Quantcast
Channel: Blog del Narco - Historias del Narco - Diario del Narco - Mundo Narco - Proceso
Viewing all 3501 articles
Browse latest View live

Mi reunión con La Tuta fue por amenazas de muerte, asegura Rodrigo Vallejo pero no cuenta esta parte!

$
0
0
Rodrigo Vallejo Mora, hijo del exgobernador de Michoacán Fausto Vallejo Figueroa, aseguró que el encuentro con Servando Gómez Martínez “La Tuta”, actualmente principal líder criminal en el estado, se llevó a cabo porque lo amenazó de asesinarlo a él o a su hermano Fausto, sino le reportaban recursos de los negocios que emprendían.

Entrevistado por el periodista Rafael Cortes, en el canal por cable Radio Tele, Vallejo Mora negó que se encuentre detenido o que hubiese sido citado por la Procuraduría General de la República, luego de que se ventilara un vídeo en el que aparece en amena charla con el líder máximo de Los Caballeros Templarios.

Cuestionado al respecto, explicó, que se sentía tranquilo tras la aparición del vídeo porque durante meses vivió intimidado y amenazado por el grupo criminal que opera en Michoacán, lo que se intensificó cuando dejó de acceder a sus chantajes.

“Lo que me dijo (La Tuta) fue que quería agua para su molino; me comentó que mi hermano Fausto (Vallejo) tenía unos negocios en la Ciudad de México y que quería su parte, lo cual obviamente yo le negué. Asimismo me preguntó por mis negocios y también lo negué, porque yo le sostuve que trabajaba en un laboratorio de hormigón”, declaró.

El hijo del exgobernador mencionó que en ese momento le entregó la factura de un automóvil que recientemente había adquirido. Sin embargo, Servando Gómez le exigió que se reportara con más cosas de valor, narró el hijo del exmandatario. Finalmente, reiteró, que las amenazas del líder templario fue el motivo por el cual tuvo que huir del país y estar alejado de su familia.

La verdad sobre Rodrigo y lo que olvida mencionar

Cabe mencionar que a Rodrigo Vallejo (El Gerber) se le han olvidado todas las noches que acudía al antro Moreliano conocido como Cantinita donde hacia parte de sus negocios con personajes de este cartel, en ningún momento se le veía intimidado al hacer esto, por el contrario se le veía muy tranquilo y contento ademas se mofaba de pertenecer al dichoso cartel y pretendía crear uno nuevo en el estado a espaldas de los Caballeros Templarios, acosaba mujeres y era muy prepotente con quien quería, en ocasiones este repulsivo junior mandaba a sus escoltas por personas que nada debían y este los encañonaba y golpeaba solo por que les caía mal, a su ves hacia pachangones en la casa de gobierno con la solapacion de su padre el ahora Ex-gobernador del estado Michoacano.

En ocasiones al estar por cerrar el dichoso antro Rodrigo Vallejo llegaba en dos camionetas una de ellas a simple vista se apreciaba blindada, el siempre viajaba en la parte delantera como copiloto, ademas a su ves llegaba con empleados de gobierno encargados de verificar los cierres de los antros en horarios establecidos, pero estos al estar con el junior permitían el cierre mas tarde, todo esto permitía cómodas reuniones con integrantes de los Caballeros Templarios, sus escoltas siempre vigilando mientras este bebía y conversaba cómodamente con los sicarios y jefes de plaza de la organización "En ningún momento se le vio incomodo o amenazado", integrantes Templarios reconocían los tratos con el hijo del Gobernador decían que mientras este junior y su padre estuvieran en el poder no les pasaría nada por que ellos les ayudaron a ganar la gubernatura.

Mensaje integro del Exgobernador de Michoacan sobre su hijo

$
0
0

Asegura el ex mandatario de Michoacán que si se acredita que su hijo Rodrigo asistió por voluntad propia a un encuentro con el crimen organizado, que se le castigue conforme a la ley.

Vía Faceebok el ex gobernador del estado de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa hace público lo siguiente: 

A los michoacanos:

En el servicio público siempre me he conducido con absoluto apego a la ley convencido de que es el único camino que nos puede conducir a la paz y al desarrollo. En mi paso por la política partidista y la administración pública he respetado y he instruido categóricamente a que sin distingos se respete la ley de forma irrestricta. Hoy más que nunca ratifico lo anterior.

