Quantcast
Channel: Blog del Narco - Historias del Narco - Diario del Narco - Mundo Narco - Proceso
Viewing all 3501 articles
Browse latest View live

“Hay 3 gobernadores” en Michoacán: Rodrigo Vallejo "El Gerber" a "La Tuta"

$
0
0
MÉXICO, DF, 28 de julio de 2014.- Rodrigo Vallejo Mora, hijo del ex gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa, y Servando Gómez Martínez, La Tuta, líder máximo de Los Caballeros Templarios, sí se reunieron para analizar la situación del gobierno purépecha y encontrar nuevos mecanismos de comunicación y de trabajo, en el marco de las crisis por las recurrentes ausencias del entonces mandatario estatal.

De acuerdo con un video de 18 minutos 15 segundos el primogénito del ex alcalde y ex Gobernador Michoacano también le reveló al jefe delincuencial que su padre sufrió por lo menos cinco reemplazos de órganos internos, entre ellos el páncreas, el hígado y los intestinos.

A su vez, La Tuta comentó que el diputado federal priísta Alfredo Anaya Gudiño lo buscó para explorar la posibilidad de ser gobernador interino, mientras que la senadora Luisa María Calderón Hinojosa, del PAN, y el actual presidente de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro, Silvano Aureoles Conejo, del PRD, operaron recientemente en su contra.

Pero “el más hijo de su puta madre fue Zambrano”, exclamó el hombre conocido asimismo como El Profe, quien a lo largo del video aparece sentado siempre a la izquierda de Rodrigo Vallejo Mora, quien a su vez luce relajado, hace chistes, se carcajea y bebe una cerveza Tecate de lata.

El vástago de Fausto Vallejo Figueroa inclusive se refiere por sus nombres a los colaboradores cercanos de La Tuta, y les da órdenes. Una mujer sentada de espaldas a la cámara, un hombre de playera naranja y gorra, y otro individuo vestido de negro también aparecen en el video y vierten algunos comentarios, en diferentes momentos.

La grabación posiblemente se realizó en una fonda a la orilla de una carretera, quizá en la región Tierra Caliente o Costa de Michoacán, debido a la vegetación propia de esas zonas. También registra el tránsito de un grupo de ciclistas, de personas caminando y hasta un camión cargado de árboles recién talados.

Rodrigo Vallejo y Servando Gómez permanecen siempre sin alterarse, sentados en sillas de plástico color blanco con el nombre Leslie en la parte trasera. El video finaliza cuando La Tuta le pide a la persona que presuntamente está grabando “tráeme un poquito de agua”.



LA CONVERSACIÓN

VALLEJO: (Risas) Sí, padrote, un día comimos pinche taco de chicharrón. Se le partió uno de estos, y se le cayeron. Nos cagamos de risa, la verdad. Al otro día fue que se lo pegaron, porque es la verdad, sí se ve mal, se va pa’bajo, sí se ve mal. Sí le pega bien duro y ahora yo lo vi. ¡Ay wey!, ¿sí te pusiste botox o qué chingados?, porque lo vi más y así (inaudible) no pues es que andas (inaudible)…

GÓMEZ: Yo lo vi el 19 (inaudible). Te pones a decir (inaudible) ya venía malo, fue (inaudible)…

VALLEJO: Fue para el primero de diciembre.

GÓMEZ: Fue tres días antes de la votación cuando vi a Toño. Fue tres días antes de la votación porque me acuerdo que fuimos a rondarle la esquina, fuimos a rondarle la esquina.

(Chifla Vallejo y hace una seña. Al fondo se escucha un hombre tarareando ‘me despido, déjame acordarme’.)

VALLEJO: No está de más (inaudible) porque luego sí anda (inaudible) le digo de todos modos no es bueno estar a más de tres horas (inaudible)…

GÓMEZ: Ya me estaba diciendo esta gente (inaudible)…

JOVEN: Acuérdate que (inaudible)…

MUJER: Y el de acá.

GÓMEZ: ¡Oh, oh, tú!

VALLEJO: Es que esta semana le iban a quitar hasta su casa…, no pues no te salgas de ahí.

HOMBRE: Yo voy a hablar con el licenciado para que se aguante (inaudible)…

GÓMEZ: Oh, oh, tú Tucha.

VALLEJO: Tucha. Háblale a (inaudible)… dile que te entregue el sobre que le di, que le di ahorita, que te dé el reporte.

VARIAS PERSONAS AL MISMO TIEMPO: (Inaudible).

VALLEJO: Si es que luego uno le pega (inaudible) te vas a tratamiento (inaudible)… a mí me dio bronconeumonía ya nada más (inaudible) por la chamba (inaudible)…

HOMBRE: Tres horas de la (inaudible) y llegamos, tres horas y ya vámonos.

VALLEJO: Pero ahorita las células y todo el rollo lo alcanzaN a hacer todo (inaudible)…

GÓMEZ: Me tomaba una cubita y me sentía mal y mal.

PERSONA: Y ahora ya se tomó 10.

MUJER: Dos que se tomó. La primera le cayó bien, pero la otra ya no.

GÓMEZ: (Inaudible) Y ahí es cuando Chucho le dijo a alguien… (inaudible) por el 15 (inaudible) no hemos sabido nada y me dice, y le digo: ‘oye, aquí las cosas están muy mal, de la chingada, nosotros ni preguntamos (inaudible)´. Y de verdad le digo no hemos visto a nadie, pero no hemos sabido nada, no que si… luego trajo una persona por ahí (inaudible) se va a ver lo del cambio de Chucho (inaudible) está de su chingada (inaudible) ya chingó a su madre (inaudible) ya hay una nueva dirección.

VALLEJO: Es el alcalde…

GÓMEZ: Sí (Inaudible)… y dije: ‘¿sabes qué?, que nos saque de dudas Rodrigo, cualquier cosa (inaudible)… Silvano, Silvano Aureoles estuvo con Luisa María Calderón con Zambrano y con varios cabrones. Ahí le dijeron a muchos presidentes y le dijeron a los magistrados (inaudible)… que todo el que estuviera coludido o apoyara el (inaudible)… del segundo periodo ordinario lo iban a sancionar, y ha sido injusto para ellos, el grupo de Silvano, el grupo de Luisa María Calderón, sobre todo el más hijo de su puta madre fue Zambrano y luego Enrique (inaudible)… a Madero (inaudible)… y de repente hace como unos, el lunes, manda decir Silvano Aureoles, no pues que si era onda de (inaudible)… porque como que la quiere el cabrón. Hay otra dentro de cinco años, cuatro años, no sé cuando es la próxima (inaudible)… ¡Samers, Samers..!

VALLEJO: Sam…

GÓMEZ: Samers…

MUJER: No, acá está.

GÓMEZ: Samers…

SAMERS: Dígame…

GÓMEZ: A ver ven. ¿Cuándo es cuando te dijeron que quería venir Alfredo Anaya?

SAMERS: Hace como 15 años (inaudible)…

GÓMEZ: ¡Noooo, cabrón! Aquí estaba en la semana…

SAMERS: ¡Ah!, usted dice cuando me dijo, Ésta, sí la doña (inaudible)…

GÓMEZ: Y digo: ‘oye cabrón, ¿y para qué quiere venir?, no pues quiero estar a tus órdenes porque van a soltar a Chucho y don Fausto ya no regresa’. ¡Ah, cabrón!, sacan a Chucho y él viene bien que se ponía a las órdenes. ¡Ah, cabrón! (inaudible)… y le digo a la señora ¿neta? (inaudible)… ton’s ya me caló eso, y dije ‘no hijo, entonces que Rodrigo me saque de dudas’.

VALLEJO: No, mire: le voy a platicar como estuvo eso. Mi papá solicitó un permiso para tres meses, pero ya tiene firmados los otros permisos. Y entonces dicen, entonces dicen lo que estábamos hablando con los diputados Ernesto Núñez, (inaudible)… dice que ya no pida de tres meses, que los pida de nueve meses porque a él ahorita lo pueden llamar. Véngase pa’ca en una hora le hacen el trasplante. O sea hubiera sido más chingón que oye pus tal día lo operamos y él se pueda venir y ya luego recuperarse.

GÓMEZ: Nada, que porque esto y que l’otro, ni madres.

VALLEJO: No, hasta que te toca. Ahorita ya está con Manuel (inaudible)… nomás que ese wey es muy indiscreto. Le van a cambiar cinco órganos. Ya se los iban a cambiar, nada más que el páncreas, el páncreas, el páncreas, las dos personas que ya tenían…

GÓMEZ: No fue compatible…

VALLEJO: No, es que ya no importa si es compatible o no. Estaba dañado ¿por qué?, porque tomaba pastillas. Ton’s le van a cambiar el páncreas, le van a cambiar el hígado, le van a cambiar el intestino. O sea son cinco cosas, es multivisceral. Entonces a la hora que le digan, ‘véngase pa’cá’, en chinga, entonces le dije: ‘papá, ¿ya pediste permiso para nueve meses?, que son nueve de tres meses. Ya se van a vencer y que estás chingando. Ahora sí, ya está desesperado y dice ‘es que me quiero ir a trabajar’. Qué bonito sería que te vinieras a trabajar y te dijeran mañana lo opero, sin emergencias, esos tres años, eso qué tiene de trabajo (inaudible)… pero de que lo van a cambiar, no lo van a cambiar, porque él dijo, y yo le dije, ‘oye Jesús ¿cómo va a ser?’ Jesús es la persona, dice, comprometida con Michoacán, no conmigo, con Michoacán. Ayer estaba, ¿verdad?

