesinos, mentirosos, inmorales, decir que son audefensas legítimos y que son unos defensores de un pueblo, mentira. Son unos indeseables son los culpables de toda esa mala reputación hacia las audefensas que empezó hace tiempo y de muchos males que azotan a nuestros pueblos. Son capaces de comerse unos a otros, no tienen más valores que el dinero.

A gritos y jitomatazos, pobladores expulsan a alcalde acusado de TEMPLARIO en Michoacán

$
0
0
Morelia, Michoacán.- A 11 meses de ser expulsado por los pobladores que lo acusan de trabajar para Los Caballeros Templarios, el alcalde de Aguililla, Jesús Cruz Valencia, intentó regresar a su oficina de la presidencia municipal pero fue impedido por una turba enardecida que lo volvió a expulsar.

El edil, que desde junio del año pasado despacha desde Morelia, arribó a Aguililla alrededor de las 11:30 horas y se presentó en el edificio del ayuntamiento con la idea de regresar a su despacho.

Su presencia no pasó desapercibida y en cuestión de minutos los pobladores se concentraron en el zócalo y entre gritos y consignas le exigieron retirarse.

Le lanzaron lo que tuvieron a su alcance –huevos, jitomates y naranjas entre otros objetos– por lo que elementos de la Policía Federal intervinieron para resguardarlo.

Entre gritos de “¡Fuera Cruz Valencia Templario!” los policías federales lograron sacar al presidente municipal de extracción panista, por lo que Adán Ceja Valencia continuará como encargado del despacho de la alcaldía, mientras los regidores y el Congreso designan un nuevo alcalde.

La seguridad de Aguililla se encuentra desde hace casi 12 meses en manos de un grupo de autodefensas, ante los abusos del cártel de Los Caballeros Templarios en esa región, que colinda con Tumbiscatío, Buenavista y Tepalcatepec.
Viewing all 3501 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>