Como lo hice del conocimiento público, en su momento fui informado que diversos empresarios y presidentes municipales habían sido obligados a reunirse con delincuentes, y en ese contexto fue en el que mi hijo me manifestó que había sido víctima de un levantamiento cuando yo me encontraba fuera del país por el tratamiento médico que es conocido por todos.

En este sentido manifiesto que desde mi persona, mi familia, hasta cualquier otro ciudadano, se debe investigar y proceder conforme a derecho corresponda.

Mi hijo Rodrigo deberá aclarar las causas que motivaron su proceder. Si se acredita que asistió por voluntad propia, enfáticamente lo digo: Que se le castigue conforme a la ley. Sin embargo, si se comprueba que asistió bajo amenazas e intimidaciones en contra de su voluntad, esto deberá ser sopesado por las autoridades competentes. Confío en mi hijo, pero deberán ser las autoridades las que deslinden responsabilidades.

Los michoacanos me conocen, saben quién soy y como me he entregado a fondo en mi trabajo de partido y de gobierno y que nunca he tolerado ni toleraré que se transgreda el imperio de la ley. Saben que mi actuar siempre ha sido apegado a derecho y que en consecuencia he sido congruente en mi vida pública y privada.

En este sentido, como ciudadano y como padre, confío en que las instancias de procuración de justicia deslinden responsabilidades con absoluto apego a la ley.

Morelia, Michoacán a 30 de julio del 2014

Arde Matamoros y reportan 7 muertos

$
0
0
El puerto de Matamoros también fue escenario de cruentas balaceras durante la madrugada de hoy, donde hasta el momento se maneja extraoficialmente la cifra de siete muertos. 

Usuarios de redes sociales dieron cuenta de los enfrentamientos suscitados este día aquella ciudad fronteriza.

Hace unos minutos reportaron retenes en el tramo que comunica a la ciudad de San Fernando.

A las 5:15 horas se reportaron persecuciones atrás del Wild West ubicado por la calle Sexta.
En esa área cayeron abatidos cuatro sujetos armados, mientras que en otro choque suscitado en la colonia Modelo murieron tres más.

Hasta el momento no hay informes oficiales sobre estos acontecimientos ocurridos durante la madrugada de hoy.

Decomisan en bodega de Reynosa, armas, granadas y equipo táctico

$
0
0
CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Elementos de la Policía Estatal Acreditable decomisaron durante un operativo realizado en el municipio de Reynosa, una bodega con armamento y una vivienda con ocho armas largas, granadas, 19 mil cartuchos, 122 cargadores y equipo táctico conformado por 110 piezas, tres antenas de telecomunicaciones, tres vehículo y detuvieron a Luis Alberto Martínez Gómez y Joel Alfredo López Cárdenas. 

Al realizar patrullaje de vigilancia en esa ciudad el domingo 27 de julio, los policías estatales detectaron una vivienda en estado de abandono y con impactos de arma de fuego sobre su fachada. 

En su interior encontraron un subterráneo iluminado y reforzado con barrotes, el cual era utilizado como bodega de armamento, donde aseguraron 42 cartuchos de diferentes calibres, cuatro disparadores, un muelle múltiple, una máscara antigas y cinco placas metálicas. 

En otra vivienda detuvieron a Martínez Gómez y López Cárdenas. Uno de ellos portaba un arma larga y al notar la presencia de los policías estatales intentaron escapar, introduciéndose al interior del domicilio en cuestión, donde finalmente fueron detenidos. 

En ese domicilio se aseguró una gran cantidad de cartuchos de diferentes calibres, armas largas, equipo táctico y material para empaquetar droga, por lo que se procedió a asegurar el lugar y se dio aviso al Ministerio Público Federal para que diera fe de los hechos y se procediera en los términos de la ley. 

En este lugar fueron aseguradas ocho armas largas, cinco granadas de fragmentación, una casco granada calibre 40 milímetros sin percutir, 19 mil 303 cartuchos y 122 cargadores para fusiles AK-47, G3 y otros calibres. 

Asimismo se decomisó equipo táctico conformado por 110 piezas, entre ellos 76 porta-cargadores de diferentes modelos, cuatro chalecos tácticos, siete fajillas para fornituras, dos placas balísticas, dos cintas para ametralladora, tres vehículos y tres antenas para radiofrecuencia, entre otros objetos.