GÓMEZ: Sí, hace cuatro años yo le dije a él que Fausto gobernara. Yo lo conocí hace, hará unos 15 años en Arteaga. Era el presidente del partido y era muy querido cuando (inaudible)… y después de lo de (inaudible)…, él me comentó (inaudible)… y esa madre (inaudible)… con el licenciado Bernal, porque yo sí sabía (inaudible)… que le (inaudible)… madre (inaudible)…, ¡qué poca madre!

VALLEJO: ¿Qué le dije yo en el aeropuerto, el de España?

GÓMEZ: Que un compañero mío… ya estaba todo arreglado (inaudible)… como quieran, sin ningún compromiso por tu mamá (inaudible)… nada más, yo le dije que (inaudible)…, nomás por favor (inaudible)… Chucho no tiene ninguna denuncia. ¡No, no, no! (inaudible)… cuando tenga un grupo a que haga todo lo que dicen que hacen, porque todo mundo hace cosas a costillas de quien está, digo, me parece que la gente (inaudible)… fíjate que esas declaraciones está cabrón, es una postura (inaudible)…

VALLEJO: O que todo mundo sabe…

GÓMEZ: Sí, nada más…

VALLEJO: Échame una pluma.

GÓMEZ: Sí, pero no el hecho de que (inaudible)… encabronada, y yo te voy a decir otra cosa: este señor, en su política que se ha manejado, no le he visto su rol, ¿cómo dijeras?, de una persona (inaudible)…

VALLEJO: Porque está cumpliendo todo lo que le hemos dicho (inaudible)… bueno, la gente no lo quiere porque se peleó con mi papá cuando iba a ser candidato a gobernador la vez pasada…

GÓMEZ: ¿Quién?

VALLEJO: Chucho.

GÓMEZ: Pero hace seis años…

VALLEJO: O cuatro años…

GÓMEZ: Cuatro años dijo…

VALLEJO: La gente del pueblo te dice ¡no, no mames!, ¿por qué lo ponen, si nosotros la vez pasada no votamos por él porque no lo queremos? Pero es muy bueno, es una persona muy recta y él ha seguido todas las reglas de mi papá al pie de la letra. Yo sigo viviendo en Casa de Gobierno.

GÓMEZ: Yo te voy a decir una cosa (Inaudible)… tú le puedes decir (inaudible)… en cierta forma (inaudible)… en que nos ayuden…

VALLEJO: Es que hay tres gobernadores: uno mi papá, dos Jesús, pero el que lo trae en putiza es Guillermo (inaudible)… (risas).

GÓMEZ: ¡Samers, Samers!, ven tantito por favor, necesito que estés aquí (inaudible)…

VALLEJO: Él es el coordinador de todo el gobierno.

GÓMEZ: ¿Pero es el funcionario de Sagarpa?

HOMBRE: El que lo vino a ver.

VALLEJO: Mmju: Memo Guzmán.

GÓMEZ: ¡Ah!, ese es Toño Guzmán.

VALLEJO: No, Memo Guzmán.

GÓMEZ: ¿Y Toño Guzmán?

VALLEJO: Me suena, pero no.

GÓMEZ: ¿Qué función tiene Memo Guzmán?, ¿él es el de Sagarpa?

VALLEJO: No, él es el coordinador de toda Casa de Gobierno.

GÓMEZ: ¿Es el de Sagarpa?

VALLEJO: Que no, es su nombre.

HOMBRE: El que lo vino a ver.

GÓMEZ: El culero ese que antes de que fuera Chucho pensaban que iba a ser el hombre, en contra de tu papá, que tu papá quería que fuera Chucho y que otra parte quería que fuera ese wey.

VALLEJO: No, es que ahí hay muchos de esos, pero no… Memo es la mano derecha de mi papá. Por eso es que le estoy diciendo que hay tres gobernadores en Michoacán.

GÓMEZ: Pero además está bien alineado.

VALLEJO: Sí.

GÓMEZ: Pero choca con Chucho.

VALLEJO: No, no, se llevan a toda madre, pero él es quien dice ‘oye Chucho, acuérdate que mañana tienes que firmar’.

GÓMEZ: Es la línea directa de tu papá pa’ hacerle saber las cosas que no se saben acomodar.

VALLEJO: Sí, así, yo por ejemplo cualquier cosa que necesite yo no hablo con Jesús, sino yo hablo con…

GÓMEZ: Con Memo…

VALLEJO: Y Memo es muy accesible.

GÓMEZ: Te voy a hacer un comentario (Inaudible)…

VALLEJO: Traqueto, es traqueto…

GÓMEZ: Pero resulta que (inaudible)… ya no queremos que nos cobran cuota (inaudible)… sí ocupamos ayuda, pero no esas condiciones. Yo les propongo: ‘vénganse conmigo y les doy una de las representaciones (inaudible)’… yo no quiero que luego vayan a estar diciendo (inaudible)… dicen que ahorita los están robando y todo, que ya todo mundo está metiendo (inaudible)… que le están robando los camiones, dije bueno, que exijan a las autoridades municipales, civiles, estatales, federales, digo pero (inaudible)… los invito (inaudible)… a toda madre y decirles (inaudible)… lo que nos den de recibido, pero fue en común acuerdo, muchos señores vinieron, puros productores, quien quiera venir voluntariamente a votar, ¡órale!, ¿cómo la ves?

VALLEJO: Me parece bien. Entonces que no se les moleste, que se les deje trabajar y ya.

GÓMEZ: Ora, yo te lo voy a pedir Rodrigo por favor, si no puede…

VALLEJO: Usted dígame, tarea.

GÓMEZ: Exactamente, ahí te va: si no puede venir alguien así aquí, con mi chalán, nadie, nadie, por medio de ti, con él y que nos digan ‘oigan, aquí no son’ (inaudible)… y verdad de Dios que si veo que están mal las cosas que sean necesarias, yo rectifico pero para mantenerlo en paz.

MUJER: Que haya armonía.

GÓMEZ: Nada más (inaudible)…

VALLEJO: Estábamos hablando ahorita con Sam y tengo una idea. No sé cómo la vea usted: yo quiero formar un grupo para la empresa; cualquier cosa personal de los de hasta arriba, o cualquier cosa que no se quiera llegar a mezclar o los vayan a llegar a mezclar… (inaudible)… facturación…

GÓMEZ: ¡Tráele un poquito de agua aquí..!

Dan formal prisión a Martínez Pasalagua por nexos con La Tuta

$
0
0
Un Juez de Distrito con sede en el Estado de México dictó un auto de formal prisión para José Trinidad Martínez Pasalagua, ex líder de la Comisión Reguladora del Transporte de Michoacán y ex diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), como presunto responsable del delito de delincuencia organizada con el propósito de cometer delitos contra la salud.

El presunto responsable fue señalado por el Ministerio Público Federal de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), de tener vínculos con el grupo de Los Caballeros Templarios, y su líder, Servando Gómez Martínez, alias La Tuta, que opera en el estado de Michoacán.

El Juzgado Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales resolvió la noche del lunes la situación jurídica de Martínez Pasalagua, a partir de las evidencias presentadas por la Procuraduría General de la República, en el pliego de consignación.

El ex diputado michoacano por el PRI fue notificado de la resolución del juez de Distrito en el interior del Centro Federal de Readaptación Social (Cereso) número 1, Altiplano, ubicado en Almoloya de Juárez, en la entidad mexiquense.

A partir de este día corre un periodo de cinco días para que la defensa del empresario transportista se inconforme por la resolución del juzgado federal.

El pasado 22 de julio la PGR confirmó la detención de Martínez Pasalagua, luego de que mediante pruebas periciales y científicas, de análisis a un video, se confirmó su participación en una reunión que tuvo con La Tuta.

En esa ocasión, el director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio, explicó que se realizaron pruebas de comparación fisonómica y de voz a las imágenes que llegaron a la dependencia en abril del presente año.

También se explicó que Martínez Pasalagua se dedicó a cobrar extorsiones a transportistas michoacanos y a gestionar la colocación de autoridades para que operaran a favor de Los Caballeros Templarios.

El ex diputado y representante de los transportistas michoacanos había sido detenido por la PGR, entre el 9 y 13 de abril del presente año, ante las sospechas de su participación en la reunión videograbada con La Tuta, pero fue liberado con las reservas de ley.

Los Zetas y CDG de Río Bravo y su nexo con los políticos en Tamaulipas

$
0
0
Río Bravo ha sido el paraíso del narco, importante por su cercanía a los municipios de Valle Hermoso, Reynosa, Matamoros, Tamaulipas; en frontera a los Estados Unidos, un extenso territorio al sur, y un número importante de brechas y carreteras, aunado al compadrazgo con las autoridades, representaba el centro de la seguridad de los grandes capos, como Oziel Cárdenas Guillen quien se encuentra detenido en los Estados Unidos por delitos contra la Salud, desde el 14 de Marzo del 2003 y quien era líder del Cartel del Golfo, también radicó ahí Heriberto Lazcano Lazcano, alias "el Lazca", fundador de Los Zetas supuestamente fallecido el 7 de Octubre del 2012 tras un enfrentamiento con miembros de la Secretaria de Marina en el estado de Coahuila, pero en un momento de su vida residió en una casa de tres plantas a un costado de la Escuela Luis Cabrera a escasos metros de la COMAPA y la Presidencia Municipal.