Detienen a " El Viejo", abastecedor de cocaina del cártel de Tijuana

$
0
0
Alberto Santillán Zamora fue trasladado a la División de Requisitorias de la Policía en Lima.
Un presunto narcotraficante peruano fue detenido por liderar una organización internacional dedicada al tráfico de drogas, vinculada al cártel de Tijuana, informó hoy el Ministerio del Interior de Perú.

Alberto Santillán Zamora fue trasladado a Lima desde la ciudad selvática de Tingo María, en una operación que se realizó en medio de grandes medidas de seguridad que fueron supervisadas por el ministro del Interior, Daniel Urresti, y el director general de la Policía Nacional, Jorge Flores.

"El individuo que acaba de ser trasladado trabajaba para el cártel de Tijuana y está entre los principales cabecillas buscados por la Policía a nivel nacional", afirmó Urresti.

Informó que Santillán en 2002 había logrado evadir a la justicia, tras la detención de 37 implicados en el decomiso de más de 1.7 toneladas de clorhidrato de cocaína.

El presunto cabecilla del narcotráfico era conocido con los apelativos de "Chang" o "Viejo" y fue capturado en el centro poblado menor de Pampayacu, del distrito de Uchiza, el pasado jueves.

Según la orden de captura, la organización de tráfico ilícito de drogas que lideraba, denominada "Safari", actuaba en regiones del país como Lima, Ayacucho, Chimbote, Trujillo y el valle amazónico del Huallaga.

La organización instalaba laboratorios clandestinos para la elaboración de pasta base de cocaína, procesar clorhidrato de cocaína y transportarla hasta un puerto de embarque de donde era enviada por vía marítima al cártel de Tijuana.

Por ese motivo, sobre él pesaba una orden de captura judicial y estaba incluido en la lista de los cabecillas de organizaciones criminales de 2013 en el país.

El Ministerio del Interior agregó que Santillán fue trasladado a la División de Requisitorias de la Policía y el caso será visto por la Primera Sala Penal Corporativa con Reos en Cárcel del Poder Judicial.

Ejecutan a un hombre en autolavado

$
0
0
El atentado ocurrió sobre la avenida Camino Real a Colima.
Jalisco.- Varios disparos en el rostro y el tórax fueron los que le costaron la vida a Alejandro Hernández Rodríguez Herrera, de 45 años de edad, cuando estacionaba su camioneta frente a un autolavado de la colonia Los Cajetes, en el municipio de Tlajomulco.
Las autoridades que atendieron la emergencia informaron que el hombre recién había llegado al sitio y estaba acompañado de otro hombre, quien era su sobrino, cuando fue interceptado por un sujeto que bajó de un automóvil Mazda, color blanco, y le disparó en repetidas ocasiones para luego escapar del sitio.
Al percatarse de la agresión, el sobrino de la víctima también abordó un vehículo y huyó del sitio, de acuerdo a lo narrado por los testigos a las autoridades que iniciaron la investigación.
Los impactos quedaron en el parabrisas del vehículo y la muerte de Hernández Rodríguez Herrera fue instantánea, pues al arribo de los paramédicos éste no presentaba signos vitales, incluso, se informó que el cuerpo presentaba al menos cinco heridas producidas por proyectil de arma de fuego distribuidas en diferentes partes. Los técnicos en urgencias médicas reportaron el hecho al agente del Ministerio Público para que se iniciara la investigación correspondiente.
Los peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses arribaron al lugar para hacerse cargo de la fijación de indicios reportándose el aseguramiento de ocho casquillos percutidos calibre 380.
En el sitio transcendió que entre las pertenencias de la víctima se hallaron 18 mil pesos en efectivo, así como varias credenciales.

“La Tuta”, una cacería que cumple seis meses

$
0
0
México.- Servando Gómez Martínez “La Tuta”, líder de la organización criminal “Los Caballeros Templarios”, ha vuelto a la escena pública luego de difundirse esta semana un par de videos; el primero de ellos donde acusa a miembros de las autodefensas de deber dinero a los “Templarios” y, el segundo, donde aparece conversando con Rodrigo Vallejo, hijo del ex gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo. 

La captura de “La Tuta” es un objetivo prioritario de autoridades federales desde febrero del presente año, fecha en la que implementaron una estrategia para neutralizar sus operaciones en Michoacán. 

Cerco a sus propiedades 

Grupos de autodefensa se sumaron a la lucha de autoridades para identificar las propiedades del capo. Según reportes de inteligencia, “La Tuta” eligió el municipio de Arteaga para establecer su principal casa y tres ranchos rurales de sus padres que bordean la cabecera municipal. 

Autoridades toman bastión 

Elementos federales, ayudados por las guardias civiles lideradas por José Manuel Mireles, llevaron camionetas con guardias civiles y un convoy de policías federales y estatales, para establecerse en Atrteaga, considerado el bastión del jefe de los “Templarios”. 

Captura y abatimiento de otros líderes criminales 

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que no tenía como único fin la detención de Servando Gómez, sino la neutralización de diversos cabecillas criminales. 

Operadores de ese cártel fueron detenidos o abatidos en diversos operativos líderes como Nazario Moreno “El Chayo” y Enrique Plancarte “El Kike”. 

Las casi capturas 

Tras un enfrentamiento en mayo, personal militar mostró una espada que presuntamente era propiedad de “La Tuta”, como prueba de Servando estuvo antes en ese mismo lugar y logró evadir el operativo.

En junio, el hijo de Gómez Martínez, Huber Gómez, fue asegurado por policías federales durante un operativo en una fiesta, donde se presumía se hallaba también Servando. 

Las autoridades federales y estatales afirman que la estructura de operación de Servando Gómez Martínez se ha reducido significativamente, luego de la detención de funcionarios que colaboraban con el cártel a su mando, razón por la que estiman que pronto se logrará la captura de quien denominaron la “cereza del pastel”.

Sicarios a bordo de motocicleta ejecutan a Abogada

$
0
0
Campeche.- Dos sujetos no identificados, a bordo de una motocicleta, ultimaron a balazos a la abogada tabasqueña Mayra Alejandra García Almeyda, de 34 años de edad, quien se encontraba de paso por la Isla. La profesionista desayunaba en una taquería de la colonia Maderas acompañada de su esposo, quien quedó gravemente herido.

Los hechos se registraron a las 09:00 horas de ayer. García Almeyda tenía una semana de estar vacacionando en esta ciudad con su cónyuge José Juan García Morales, de 36 años de edad, llegó a esta ciudad el miércoles pasado.

De acuerdo a la versión de testigos, dos sujetos a bordo de una motocicleta se estacionaron frente a la taquería ubicada en la avenida Nardos, entre Pich y Dzalán. Uno de ellos se acercó a la pareja y les disparó.

Los sicarios abandonaron el lugar. La mujer murió de manera instantánea con dos balazos en el pecho. En tanto García Morales quedó herido sobre una silla con un impacto de bala en el abdomen, por lo que fue trasladado por elementos de la Cruz Roja Mexicana, Delegación Carmen, al Hospital Naval, ubicado en el Puerto Pesquero e Industrial “Isla del Carmen”.

A pesar del operativo realizado luego de los hechos por parte de elementos de las diferentes corporaciones policiacas en las colonias Santa Rita, Tierra y Libertad, San Nicolás, Maderas, Obrera, Justo Sierra y Playa Norte, ninguno de los homicidas fue ubicado.

Según testigos los delincuentes abandonaron la motocicleta calles adelante y abordaron un vehículo Derby, color rojo, con placas de Tabasco.

Elementos de la Policía Ministerial se encargaron del levantamiento del cuerpo de la mujer y de su traslado al Servicio Médico Forense (Semefo) ubicado en las instalaciones de la Tercera Subprocuraduría General de Justicia en Carmen. Luego aseguraron el área para recolectar las pruebas que quedaron en la escena del crimen.

De acuerdo a versiones extraoficiales los sicarios realizaron siete disparos de los cuales dos impactaron a la mujer y uno a su acompañante. En el lugar de los hechos se podían apreciar los impactos de las balas restantes.



Piden extradición de tres narcos involucrados en la matanza de mas de 400 personas

$
0
0
El gobierno de Coahuila solicitó a Estados Unidos la extradición de tres presuntos narcotraficantes implicados en la masacre de Allende, Nava y Piedras Negras confirmó a apro Juan José Yáñez Arreola, subprocurador de Investigación y Búsqueda de Personas No Localizadas.