Por ser Rio Bravo un paraíso de Seguridad para el cartel (por el amasiato con sus autoridades municipales), también vivieron, Jorge Eduardo Costilla Sánchez, alias "el Coss", detenido por elementos de la Marina en el municipio de Tampico 12 de Septiembre del 2012, Mario Ramírez Treviño, Alias "Mario Pelón", capturado en ciudad Reynosa por elementos del Ejército el pasado 17 de Agosto del 2013 y también Juan Rodríguez alias "Juan Perros", el cual fue capturado en fechas pasadas, así como Miguel Ángel Alemán Salinas, detenido por las fuerzas federales el pasado 16 de julio del 2014 y el mismo comandante apodado "el Flaco" que fuera asesinado el pasado 22 de junio en la villa de Nuevo Progreso.

Fue en la segunda administración municipal de Juan Antonio Guajardo Anzaldua de 2002 a 2004, cuando se le dio entrada al crimen organizado en Rio Bravo, siendo Juan Antonio Guajardo quien le toco ser el primer alcalde trabajando a la par con el crimen Organizado.

Para la población Riobravense no es un secreto que el primero de Enero del 2002, entró en funciones Juan Antonio Guajardo Anzaldua como Presidente Municipal, dando la anuencia para que entrara como primer jefe de plaza a Alfonso Lam Liu “El Gordo Lam”, previo a eso para la ciudadanía era prácticamente desconocido el formato de presencia criminal en el gobierno municipal, dejó como enlace entre la autoridad municipal y el crimen, a su primo Rolando Aguilar Anzaldua, con lo cual Juan Antonio Guajardo Anzaldua intimidaba sus contrincantes políticos. Alfonso Lam Liu "El Gordo Lam"  fue capturado el 2009 en los Estados Unidos cuando regresaba de las Vegas, en compañía de una mujer riobravense.

Desde su primer mandato como Presidente Municipal del 1993 y 1995, Juan Antonio Guajardo Anzaldua, se hizo acompañar de su primo Rolando Aguilar Anzaldua quien en su momento fue candidato a la diputación local al lado de su también Primo Juan Diego Guajardo Anzaldua, este candidato a la presidencia que posteriormente perdería contra Juan de Dios Cavazos Cárdenas y el diputado Roberto Benet Ramos, Juan Antonio Guajardo fue el primer Alcalde en pactar con los delincuentes al grado de que recibía grandes cantidades de dinero por dejar que Alfonso Lam, "Gordo Lam" y Cartel, trabajara libre e impunemente, no así con los Zetas de Heriberto Lazcano que se negaron en todo momento a pagar la cuota exigida por el Alcalde, intercambiando espacios como Seguridad Publica quedando al mando Marco Antonio Arredondo alias "el Mapo" y la delegación de transito a Jorge Cerecero.

Ya Como Diputado Federal Juan Antonio Guajardo recibía los sobornos de Alfonso Lam jefe del Cartel y a quien tenía chantajeado con el Ejército, mas sin embargo Lazcano continuaba sin aportar, finalmente tras haber terminado su trienio como Diputado Federal y luego de las constantes amenazas, "El Lazca" ordenó su ejecución. Este fue el primer período violento/sanguinario que vivió el municipio, y todo por el enfado de no recibir soborno y tener que soportar las burlas constantes de Heriberto Lazcano.

Luego de que Juan Antonio Guajardo perdiera la elección a finales de 2007 contra Roberto Benet Ramos, en su tercer intento por ser el Presidente Municipal, el Político optó por solicitar la intervención del Ejército a través de su compañero del Tecnológico de Monterrey: Justo Ceja, quien fuera Secretario Particular del Presidente Carlos Salinas de Gortari y quien tenía la relación con la milicia.

Fue el 29 de Noviembre del 2007 cuando un grupo armado de gente al mando de Heriberto Lazcano, dieron muerte a Juan Antonio Guajardo Anzaldua y cinco más inocentes, entre estos dos agentes Federales, la molestia de Juan Antonio por perder la elección y recurrir a las autoridades, le costó la vida. 

En el periodo de 2005 al 2007 Juan De Dios Cavazos Cárdenas y Roberto Benet Ramos ganaron la elección popular, el primero como Presidente Municipal y el Segundo como Diputado, siendo este alcalde el más beneficiado ya que no solo logró una amistad, sino un parentesco familiar con el líder del cartel local, Alfonso Lam “El Gordo Lam”, con quien se le vio en más de una ocasión disfrutando de eventos como funciones de box públicas.

Una vez más Juan De Dios Cavazos Cárdenas tuvo que pactar con el crimen organizado, nombrando a Ricardo Fernández Aviña como jefe de Compras, Edgar Bravo Reyna como Titular de Transito, en Alcoholes el Profesor Zenon Espinoza Lazcano, así como a Javier Hinojosa Hinojosa de Servicios primarios y Augusto Hinojosa Rodríguez como titular de Seguridad Pública Municipal. Estos dos últimos funcionarios, eran familiares directos de Ferdy Hinojosa, operador de los Zetas en la localidad, quien posteriormente fuera asesinado.

Fue ahí cuando la señora María Elena Treviño Guajardo esposa del Presidente municipal y Primera dama inicio con el cobro del “Moche “a todos los constructores que participaban en obra y en compras y adquisiciones del municipio siendo este el 15 por ciento del total del la inversión, repartiéndose el 50 por ciento entre el crimen y la autoridad municipal.

El poder de Juan De Dios Cavazos no solo estribaba en la embestidura como mandatario municipal, sino en el parentesco de su yerno de apellido Canales Melhem, ya que la hermana de este se casó con Alfonso Lam Liu “El Gordo Lam”. Alfonso Lam “El Gordo” inicio un periodo de apoyo a su familia, realizó grandes inversiones en los negocios de su nueva familia, los Canales y los Melhem, teniendo participación en empresas como Transportes Trancasa, en la política siempre apoyó a su primo Edgardo Melhem Salinas, quien actualmente se desempeña como titular de Sedesol en la entidad

En esa fecha los apellidos Melhem, Canales y Cavazos dieron un cambio político en sus vidas siempre de la mano del cartel, al grado de que en esta ciudad fronteriza, solo esas familias y los Guajardo, con quien también están emparentados atreves de la esposa de Juan De Dios Cavazos, María Elena Treviño Guajardo, y también la ex Diputada Norma Alicia Treviño Guajardo, esposa de Pánfilo Guadalupe Tamez Galván. Todos ellos llevaban el mando de la política local, siempre al amparo del crimen organizado.

El 14 de marzo del 2003 tras la detención de Oziel Cárdenas Guillen, máximo líder del Cartel del Golfo, este se divide en dos grupos criminales: el CDG al mando de Eduardo Costilla y el de los Zetas al mando de Heriberto Lazcano, por lo que los grupos políticos también sufren ruptura al tomar bandos. Esto llevaría finalmente al 24 de Febrero del 2010 al inicio de una guerra entre los dos carteles, cuestión que a la fecha ha dejado miles de muertes y un número incalculable de desaparecidos.

En 2008 al 2010, por mandato de su familia Roberto Benet Ramos yerno de Moisés Melhem Kuri, y tío político del Gordo Lam, llega a ser presidente municipal, llegando como compañero de fórmula a Raúl Bocanegra Alonso, este por el lado del grupo de los Zetas.

Con la operación política dentro del cartel de los Canales Melhem, de los Cavazos y los Melhem, Roberto Benet lleva los destinos de Rio Bravo y el crimen organizado a todo lo que da, siendo visto al lado de Heriberto Lazcano en un funeral en la villa de Nuevo Progreso dialogando amenamente, al ser impuesto por el CDG y no querer problemas con los Zetas, usó en algunas ocasiones al licenciado Eduardo René López López, (Jefe de la Oficina Fiscal del Estado) como intermediario, este último con el apoyo de su primo hermano Ferdy Hinojosa.

En el 2010 meses antes de la ruptura de los dos carteles Raúl Bocanegra Alonso apoyado por su padrino Heriberto Lazcano fue impuesto a su partido y al mismo gobierno estatal como el candidato a la presidencia, siendo el Dr. Roberto García Martínez el candidato a la Diputación.

Fue en el mes de Abril del 2009 cuando fue detenido finalmente "El Gordo Lam" en Estados Unidos, al ex presidente Roberto Benet le tocaría un nuevo período pero con un diferente líder del cartel local, Sergio Garza Treviño alias "el Cococho", el cual estuvo operando poco tiempo hasta que fue detenido el 9 de Junio del 2009 en ciudad Reynosa, posteriormente llegó Mario Ramírez Treviño alias "Mario Pelón", quien también en pocos meses fue sustituido por Rafael Cárdenas Vela , alias "el Comandante JR" o el 900 con quien tuvo que negociar Roberto Benet Ramos, siguiéndole más jefes del cartel locales como Juan Roberto Rincón Rincón alias "el Primito" (detenido en el estado de Texas y sentenciado a cadena perpetua por un juez federal con sede en la ciudad de Brownsville, el 14 de Mayo del 2013.), "el Primito" tuvo que salir huyendo al lado de Jorge Eduardo Costilla Sánchez, razón por la cual regresó a la jefatura Mario Ramirez Treviño.

Roberto Benet Ramos llega a un acuerdo con los criminales de cobrar el famoso diezmo y repartirlo entre ambos , aceptando las imposiciones de los carteles en puestos importantes como el caso de Servicios Primarios , donde mandaba Ferdy Hinojosa, por parte de los Zetas, en compras Maribel Amaya Estrada, En Seguridad Publica el licenciado Adán Nava Correa, en tránsito El Licenciado Raúl Hernández Castillo, mientras que en Alcoholes el licenciado Francisco Campos Ricario.