“Estamos solicitando a las autoridades estadunidenses poder entrevistar a Héctor Moreno Villanueva, Mario Alfonso Cuellar y José Luis Garza Gaytán sobre el caso de Allende”, puntualizó.

Además, dijo, los tres tienen órdenes de aprehensión por el presunto delito de secuestro y que deberán pagar las condenas en prisiones de México.

De acuerdo con el funcionario estatal, la solicitud de extradición ya fue entregada a la Procuraduría General de la República para que realice los trámites correspondientes.

Héctor Moreno y José Luis Garza Gaytán operaban el tráfico de drogas para Los Zetas desde el municipio de Allende, un pequeño poblado ubicado a 57 kilómetros al sur de la frontera con Estados Unidos, y Mario Alfonso Cuellar era el segundo al mando en la plaza de Piedras Negras, a quien se le responsabiliza de traficar entre 800 y mil kilos de cocaína por esa ciudad fronteriza.

Los tres son testigos protegidos de Estados Unidos y colaboran con los fiscales en el juicio que se le sigue en Austin, Texas, a José Treviño Morales, hermano de Miguel Ángel, Z40, por lavar dinero de la organización criminal en la compra de caballos de carreras.

En el pequeño poblado de Allende, Nava y Piedras Negras sucedió lo que ahora se considera la peor masacre del México contemporáneo. Alrededor de 400 personas fueron ejecutadas por la supuesta traición de Moreno, Garza y Cuellar al Z40.

Todo inició el 18 de marzo de 2011. En la tarde arribaron al poblado unas 40 camionetas con sicarios. Un grupo cerró los accesos por carretera y otro se dirigió a 10 residencias de las familias Moreno Villanueva y Garza Gaytán. Ese día se llevaron a 80 personas, entre mujeres, ancianos y niños.

De familias adineradas, Héctor Moreno y José Luis Garza salieron de Allende para estudiar en escuelas privadas de Monterrey, Nuevo León, pero a su regreso ingresaros a las filas del narcotráfico. Operaron con la organización criminal desde 2007, pasando 800 kilos de cocaína por mes a Estados Unidos, a través de una de las empresas de trasporte de carga propiedad de la familia Moreno Villanueva.

El trasiego de droga generaba una ganancia promedio de cinco millones de dólares mensuales que eran enviados a Nuevo Laredo, Tamaulipas, al líder zeta Miguel Ángel Treviño Morales.

Héctor Moreno también lavaba parte de ese dinero en la compra caballos de carreras Cuarto de Milla para Z40 y anotaba las transacciones en un libro de contabilidad.

En febrero de 2011, Moreno y Garza huyeron con poco menos de 5 millones de dólares e informaron a la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) sobre el trasiego de estupefacientes.

Miguel Ángel Treviño les advirtió que si no regresaban el dinero y el libro de contabilidad matarían a todos sus familiares y amigos. Los capos desoyeron las amenazas y se entregaron a las autoridades de Estados Unidos.

Z40 cumplió sus amenazas y durante más de un mes envió a Allende a decenas de sicarios para secuestrar a todos los habitantes que tuvieran los apellidos Garza Gaytán y Moreno Villanueva, pero también se llevaron a empleados domésticos e incluso en una ocasión convocaron a todos los albañiles que construyeron las lujosas viviendas de esas familias y también los desaparecieron.

Días después los sicarios regresaron con trascabos y maquinaria pesada y tiraron las paredes y techos de 50 casas en busca del dinero y el libro de contabilidad robados.

Luego de balacear y quemar parcialmente las viviendas, dejaron que los pobladores las saquearan. Estos se llevaron muebles, puertas, ventanas e incluso las llaves y tuberías de los baños.

Héctor Moreno contó parte de lo anterior cuando testificó como testigo protegido en el juicio que se le siguió en Austin, Texas, a Héctor Treviño Morales.

Para desaparecer a los más de 400 integrantes de las familias secuestradas, los delincuentes utilizaron al menos tres “narco cocinas”, una de las cuales se halló en un rancho que Los Zetas incautaron a Luis Garza Gaytán, ubicado en las inmediaciones del kilómetro siete de la carretera Allende-Villa Unión.

El dilema de Peña, decidir el futuro de Fausto Vallejo y su hijo “El Gerber”

$
0
0
El exgobernador Fausto Vallejo y su hijo Rodrigo Vallejo Mora, El Gerber, representan la expresión más clara de la simbiosis que el crimen organizado y el gobierno priista de Michoacán alcanzaron desde 2012, formando un solo cuerpo que actuaba de manera impune en las estructuras del poder y dando paso a un narco-gobierno y un narco-estado.

Hace un mes se publicó en la revista Proceso documentación de seguridad pública e inteligencia militar que daba cuenta que El Gerber había trabajado para distintos grupos criminales de Michoacán desde muy joven, sobre todo desde que su padre ganó la gubernatura en 2011 como candidato del PRI.

El informe señalaba que Rodrigo Vallejo Mora era el jefe de plaza de Los Caballeros Templarios en Morelia y era utilizado para realizar distintas actividades, tanto en el tráfico de influencias como en los acercamientos con la clase política del gobierno, encabezado por su padre.

Sus funciones principales eran el lavado de dinero, cobro de piso y protección de bares y discotecas de Morelia, además de traficar con influencias para facilitar “los trámites correspondientes para pagos”, otorgar nuevos permisos y modificar adeudos al municipio, y realizar la “verificación y control de bares y restaurantes para el lavado de dinero”.

Los reportes mencionan que el hijo de Fausto Vallejo fue contactado por Héctor Gerardo Guzmán Múzquiz, a quien señalan como “operador” de cobros de piso y extorsiones en la capital michoacana, y para el lavado de dinero.

El Gerber vivía en la Casa de Gobierno y, según declaraciones de algunos de los guardias, le gustaba hacer grandes fiestas a las que acudían los hijos de los jefes de Los Caballeros Templarios, sin que nadie los molestara.

Nada de esto le era ajeno a su padre, el gobernador retirado Fausto Vallejo, quien siempre defendió a su retoño de las acusaciones en su contra desde que fue presidente municipal de Morelia.

En el último informe de gobierno de Fausto Vallejo, en febrero pasado, su hijo Rodrigo se paseó por el patio del Palacio de Gobierno, se tomó fotos con sus acompañantes y hasta recibió saludos de la clase política michoacana. Ese día su padre dijo que no renunciaría, pero mintió porque lo hizo cuatro meses más tarde.

Vallejo renunció en medio de señalamientos y acusaciones de vínculos con Los Caballeros Templarios. Las primeras revelaciones de esos lazos los ofreció el propio grupo criminal, cuando a finales de 2011 colocó varias mantas con un largo mensaje donde le pidió recordar que para su campaña invirtió mucho dinero –300 millones de dólares– y que esperaban cumpliera su palabra de caballero.

Luego vino ese informe confidencial en el que se revelaron las reuniones de su jefe de campaña, Jesús Reyna, en 2011, con Servando Gómez La Tuta, para recibir apoyos financieros destinados a gastos de campaña.

En el último año ha habido varias pruebas de los vínculos de los Vallejo con el crimen organizado. Todas ellas están en manos del gobierno de Enrique Peña Nieto, sólo se espera que tome la decisión para que se gire una orden de aprehensión en contra del exgobernador y su hijo El Gerber, quienes forman parte de las redes de poder de Los Caballeros Templarios.

"La Tuta" lider de los "Caballeros Templarios" y el poder de las redes sociales

$
0
0
 El líder del cártel Los Caballeros Templarios, Servando Gómez Martínez, "La Tuta", utiliza videos de reuniones con presuntos aliados para enviar mensajes políticos que tienen que ver con mostrar su poder, la protección de la que goza, develar alianzas y la corrupción de funcionarios, pero también para advertir que quienes no cumplan los acuerdos serán exhibidos.

El capo sabe del poder de la imagen y de las redes sociales, y los está utilizando. Servando Gómez Martínez , La Tuta , líder del cártel "Los CaballerosTemplarios" , aplica una estrategia de comunicación que ahora incluye la difusión de videos de sus encuentros con presuntos aliados, con un claro mensaje político: mostrar su poder, la protección de la que goza, develar alianzas y la corrupción del poder público ligada a su historia criminal, pero también es una advertencia de que quienes no cumplan los acuerdos serán exhibidos.