El 24 de Febrero del 2010 cuando los dos carteles se dividieron, tuvo que salir huyendo de la ciudad Raúl Bocanegra Alonso, junto con su padrino Heriberto Lazcano, terminando su gestión como Diputado local en el exilio, siendo el Presidente Municipal Roberto Benet Ramos solo un espectador más, de las masacres y levantones, pero esta etapa ya la observó desde su residencia en los Estados Unidos.

Es de mencionarse que el CDG siempre tuvo la intención de ejecutar a Roberto Benet Ramos por tener una excelente amistad con Lazcano en esa fecha y se presumía que no solo le entregaba información sino también lo estaba financiando, supuestamente no fue asesinado “para no calentar la plaza”, aún así al final de su gestión fue despojado de todo el recurso que había amasado durante su gestión y fue obligado a dejar la ciudad, quedándose con su familia al sur del estado de Texas.

Tras la declaración de guerra de los bandos criminales, Raúl Bocanegra por ser gente de Heriberto Lazcano, fue sacado por la fuerza de la ciudad por el nuevo líder local del Cartel,  Rafael Cárdenas Vela un sujeto sanguinario conocido como el Junior, destruyendo e incendiado la vivienda del entonces Diputado Local, Raúl Bocanegra Alonso, no corriendo con la misma suerte Ferddy Hinojosa (operador político de Lazcano ante Roberto Benet y titular del Departamento de Servicios Primarios en su administración) fue asesinado, junto con mas miembros de esa banda, quedando con vida Augusto Hinojosa Rodríguez y Javier Hinojosa alias "el Charro" quien también operaba con su familiar Ferddy Hinojosa.

Heriberto Lazcano sale huyendo de Rio Bravo humillado, vejado y adolorido al ver como Rafael Cárdenas Vela, "el Junior", (Actualmente detenido luego de ser capturado en la Isla del Padre al sur de Texas el 20 de Octubre del 2011) asesinaba a sus amigos, a su familia, como era despojado de sus negocios de sus ranchos, por lo que acude a refugiarse a la capital del estado ciudad Victoria, donde pretendió una negociación con el entonces candidato a gobernador Rodolfo Torre Cantú. Tras de este suceso Rodolfo Torre Cantú candidato a la Gubernatura, toma la decisión de dejar como Candidato a la Presidencia Municipal para el período 2011 al 2013 a su amigo Dr. Roberto García Martínez, teniendo como compañero de fórmula a la licenciada Norma Alicia Treviño Guajardo, prima de Juan Antonio Guajardo y esposa de Pánfilo Tamez empresario de la construcción, esto causo molestia a Heriberto Lazcano. 

En el nuevo proceso de elección en Río Bravo, pierde la elección el Dr. Roberto García, siendo electo como Presidente Municipal Juan Diego Guajardo Anzaldua y como Diputada la licenciada Norma Alicia Treviño Guajardo, primos hermanos en lo que históricamente se trató de un voto cruzado del electorado, quedando en el camino a su compañero de fórmula a la Diputación José Serafín Gómez Caballero y como presidente electo Juan Diego Guajardo Anzaldua .

Juan Diego Guajardo, buscó el amparo del líder del cartel Jorge Eduardo Costilla Sánchez, con quien desarrolló una amistad que perduró hasta la detención de este. Durante su control este líder del cartel, giró instrucciones a Rafael Cárdenas Vela “El Junior” para que operara, todo lo concerniente al Municipio con Rolando Aguilar Anzaldua. La amistad de Juan Diego Guajardo Anzaldua con el jefe del cartel, fue tal, que realizó un obsequio muy especial a Jorge Eduardo Costilla, un costosísimo reloj fabricado con restos del el barco El Titanic, valuado en miles de dólares importado desde los Estados Unidos, con el cual posteriormente fue presentado a los medios de comunicación a nivel nacional, durante la detención del líder criminal y de cuya existencia y procedencia reza en el expediente que se le sigue a Eduardo Costilla "El Coss".

Eduardo Costilla Sánchez en respuesta al detalle de Juan Diego Guajardo Anzaldua decide regalarle un vehículo último modelo con blindaje nivel alto para su uso personal, para su protección en contra de los Zetas, quienes habían sido sacados de la ciudad en forma violenta. Con esto prácticamente se le entregó las llaves de la ciudad a los criminales.

Las pugnas de los grupos siguieron al grado que Eduardo Costilla fue desterrado de esta región el 9 de Octubre del 2011 del mando del cartel por sus propios subordinados hasta su detención en el municipio de Tampico el 12 de Septiembre del 2012, sucediéndole como nuevo líder el mismo Mario Ramírez Treviño conocido como "Mario Pelón".

Con la detención de Eduardo Costilla, y Rafael Cárdenas "El Junior", nuevamente Juan Diego Guajardo Anzaldua queda a la deriva buscando la protección del nuevo líder cartel local Juan Rodríguez “Juan Perros", y de el nuevo jefe del cartel Mario Ramírez Treviño. De nueva cuenta con las negociaciones hacen que nazca una amistad entre "Juan Perros" y Juan Diego Guajardo llegando a ser compadres por lo que generalmente se le apreciaba dialogando con “Juanito” enfrente del depósito denominado El Norteño, que se localiza en la calle Constitución con Guerrero.

Dentro de los tratos con Mario Ramirez Treviño "Mario Pelón", se le dio posesión a ”Juan Perros” como titular de tránsito municipal, en Seguridad Publica a Armando Treviño Briceño, quien por cierto recibió 300 mil pesos mensuales como soborno del Crimen, con la autorización del Presidente Municipal Juan Diego Guajardo, esto con la finalidad que los delincuentes no fueran molestados y a José Luis García Salazar en el departamento de Alcoholes.

Inicialmente Juan Diego Guajardo inicio cobrando el 15% de moche a los constructores y en compras el 30%, casi al finalizar su trieno termino cobrando el 25%, recursos que eran repartidos al cincuenta por ciento entre el Alcalde y los delincuentes. 

Y así la historia de la delincuencia y los políticos continúa en esta ciudad, tras la detención de Juan Rodríguez alias "Juan Perros", continúo la captura de Miguel Ángel Alemán conocido como el "Comandante Alemán", para dar paso al "Comandante Flaco"  quien recientemente fuera asesinado en la Villa de Nuevo Progreso. Mientras que en la política el ahora presidente municipal Rogelio Villaseñor Sánchez, sigue adelante con su eslogan “Juntos haremos Historia”.

¿Qué se espera en las próximas contiendas?, ¿Continuar con la imposición de candidatos de amigos, familiares de grupos políticos y de los criminales?Nuestro pueblo merece respeto.

Fausto Vallejo: Mi hijo es víctima de “La Tuta” y fue obligado a reunirse con el

$
0
0
Fausto Vallejo Figueroa, exgobernador de Michoacán, dijo que su hijo Rodrigo es víctima del crimen organizado,  luego de que se difundiera un vídeo donde conversa con el líder de los Caballeros Templarios, Servando Gómez alias La Tuta.

En entrevista, Fausto Vallejo, indicó que su hijo fue obligado a reunirse con “La Tuta” ya que en un mismo día lo “levantaron” hasta dos veces.

Rodrigo le indicó que fue amenazado con la muerte de su hermano Fausto Vallejo Mora, y por eso accedió a ir al encuentro.

ALFREDO ANAYA NIEGA VÍNCULO CON ‘LA TUTA’

“Ni me ha buscado ni lo he buscado, ni se cuál sea la razón de la mención de mi nombre”, dijo el diputado del PRI, Alfredo Anaya Gudiño, sobre su supuesto nexo político o de amistad con Servando Gómez, “La Tuta“, después de que se difundiera un video donde el líder de Los Caballeros Templarios le comentó a Rodrigo Vallejo, hijo del exgobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, que el legislador  lo buscó para explorar la posibilidad de ser gobernador interino del estado.

El legislador federal priista enfatizó que no conoce a ‘La Tuta’, “ni me ha visto en su vida, y el preguntar por qué me mencionó, pienso que quisieron saber si yo tenía interés o no de ir al interinato y tomarme en cuenta”, Lo que sí aclaro fue que Fausto Vallejo le sugirió y recomendó que fuera a la sustitución de él.

Enfrentamiento en Villa Juárez, Navolato; hay muertos

$
0
0
Un supuesto enfrentamiento a balazos que lleva hasta el momento como saldo una persona abatida, se registra en la comunidad de Villa Juárez, Navolato. 

Extraoficialmente los hechos iniciaron aproximadamente a las 4:00 horas en las inmediaciones del aeródromo La Luna, ubicado por la carretera La 20 en la comunidad antes mencionada. 

Sin embargo, fuentes extraoficiales señalaron que el presunto delincuente fue abatido durante el enfrentamiento con elementos del Ejército Mexicano. 

También se indicó que se han cerrado los accesos a la zona donde ocurre el enfrentamiento. 

Las autoridades informaron que la víctima del enfrentamiento viajaba a bordo de un automóvil Toyota Camry, color blanco, con placas de circulación VNS-7394 de Sinaloa, aunque no se ha indicado su identidad, se señaló que los militares le hicieron la parada, y esta persona desobedeció la orden y posteriormente les disparó.

Hasta el momento se han recogido del sitio del atentado 15 casquillos percutidos de bala de grueso calibre y la carretera "La 20" se encuentra cerrada en ambos sentidos.


Se deslinda el Diputado Alfredo Anaya de "La Tuta"

$
0
0
En un video, el líder de los Caballeros Templarios asegura que Alfredo Anaya Gudiño lo buscó para ver la posibilidad de ser gobernador interino de Michoacán

El diputado Federal del PRI Alfredo Anaya Gudiño, nego tener algun nexo politico o de amistad con Servando Gomez alias "La Tuta" quien en video comento que el legislador federal lo busco para explorar la posibilidad de ser gobernador interino de Michoacan.