Martín Gabriel Barrón Cruz , uno de los reconocidos expertos criminólogos del país, especialista en delincuencia organizada e investigador del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), señala que aunque los objetivos del mensaje son distintos, el método es similar al que usó en su momento el empresario Carlos Ahumada, quien también, como “medida de protección”, grabó a autoridades del gobierno del Distrito Federal, y luego publicó videos para exhibir actos de corrupción, con una intencionalidad política.

Detalla que en el caso de La Tuta y sus templarios, “no puede perderse de vista que desde su surgimiento como La Familia Michoacana , tienen una ideología seudoreligiosa y su discurso autojustifica su actividad criminal, por lo que han ideado una estrategia para hacer llegar su mensaje, con la intención de ganar y mantener el apoyo social”.

El más reciente caso es la exhibición de un video en el que aparece Rodrigo Vallejo Mora, hijo del ex gobernador de Michoacán Fausto Vallejo, dialogando con el capo. El primero argumenta que fue obligado a acudir a la reunión bajo amenazas de muerte contra su hermano Fausto, y ante un citatorio de la Procuraduría General de la República (PGR) para acudir a declarar se dijo dispuesto, pero hasta el momento no lo ha hecho.

A diferencia de otros narcotraficantes que buscan tener bajo perfil, que se manejan como empresarios, por ejemplo, para evitar que se detecten sus operaciones, el ex profesor de primaria gusta de aparecer incluso en entrevistas para cadenas internacionales o en You Tube con sus propias producciones, y de acuerdo con las investigaciones de la PGR, hasta cuenta con estrategas de prensa y publirrelacionistas, como lo fue Dionisio Loya Plancarte, detenido en enero pasado.

El criminólogo señala que la estrategia de comunicación de "La Tuta" tiene diversas explicaciones, en particular el hecho de que éste grabe los encuentros con sus presuntos colaboradores, y que ahora los filtre, asestando golpes mediáticos que han derivado en la caída de supuestos cómplices como el ex secretario de Gobierno de Michoacán Jesús Reyna García y el líder de transportistas José Trinidad Martínez Pasalagua, hoy bajo proceso.

Detalla que al grabar a sus presuntos aliados, las reuniones que ha tenido con políticos “son una forma de protección, pero también de presión porque no hay posibilidad de que quienes han sostenido encuentros con él —ya sea bajo amenaza o no— no cumplan con sus acuerdos, y de lo contrario hay evidencias para incriminarlos”.

Barrón Cruz expone que por las tomas, siempre buscando el mejor ángulo de la persona que habla con "La Tuta" , en un ambiente cómodo para el capo, hace evidente que el material es realizado por su gente y filtrado por ellos, para dejar testimonio además de que si está libre, es por la protección de la que goza, por sus nexos con personajes del poder político.

Ahora que es evidente que el capo graba sus encuentros, también son hoy un factor de chantaje y una advertencia de que quien no cumpla los pactos podrá ser exhibido, lo que hace cuestionar cuántos vídeos más existen de quienes hoy están sometidos por los posibles audios e imágenes que tiene en su poder el cártel, señala.

El investigador deja en claro además que la estrategia mediática de "La Tuta" también “es un mensaje político brutal; no sólo le está dando voz a la delincuencia en sus apariciones en vídeos donde habla de aliados, de la labor que realiza supuestamente a favor de la comunidad, también acusa a autoridades, las exhibe, y en el fondo, salir a la luz pública también alude a que mientras el gobierno lo ataca, él mantiene un círculo de protección estatal y municipal”.

Para el investigador, "La Tuta" , con sus mensajes —más allá del contenido del discurso en el que justifica sus actividades ilícitas— muestra que está aplicando su experiencia como profesor en el manejo de grupos y personas. 









Embolsados de Tláhuac fueron levantados en Chalco

$
0
0

Estado de Mexico.- Dos hombres que presuntamente fueron secuestrados el lunes 28 de julio en Chalco, estado de México, fueron encontrados sin vida ayer en Tláhuac, Distrito Federal dentro de bolsas de plástico negras cubiertas con cinta canela.