"Ni me ha buscado ni lo he buscado, ni se cuál sea la razón de la mención de mi nombre", dijo el priísta en una entrevista realizada en la Cámara de Diputados, a minutos de que el pleno reanudara la discusión y aprobación de las leyes secundarias en materia energética. 

Ayer se difundió un video donde Rodrigo Vallejo, hijo del ex gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, y "La Tuta", líder del grupo criminal de "Los Caballeros Templarios", conversan sobre la situación política y social de la entidad.

En un video difundido por la agencia Quadratín, el cual tiene una duración de 18 minutos, "La Tuta" además de implicar al priísta dijo que la senadora del PAN, Luisa María Calderón y el actual coordinador de la bancada del PRD, Silvano Aureoles, operaron recientemente en su contra. 

"Vuelvo a contestar la pregunta: ni lo conozco, ni me ha visto en su vida, y el preguntar por qué me mencionó, pienso que quisieron saber si yo tenía interés o no de ir al interinato y tomarme en cuenta", dijo. 

Lo que sí es verdad, añadió el legislador, es que Fausto Vallejo, ahora que dejaba su gobierno, me sugirió y recomendó que fuera a la sustitución de él.

Rodrigo Vallejo ofreció formar un grupo para operar para los Templarios

$
0
0
Hijo de Fausto Vallejo se reunió con  “La Tuta”
Rodrigo Vallejo Mora, hijo del ex gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, planteó al líder de los Caballeros Templarios, Servando Gómez, La Tuta, "formar un grupo para la empresa".
"Estábamos ahorita hablando con Sam y tengo una idea. No sé cómo vea usted: yo quiero formar un grupo para la empresa", propuso Rodrigo a La Tuta, en el video completo que difundió la agencia Quadratín México.
En la grabación de poco más de 18 minutos, 'La Tuta' cuestiona la fiabilidad de Guillermo Guzmán, ex jefe de Gabinete en la gestión de Fausto Vallejo.
El hijo del ex gobernador contestó al líder templario que "Memo es la mano derecha de mi papá, por eso le estoy diciendo que hay tres gobernadores".
La Tuta: ¿Pero además está bien alienado?
Vallejo: Sí.
La Tuta: Pero choca con Chucho (Jesús Reyna, ex secretario de Gobierno de Michoacán).
Vallejo: No, no, se llevan a toda madre, pero él es quien dice 'oyeChucho, acuérdate que mañana tienes que firmar'.
La Tuta: Es la línea directa de tu papá pa' hacerle saber las cosas que no se saben acomodar.
Vallejo: Sí, así, yo por ejemplo cualquier cosa que necesite yo no hablo con Jesús, sino hablo con... con Memo... y Memo es muy accesible.

Reportan balaceras y bloqueos en Reynosa

$
0
0
Reynosa Tamaulipas.- Usuarios de redes sociales informaron de varias situaciones de riesgo en la ciudad, mientras que el Gobierno de Tamaulipas emitió una alerta y el de Reynosa encendió el semáforo amarillo

Bloqueos en varias calles, balaceras simultáneas y sobre vuelo de helicópteros de la Policía Federal son el reporte de una jornada de balaceras esta tarde en el municipio de Reynosa.

Al respecto la cuenta de alerta en Twitter de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas @SSPTAM emitió una SDR (Situación de Riesgo) en la zona de Las Cumbres, mientras que el gobierno de Reynosa puso en amarillo el semáforo de alerta por "vialidad cerrada sin confirmar por una contingencia".

Según el reporte de redes sociales poco después de las 17:00 horas se iniciaron los enfrentamientos en el sector conocido como Cumbres, aunque también se reportan bloqueos en Valle Alto, bulevar Hidalgo, así como las colonias Aztlán y Fuentes.

Usuarios también informaron sobre un bloqueo en la carretera a Matamoros.

Atacan a 6; dos no sobrevivieron

$
0
0

Durango, Durango.- A las primeras horas de ayer ingresó a la sala de necropsias el cuerpo sin vida de Jesús Manuel Montiel Guadiana, quien contaba con 27 años de edad y tenía su domicilio en el poblado Santa Rita, en el municipio de San Dimas, siendo la causa de muerte una herida producida por arma de fuego penetrante de tórax.

El cadáver fue localizado en un paraje conocido como El Polvorín, cerca de Tayoltita, sin que se tengan más datos sobre el móvil y el agresor.

Por otra parte, se dio a conocer que a la clínica del IMSS de esta ciudad ingresaron los hermanos Hilario y Samuel Cano Cano, de 30 y 19 años de edad, respectivamente, vecinos del poblado Guajolotes, en Pueblo Nuevo.

Hilario presentó un balazo en la femoral y pierna izquierda, mientras que Samuel una herida similar en un brazo, señalando como agresor a un sujeto al que sólo conocen como Máximo.

NAVAJERON A TRES, UNO PERECIÓ

De la misma manera se dio a conocer sobre el deceso de Guillermo Zavala Moreno, de 49 años, vecino de Ciudad Lerdo, quien murió a causa de una herida punzo penetrante en el tórax.

El cuerpo sin vida fue hallado sobre la calle de entrada al fraccionamiento residencial Jardines, en el municipio ya mencionado.

Finalmente, la Policía Municipal informó que en la calle Maclovio Herrera, de la colonia Francisco Zarco, fueron heridos con arma blanca el señor Armando Contreras Benavente, de 34 años y el joven Jesús Alfonso, de 24, mismos que fueron internados en sendos hospitales.

Al primero, atendido en la clínica del Seguro Social, le apreciaron un navajazo en la fosa iliaca flanco derecho, y al segundo una lesión similar en la espalda.

La verdadera historia de los Vallejo

$
0
0
Bajo el disfraz de renuncia por motivos de salud y bajo la presión de Los Pinos, el priista Fausto Vallejo dejó el gobierno de Michoacán en medio de pruebas que confirman que llegó al poder con el apoyo del crimen organizado, que después pasó a cobrarle las facturas. Un documento de inteligencia militar asegura que su hijo Rodrigo pertenecía a la estructura tanto de La Familia Michoacana como de Los Caballeros Templarios y entre sus funciones estaba la de cobrar derecho de piso, establecer contactos con políticos y empresarios y facilitar operaciones de lavado de dinero.

El gobernador michoacano, Fausto Vallejo Figueroa, anunció por Twitter su renuncia el miércoles 18, antes que la Presidencia de la República la hiciera oficial, y cinco días después de que circulara una foto de su hijo Rodrigo Vallejo Mora en una reunión con Servando Gómez, La Tuta, líder de Los Caballeros Templarios.

Aunque quiso ocultar el problema con la versión de que se iba por motivos de salud, el escándalo puede continuar si se atienden los expedientes que señalan al segundo hijo del político priista de operar desde el 2008 para el crimen organizado de la entidad.

De acuerdo con documentación confidencial de seguridad pública e inteligencia militar, a las cuales tuvo acceso este semanario, Vallejo Mora, El Gerber, comenzó a trabajar para distintos grupos criminales de Michoacán desde joven, pero cobró más importancia cuando su padre ganó la gubernatura en 2011.

Según el informe que tiene el gobierno federal, Vallejo Mora “es y fue utilizado por sus vínculos políticos para lograr los objetivos del grupo criminal tanto en (el) tráfico de influencias como en (los) acercamientos con la clase política que arribaría al gobierno michoacano encabezado por Fausto Vallejo Figueroa”.

El Gerber aparece en la estructura de organizaciones criminales oriundas de la entidad, como La Empresa, La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, en las que cumplía un papel importante para el lavado de dinero y como intermediario con empresarios, comerciantes y políticos.

A últimas fechas el hijo del gobernador tenía tres responsabilidades con Los Caballeros Templarios: una, el “cobro de piso y protección de bares y discotecas de Morelia; conjuntaba a propietarios para otorgarles el servicio de manera obligada”.

La segunda era traficar con influencias a fin de facilitar “los trámites correspondientes para pagos”, así como “otorgar nuevos permisos y modificar adeudos al municipio”. Y la tercera, realizar la “verificación y control de bares y restaurantes para el lavado de dinero”.

Los reportes mencionan que el hijo de Fausto Vallejo fue contactado desde joven por Héctor Gerardo Guzmán Múzquiz, a quien señalan como “operador” de cobros de piso y extorsiones en Morelia, igual que para el lavado de dinero.

El informe indica que Guzmán Múzquiz estuvo involucrado, en enero de 2008, cuando miembros de La Familia Michoacana secuestraron durante unas horas a Alfonso Reyes Hinojosa, primo del entonces presidente Felipe Calderón, por negarse a pagar 30 millones de pesos a empresas de la entidad, amparándose en su parentesco.

Relevo no priista

Los documentos recogen también información de 2009, cuando Fausto Vallejo era alcalde de Morelia. En junio de ese año la Policía Federal detuvo a Arnoldo Rueda Medina, La Minsa o El Fresa, quien en ese momento estaba acompañado de Rodrigo Vallejo. Desde el gobierno de Felipe Calderón llegó la orden de ponerlo en libertad, en tanto que el otro delincuente permaneció detenido.

Entrevistado al respecto, José Manuel Mireles, fundador de las autodefensas en Tepalcatepec, dice que los excesos de Rodrigo Vallejo y sus vínculos estrechos con Los Caballeros Templarios eran bien conocidos en el estado, pues se había convertido en jefe de plaza de la capital michoacana:

“Hacía bailes en la casa de gobierno con puro criminal para demostrar que tenía poder para hacer las cosas. Eran bailes fastuosos a los que iban puros criminales: jefes de plaza, encargados de zona y muchos otros ‘invitados especiales’.”

Precisa: “A Rodrigo le gustaba mucho andar con los hijos de los narcos, en sus pachangas y francachelas. También le gustaba mostrar que tenía cierto control sobre los federales, porque cuando detenían a alguno de sus amigos hablaba con los federales para liberarlo. Además, como hijo del gobernador también tenía el control de algunas mafias en los transportes, y con los comerciantes era el encargado de cobrarles las cuotas”.

Sobre la foto donde Vallejo Mora aparece con La Tuta, que comenzó a circular el viernes 13 en las redes sociales, Mireles sostiene que es auténtica y muestra que Rodrigo no estaba ahí contra su voluntad, como quiso desvirtuar los hechos el ahora exgobernador al declarar, en una entrevista con la red estadunidense CBS, que uno de sus hijos fue secuestrado el año pasado:

“Está en blanco y negro la foto que he visto por aquí. Están en una reunión. No se ve que esté obligado, como decía Fausto Vallejo, porque lo habían levantado: están en una reunión de convivencia con La Tuta y otras personas. Ahí está la foto y, como son cosas que ya sabíamos, no tenemos duda de que son ciertas.”

El médico cirujano advierte que la renuncia de Vallejo Figueroa no lo exime de sus responsabilidades y abre la posibilidad de que pongan en su lugar a otro político que también esté vinculado con Los Caballeros Templarios:

“Eso es lo que no queremos: que vayan a meter a uno más malo, como ha pasado en algunos municipios donde están metiendo gente de Los Caballeros Templarios. No queremos que vayan a meter a otro templario arrepentido al gobierno del estado para lo que falta, que es organizar la elección, que ya viene el próximo año.”

El viernes 20, sorpresivamente el Congreso michoacano eligió como gobernador sustituto al rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Salvador Jara Guerrero, doctor en filosofía por la UNAM y profesor de tecnología educativa y filosofía de la cultura.

Según difundió el viernes 20 el portal de CNN México, el diputado Alfonso Martínez, presidente del Congreso de Michoacán, explicó que la lista de candidatos a suceder a Vallejo sería propuesta por el PRI, ganador de la elección de 2011, pero “se pronunció a favor de que el elegido sea un ciudadano sin militancia partidista en vez de una persona cercana a las fuerzas políticas”.

Jara Guerrero desempeñará el cargo menos de 15 meses, pues los comicios estatales se llevarán a cabo en junio de 2015 y el ganador asumirá el poder en octubre siguiente.

Tras remarcar que Vallejo Figueroa llegó a la gubernatura con apoyo de Los Caballeros Templarios, Mireles explica:

“Eso era lo único que le quedaba a Fausto por hacer: organizar la elección y darle la oportunidad a los candidatos de su partido a lucirse con las obras que estén pendientes. Pero con todo lo que está pasando el PRI no tiene nada que ofrecer. El pueblo de Michoacán no quiere nada del PRI porque en la elección pasada usaron dinero ensangrentado y muchos de los que votaron iban con el fusil apuntándole en la cabeza. Son situaciones que nosotros, en nuestros pueblos, vamos a vigilar que no se repitan”.

La “inversión” templaria

Cuando aún se aferraba a la gubernatura, Vallejo Figueroa intentó defender a su hijo de las imputaciones: “En mi familia no hay delincuentes”. Sin embargo, anunció su renuncia el miércoles 18 y al día siguiente El Gerber ya no estaba en Michoacán, pues, de acuerdo con versiones de funcionarios estatales, su detención es inminente: además de la fotografía con La Tuta las autoridades obtuvieron cinco videograbaciones en las que está con miembros de la misma organización delictiva, incluido Kike Plancarte.

Para colmo, el coordinador de la campaña electoral de Fausto Vallejo y quien lo sustituyó en la gubernatura mientras atendía sus enfermedades, Jesús Reyna, se encuentra en la cárcel bajo similares cargos, ya que presuntamente se reunió en 2011 con los cabecillas templarios y recibió fondos de ellos para que Vallejo ganara la elección.

En esas grabaciones se puede ver al hijo del entonces gobernador, en estado de ebriedad, en fiestas y reuniones a las que asistieron también otros funcionarios michoacanos. “Ya todos sabían quién era el hijo de Fausto Vallejo. En unos videos está en un rancho con varias personas, como funcionarios, alcaldes y Kike Plancarte; en otros videos están sus encuentros con La Tuta”, dice un testigo calificado que opta por el anonimato.

En septiembre y octubre de 2013 la senadora del PAN Luisa María Calderón –hermana del expresidente Felipe Calderón y rival de Vallejo en la elección de 2011– acusó al priista de tener relaciones con Los Caballeros Templarios. Reveló que en la contienda electoral “gente de campaña de Fausto fue a negociar con el crimen organizado quién ganaba”.

Justo cuando Jesús Reyna era gobernador interino, mientras Vallejo se atendía de un mal hepático, la legisladora señaló: “‘Se dice que uno de los hijos de Fausto está vinculado con el crimen organizado y que ha sido difícil sacarlos del gobierno”.

Para entonces, en la región michoacana de Tierra Caliente, el doctor Mireles ya acusaba directamente a Jesús Reyna de que, como coordinador de la campaña de Vallejo, había recibido 3 millones de dólares de Los Caballeros Templarios.

“Nosotros hemos estado demandando la limpieza total de Michoacán y eso incluye a todo el crimen organizado donde se encuentre, porque a nosotros no nos cabe ninguna duda de que el gobernador sabía que Jesús Reyna había recibido el dinero de La Tuta para su campaña. Su estado de salud no le permitió desarrollar mucha actividad de gobierno y sabemos que va a defender a su hijo a toda costa, aunque sabemos que Rodrigo cobraba a los bodegueros en el mercado de abastos de Morelia”, sostiene Mireles.

Desde el año pasado el líder de las autodefensas señaló que había videos y documentos en los que se registraron las reuniones de Reyna con La Tuta para negociar el apoyo de los templarios a la campaña de Vallejo.

En abril último se difundió un reporte que revela los vínculos de Reyna con La Tuta y Nazario Moreno, El Chayo. El documento, clasificado como “confidencial” y fechado el 16 de marzo de 2012, tiene membrete de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán; fue elaborado por el asesor Juan García Bravo y se envió al entonces titular de esa dependencia, Elías Álvarez Hernández (Proceso 1954).

La fuente, según el texto, “informó que a finales del mes (entre el 26 y el 29) de marzo de 2011 se realizó una reunión privada entre el C. José de Jesús Reyna García y operadores de Los Caballeros Templarios en Michoacán, y quien fuera identificado como Miguel Granados Godoy, los dos de filiación priista, (quienes) acordaron contactar una reunión privada con los líderes de la cúpula de este grupo delictivo para establecer una estrategia política electoral y de acuerdos mutuos”.

A la reunión, continúa el reporte, asistieron además Guillermo Valencia Reyes, alcalde de Tepalcatepec, y José Trinidad Pasalagua o Martínez Pasalagua, líder de los transportistas locales, quienes salieron muy entusiasmados comentando que El Chayo y La Tuta habían decidido “apoyar a los candidatos del PRI”.

Existen otros registros de este presunto apoyo de Los Caballeros Templarios a la campaña de Fausto Vallejo. El 29 de noviembre de 2012 la organización criminal colocó en varios lugares de Michoacán y Guanajuato mantas en las que dio a conocer supuestos acuerdos con el equipo de campaña del aspirante a gobernador por el PRI.

Después de reconocerlo “como gobernador elegido constitucionalmente”, Los Caballeros Templarios le recuerdan a Vallejo que ellos limpiaron el estado del Cártel del Golfo y de Los Zetas, y enseguida le reclaman los favores prometidos: “Extraoficialmente nosotros estamos esperando los frutos de nuestra labor hacia su partido, cosa que por el momento no hemos (obtenido)”.

En el mensaje, firmado por “Los Caballeros Templarios Guardia Michoacana”, éstos se jactan de que “las últimas tres generaciones de gobernantes han tenido lazos con nuestras organizaciones, llámese Familia Michoacana o Caballeros Templarios”, y recuerda que esos vínculos “deben de ser indirectos pero fuertes”.

Y le dicen a Fausto Vallejo: “En el caso suyo usted sabe que hay parientes de primera línea que no sólo simpatizan con nosotros y hasta han convivido con nosotros, hay un hecho relevante”.

Detallaron su labor política: “Como agrupamiento al margen de la ley fomentamos la apatía hacia el partido político del PAN, por nuestras acciones el PAN (perdió) enclaves importantísimos que ustedes capitalizaron bajo una coordinación mutua, larga, ardua y sobre todo costosa. Fueron dos objetivos: frenar al PAN e impulsar a los candidatos del PRI”.

De ahí su insistencia para que el entonces gobernador cumpliera su compromiso: “Usted sabe, la gente sabe, el gobierno federal sabe que tenemos una capacidad de movilización importante que cualquier político querría tener, cosa que usted como PRI propusieron y nosotros aceptamos, sólo buscamos que usted y su gobierno sean congruentes con lo que hicimos, sólo queremos que de manera directa podamos acceder a un beneficio por nuestra inversión”.

El jueves 19, al oficializar su renuncia, Vallejo Figueroa argumentó motivos de salud y dijo que se iba “con la frente en alto” para que llegue alguien capaz de continuar su gobierno hasta el año que viene.

En efecto, él nunca pudo dar continuidad a su administración. Arrastrando una deuda estatal de 12 mil millones de pesos, en dos años pidió licencia tres veces por su precaria salud.

En ese periodo hizo cambios en las secretarías de Gobierno, Seguridad Pública, Obras, Finanzas y en la procuraduría del estado. En esa etapa el crimen organizado llegó a controlar 70% de los 113 municipios, donde cobraba impuestos, extorsionaba a los comerciantes y productores agrícolas, e imponía a su gente en las direcciones de las policías municipales. Según el Colegio de Economistas del Estado de Michoacán, en los últimos dos años la entidad perdió casi 5 mil empleos y el crecimiento económico fue de 1%.

La crisis de gobernabilidad en Michoacán estalló el 24 de febrero pasado, cuando los grupos de autodefensa ciudadana de Tierra Caliente se alzaron contra la delincuencia y en pocos meses lograron expulsar a Los Caballeros Templarios de decenas de poblaciones.

El avance de los civiles armados obligó al gobierno de Enrique Peña Nieto a intervenir directamente en Michoacán: reforzó la seguridad con 10 mil soldados y policías federales, anunció apoyos por 45 mil millones de pesos en obras y nombró a su incondicional Alfredo Castillo como comisionado para la paz en el estado, quien así desplazó al gobernador Vallejo como autoridad política.

Cae hijo del ex gobernador Fausto Vallejo por nexos con "Los Caballeros Templarios"

$
0
0
El primogénito del ex mandatario michoacano y el líder criminal.
MÉXICO, D.F.  Jesús Murillo Karam, titular de la PGR, confirmó esta noche que se detuvo a Rodrigo Vallejo Mora, hijo del ex gobernador de Michoacán, para que declare en las oficinas de la dependencia en la Ciudad de México sobre el video en el que mantiene una conversación con Servando Gómez, La Tuta, líder del cártel criminal de los Templarios.
En rueda de prensa al término de la reunión de seguridad de la región Occidente del país, realizada en Aguascalientes y encabezada por Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, el procurador Murillo Karam destacó que después de la difusión del video el tema “es tan simple como decirles que seguiremos dándole el mismo tratamiento que hemos dado en los casos similares.
“Se está trayendo (a Rodrigo Vallejo) para que declare, y del resultado de su declaración y las pesquisas que se hagan se tomará una decisión como las que hemos tomado anteriormente en los casos similares”, advirtió.
El titular de la PGR resaltó que “estamos en el periodo de investigación y análisis de lo que se vio, y sobre todo el análisis de lo que se puede escuchar para poder tener mucho más elementos de precisión y poder actuar en consecuencia, pero actuaremos en las mismas condiciones que todos los demás casos”.
De esta forma, Murillo Karam confirmó que la PGR indaga los presuntos vínculos de Vallejo Mora con la organización criminal que encabeza La Tuta.

Desmantelan pista clandestina y aseguran droga en Ensenada

$
0
0
 Ensenada, Baja California  .- Elementos de la Policía Federal (PF) desmantelaron una pista de aterrizaje que operaba de manera ilegal en Ensenada, Baja California, donde aseguraron más de 55 kilos de mariguana.
Los policías se trasladaron vía terrestre hacia el Camino Nacional Ensenada-San Felipe, y a la altura del kilómetro 90+200 ubicaron una superficie de aproximadamente 400 metros de longitud con huellas de aterrizaje y despegue de aeronaves.
Al cruzar datos con el controlador de vuelos de la Fuerza Aérea Mexicana en el estado, confirmaron que dicho lugar no contaba con ningún registro como aeródromo, y se confirmó que se trataba de una pista clandestina utilizada para la descarga de droga.
El improvisado aeródromo fue inspeccionado por varias unidades y se localizaron seis paquetes con 55.200 kilos de mariguana. La droga y el predio quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación.
Para evitar actos que pudieran ser constitutivos de delitos en el lugar, la PF destruyó la improvisada pista y puso a disposición de la ciudadanía el número telefónico 088 para atender denuncias, así como la cuenta de Twitter @CEAC_CNS, el correo electrónico ceac@cns.gob.mx y la aplicación PF Móvil.

Militares detienen en Reynosa a 8 policías estatales

$
0
0
Reynosa Tamaulipas .- Efectivos del Ejército detuvieron ayer en Reynosa a ocho agentes de la Policía Estatal Acreditable y los custodiaron hasta el aeropuerto internacional de esta ciudad donde fueron trasladados en avión directamente a la Ciudad de México.

La detención se produjo luego de que todos los elementos fueron concentrados sorpresivamente por mandos de la Estatal Acreditable a las 17:00 horas en las instalaciones de la Direcciónde Seguridad Pública Municipal, en el Boulevard Morelos con Nayarit, en la colonia Rodríguez.

Aunque oficialmente no se revelaron los cargos contra los policías, trascendió que habrían sido descubiertos en una investigación interna por filtrar información confidencial, por lo que anoche eran interrogados en las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de la Delincuencia Organizada (SEIDO) en la ciudad de Mexico.

Durante una hora, todos los agentes de la Estatal Acreditable permanecieron concentrados ante los mandos de esa corporación en la sede policial donde se mantuvo restringido el acceso a los medios de comunicación.

Durante ese proceso, las autoridades sellaron totalmente los accesos de las instalaciones y prohibieron la salida o entrada de policías, personal administrativo o civiles.

EN CARAVANA

Una horas más tarde, aproximadamente a las 18:00 horas, los ocho policías salieron custodiados por militares y fueron subidos a varias unidades para ser llevados en caravana al Aeropuerto Internacional ‘‘Lucio Blanco’’, donde un avión de las fuerzas federales los trasladó a la capital del país.

Hasta las 1:00 horas de esta madrugada del martes, ninguna instancia militar o estatal había emitido un pronunciamiento oficialsobre las detenciones de los agentes.

Este operativo se produce un día después de que el Secretario de Seguridad Pública en el Estado, general Arturo Gutiérrez García, anunció que un total de 247 policías estatales regresaron a Tamaulipas para incorporarse inmediatamente a las labores de seguridad y vigilancia en el Estado, luego de permanecer casi dos meses en el Centro de Adiestramiento Regional de la Sexta Región Militar ubicado en Mazaquiahuac, Tlaxcala, en donde recibieron adiestramiento y aprobaron exámenes de control de confianza.


"El Tachas" y "Comandante Nico" responsables de los enfrentamientos del martes en Reynosa

$
0
0
Reynosa Tamaulipas.- Los reportes preliminares indican que el "Tachas" y "Comandante Nico" iniciaron los enfrentamientos y posteriormente las fuerzas armadas arribaron a enfrentarlos. 

Cerca de las 17:10 horas iniciaron fuertes balaceras en inmediaciones de esta ciudad, la situación era tan grave en esta ocasión que el Gobierno del Estado difundió la alerta en color "rojo".

"Contingencia con alta situación de riesgo confirmada en un sector de la ciudad o en distintos puntos", difundieron autoridades.

"Oriente 2 inicio de SDR con fuertes gritos, eviten calles aledañas", difundieron vía redes sociales testigos oculares.

Los hechos se registran en sector Cumbres, la Cima, Aztlán y Fuentes.

PF retiró un bloqueo en zona de Valle Alto 17:17 horas.

La carretera a Matamoros fue bloqueada a la altura Steelmart.

En boulevard Hidalgo también fue registrado un bloqueo.


La zona Cumbres permanece cerrada por autoridades, informaron de manera oficial.

Un helicóptero de las fuerzas armadas y con elementos en posición de ataque recorre toda la ciudad en busca de presuntos malhechores.

"Camioneta Nexus blanca con 4 personas armadas saliendo de privada Hacienda las Fuentes", avistaron y reportaron ciudadanos.

Ghs desplazándose en taxi en Pedro J Méndez sin bloqueo aún en Juárez.

Calle Oriente 2 frente de las suites Paris, detención de civiles.

"FA llevando camioneta guinda balaceada. Quedó como santocristo y los que iban adentro ya deben de haberse ido al infierno", reportaron testigos oculares. 

Las ponchallantas no se hicieron esperar y fueron arrojadas por diferentes zonas.

View image on Twitter

View image on Twitter

View image on Twitter




Video - Joaquin Cibrian miembro del CDG en balacera contra alguaciles de Texas, quienes le dieron muerte

$
0
0
Ésta es una de las últimas fotos que se había tomado Joaquín Cibrián, "El Cruzador" miembro del CDG; quien murió en un enfrentamiento contra policías del estado de Texas, el enfrentamiento duró alrededor de 5 horas.

Sospechoso de homicidio que hirió por lo menos dos agentes de policía de Edinburg, se "presume ya muerto" después de varios intercambios de balas el martes por la noche con la policía de Texas.

El largo enfrentamiento terminó después de que autoridades tumbaron la puerta, desplegaron gas lacrimógeno e intercambiaron disparos con el sospechoso, dijo Guerra.

Se presume que, Joaquín Cibrián, está muerto, pero las autoridades no confirmarán hasta limpiar la casa de explosivos que el criminal había preparado adentro.

"La amenaza ha sido eliminada y se presume muerto en este momento", dijo Guerra.

Cibrian, 29, le disparó a dos agentes de policía de Edinburg el martes por la tarde tras barricarse a sí mismo en una casa al surde La Joya, dijo el alguacil. Era buscado por el asesinato de un adolescente ciudadano mexicano que vivían en Misión.

"Tenemos dos oficiales de policía de Edinburg heridos de bala", dijo Guerra.

Guerra dijo que, Cibrian, 29, continuó disparando desde adentro del edificio, dificultando el rescate de los oficiales.

Durante una entrevista, el martes por la tarde, Guerra identifico a Cibrian como el agresor, pero no menciono nombres de quién abrió fuego por primera vez mientras hablaba en una conferencia de prensa. Guerra no tomó ninguna pregunta en la Conferencia de prensa.

El jefe de policía de McAllen Víctor Rodríguez dijo que la unidad de respuesta de bomba respondió a la escena.

Guerra dijo que Cibrian amenazo de que había explosivos dentro de la casa donde él había estado encerrado, incitando a los policías tácticos a responder.

"Estamos tomando algunas precauciones antes de entrar", dijo Guerra.

La oficina del Sheriff tomó el mando de la escena del crimen de la policía de Edimburgo después de al menos uno de sus agentes abrieron fuego, dijo Guerra. El sheriff entonces asedio el mando a los Rangers de Texas, dijo.

El enfrentamiento y el tiroteo estallaron cerca de la intersección de la Avenida de Leo y 9 1/2. Policía de Edinburg cayeron bajo fuego cuando los investigadores intentaron arrestar a Cibrian por un cargo de homicidio capital.


Video - Muere Joaquin Cibrian miembro del CDG en balacera contra alguaciles de Texas.









Niegan traslado a "El Chapo Guzman", seguira en "El Altiplano"

$
0
0
'El Chapo está y seguirá en Altiplano', niegan traslado
El narcotraficanteJoaquín "El Chapo" Guzmán no será trasladado a otro centro penitenciario, aseguró el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

En conferencia de prensa realizada en Aguascalientes en el marco de la Reunión Regional de Seguridad Zona Occidente, el funcionario subrayó que el delincuente "está y seguirá en el (penal de máxima seguridad) Altiplano.

Respecto a algunas versiones periodísticas acerca de que el capo sería trasladado del centro de reclusión, luego de iniciar una huelga de hambre junto con otros internos, sostuvo que "no hay ningún movimiento al respecto". Osorio Chong señaló que "seguramente alguien manejó esta información por la mañana y, por supuesto, que no hay ningún respaldo a lo que se dijo".

Caen nueve secuestradores en Chiapas

$
0
0

detencion
Nueve presuntos secuestradores fueron detenidos durante el rescate de un hombre en el municipio de Mapastepec, en el Istmo-Costa de Chiapas.

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que la víctima fue privada de su libertad el pasado 23 de julio, cuando se dirigía a su rancho en aquella región de Chiapas.

Los presuntos delincuentes exigieron a los familiares del secuestrado un rescate de 10 millones de pesos.

La Fiscalía Especializada en Secuestro inició la averiguación previa 30/FES/2014 y desplegó un operativo de rescate del plagiado, quien estaba cautivo en un terreno de maizales en el ejido 10 de Abril.

Ahí fueron detenidos Francisco "N", Pedro "N", Fernando "N", originarios del estado de Veracruz y Agustín "N", de Tlaxcala.

Además de Vicente "N", Heriberto "N", oriundos de Oaxaca ;Salatiel "N", de Tabasco, Martín "N" y Diego de Jesús"N", de Chiapas, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público, como probables responsable del delito de privación ilegal de la libertad en la modalidad de plagio o secuestro.

En el operativo participaron policías ministeriales , de seguridad pública estatal y municipal.

Rodrigo Vallejo, un narco junior tristemente famoso

$
0
0
Desde enero de este año el escándalo ha perseguido a Rodrigo Vallejo Mora por sus presuntos nexos con Los Caballeros Templarios , grupo criminal en el que es identificado supuesta mente con el nombre clave de 'El Gerber', aunque ya desde hace años había numerosas versiones entre la clase política sobre los círculos en los que convivía.

 Rodrigo es el hijo menor del ex gobernador de Michoacán Fausto Vallejo, tiene poco más de 30 años de edad y en Morelia lo ubican como un joven que gusta de las fiestas y de los excesos, como contar con una guardia personal con muchos elementos. Hace meses comenzaron las versiones de que las autoridades tenían dos expedientes abiertos en contra de Rodrigo Vallejo por esos presuntos nexos, mismos que fueron negados por su padre y autoridades federales.

Al respecto, en enero, la senadora panista Luisa María Calderón señaló: “Se dice que uno de los hijos del gobernador está vinculado con el crimen organizado”, aunque no precisó nombres.

La segunda ocasión en que se le vinculó al narco fue en junio pasado, días antes de que Fausto Vallejo solicitara licencia permanente como gobernador, cuando circuló en las redes sociales una foto de otro supuesto encuentro entre Rodrigo Vallejo y Servando Gómez, 'La Tuta', líder de Los Caballeros Templarios.

El 16 de junio —cuatro días antes de que Vallejo Figueroa entregara formalmente su renuncia ante el Congreso local —, Guillermo Valencia, ex presidente municipal de Tepalcatepec, Michoacán, subió un video a Youtube, en el que hablaba sobre esos presuntos nexos.

Aseguró que Vallejo Figueroa utilizó como “moneda de cambio” a Jesús Reyna García, ex mandatario interino y quien fue detenido en abril por supuestos vínculos con Los Caballeros Templarios , para salvar a su hijo Rodrigo de sus “vínculos oscuros”.

En su video, el ex edil, destituido y “auto- exiliado” en Estados Unidos, señaló: “Los vínculos de Rodrigo no son nuevos, recordemos cómo, cuando detuvieron a un líder criminal en Morelia, alias 'El Fresa' o 'La Fresa', todos en Morelia nos dimos cuenta de que en esa detención estaba también Rodrigo Vallejo, pero fue liberado porque era hijo del entonces presidente municipal de Morelia”.

A la denuncia se sumaron acusaciones en redes sociales, principalmente en Valor por Michoacán, manejada por las extintas autodefensas, donde aseguraban —desde entonces— que Rodrigo es muy popular en Morelia por sus fiestas fastuosas, algunas —decían— en la Casa de Gobierno, así como por usar vehículos de lujo.

 Informes extra oficiales indican que los hijos de Vallejo Figueroa “se están despachando con la cuchara grande” y señaló como fuente a un alto funcionario del gabinete de seguridad del presidente Enrique Peña Nieto.

Agregan que se llaman Fausto y Rodrigo Vallejo Mora. Fausto el grande, Rodrigo el chico, y sobre éste hay más sospechas y señala que está vinculado con Los Caballeros Templarios .

Asegura que los dos “se están robando todo lo que pueden en el corto periodo gubernamental de su padre” y añade que esas versiones no sólo circulan entre los funcionarios de los gobierno federal y estatal, sino entre la población.

Afirma, en ese texto, que “los señalamientos contra los hijos de Fausto Vallejo aparecen en algunos expedientes,son mencionados en varias averiguaciones previas de las muchas que tiene la Procuraduría General de la República sobre Michoacán”.

Indica que gustan de tener una amplia escolta de seguridad y “su comportamiento de juniors es tristemente
famoso”.

Desmienten presencia de hijo de Vallejo en la PGR

$
0
0
Rodrigo Vallejo Mora —hijo del ex gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo— no ha sido detenido ni se ha presentado ante el Ministerio Público Federal, a pesar de que el procurador general de República (PGR), Jesús Murillo Karam, señaló ayer: "se está trayendo para que declare".

En las próximas horas la PGR informará en dónde y en qué calidad jurídica comparecerá Vallejo Mora.

El funcionario federal no precisó ayer por la noche si Vallejo Mora —quien fue videograbado en dos reuniones con Servando Gómez, La Tuta, líder de Los Caballeros Templarios—, ya había sido localizado y presentado, y surgieron versiones de que el hijo del ex mandatario Michoacano, ya se encontraba en instalaciones de la PGR.

Colaboradores de Jesús Murillo Karam puntualizaron hace unos minutos que Vallejo Mora no se encuentra en instalaciones de PGR, y que ya se giró un citatorio para que se presente ante el Ministerio Público Federal, lo cual puede hacer de manera voluntaria y acompañado de sus abogados, en cualquier instalación de la PGR.

En caso de que no se presentara podría girarse la orden de localización, explicaron los funcionarios entrevistados.

El titular de la PGR dijo en la ciudad de Aguascalientes, luego de participar en una reunión del gabinete de seguridad, con autoridades de la zona occidente: "Es tan simple como decirles que seguiremos dándole el mismo tratamiento que hemos dado a los casos similares. Se está trayendo para que declare y del resultado de su declaración y de las pesquisas que se hagan, se tomará una decisión, como las que hemos tomado anteriormente en los casos similares. Se actuará exactamente en los mismos términos y en la misma circunstancia.

"Estamos en el periodo de investigación y análisis de lo que se vio y sobre todo el análisis de lo que se puede escuchar para poder tener muchos más elementos de precisión y poder actuar en consecuencia. Pero actuaremos en las mismas condiciones que en todos los demás casos".

Hallan cuerpo desmembrado en Morelos

$
0
0
Morelos.- El cuerpo desmembrado de un hombre fue hallado la madrugada de este miércoles en la carretera San Carlos Yautepec, Morelos.
Alrededor de las 5:45 horas, autoridades se apostaron en el lugar del hallazgo en el tramo carretero ubicado en la colonia Tabachines, a la altura del campo deportivo municipal.
El cuerpo desmembrado de la víctima estaba en el interior de una bolsa de plástico; a un lado dejaron la cabeza junto con un narcomensaje en el que los victimarios refieren que se trata de un aviso para quienes se pasaron de un grupo delictivo a otro.
También señala que la misma suerte correrán quienes extorsionan, secuestran y abusan de gente inocente en Yautepec.
Al final los presuntos asesinos firmaron el mensaje: “X un Yautepec limpio. Atte Los de Yaute”.
Viewing all 3501 articles
Browse latest View live