Los familiares de Juan Carlos "N", de 35 años y de Miguel Ángel "N", de 22, indicaron que después de su rapto negociaron con una persona que les indicó que ambos estaban en un problema grave. Para que los liberaran, los familiares de ambos entregaron dos vehículos; sin embargo, no volvieron a tener noticias de los plagiarios.

Ayer, minutos antes de las seis de la mañana, sus cadáveres fueron encontrados en la calle Horacio Sobarzo, esquina Francisco de Hacha, en la colonia Zapotitla, en Tláhuac.

Sus cuerpos estaban dentro de bolsas de plástico de color negro, que fueron cubiertas con cinta canela, según consta en la averiguación previa FTLH/TLH-1/T-2/1459/14-07.

En el anfiteatro de la Fiscalía Desconcentrada en Tláhuac se descubrió que las víctimas estaban maniatadas, tenían varios tatuajes en el cuerpo y que no presentaban lesiones por disparo de arma de fuego.

“No tienen ningún impacto de arma de fuego, lo que sí es que uno de ellos tiene un golpe en la parte posterior de la cabeza y el otro tenía dos golpes en la parte frontal de la cabeza, es lo que hasta el momento me han informado, hay que esperar la necropsia de ley para verificar la causa de la muerte”, dijo el procurador capitalino Rodolfo Ríos.

uno tenía antecedentes penales 


Previamente, el secretario de Seguridad Pública del DF, Jesús Rodríguez Almeida, indicó que estaban revisando las cámaras de videovigilancia de la zona para tratar de identificar el momento en que los cuerpos fueron abandonados en ese sitio.

En los registros de la Procuraduría capitalina, Juan Carlos Ramos cuenta con antecedentes por robo calificado y estuvo preso en los reclusorios Sur y Oriente. De Miguel Ángel Franco no se encontraron registros de algún antecedente penal, sólo se sabe que trabajaba en la Central de Abasto de la ciudad de México.

Muere secuestrador y detienen a cuatro cómplices ,intentaron secuestrar a lotero de autos

$
0
0
El Diario de Chihuahua |
Chihuahua.- La Fiscalía General del Estado dio a conocer la aprehensión de tres hombres y una mujer, a quienes se acusa de intento de plagio del propietario de un lote de autos que se encuentra en la avenida La Cantera, hechos que desataron una balacera en el interior del lugar y dejaron como saldo a uno de los presuntos delincuentes sin vida.

Los detenidos son Enrique Macias Juárez de 20 años, Alma Imelda Torres Arellano de 46, Carlos Rafael Pacheco Torres de 18 y José Alejandro Velázquez Bafidis de 21.

A los detenidos se les aseguró un fusil de asalto M-16 calibre .223 marca Panter con la serie borrada, una pistola, un vehículo Nissan Sentra modelo 1999, una camioneta Ford Explorer y un Nissan Altima.

Los hechos se registraron la tarde de ayer cuando los ahora detenidos y la persona fallecida arribaron a un lote de autos ubicado en La Cantera y Washington, donde intentaron privar de la libertad al propietario del local, quien repelió la agresión con un arma de fuego dejando sin vida a uno de ellos y herido a otro, quien logró huir junto con los otros cómplices, privando de la libertad a un empleado para lograr huir.

Tras un operativo se logró dar con el vehículo en el que huyeron y tras localizar rastros hemáticos, se requirió al grupo K-9 quienes tras seguir el rastro a caballo por cerros y arroyos se logró la detención de Enrique Macías y metros adelante se localizó un arma larga.

Manifestando que más delante lo estaban esperando a bordo de un Nissan Altima, logrando la detención de las otras tres personas más.

Según se informó, el propietario del local se encuentra en calidad de presentado, rindiendo su declaración de los hechos, asimismo extraoficial se informó que se trató de un intento de cobro por una deuda entre los detenidos y la víctima.

Arrestan a novia de " El Cruzador" del CDG; Video de la casa donde fue abatido

$
0
0

Autoridades siguen intentando poner todas las piezas juntas de los hecho es que se registraron el martes por la tarde.

El día de hoy personas enfrentaron cargos, cateos se llevaron a cabo y NOTICIAS 48 habló en exclusiva con la supuesta pareja sentimental de Joaquín Cibrián "El Cruzador" inegrante del CDG.

A 48 horas del tiroteo que cobrara la vida a Joaquín Cibrián de 29 años de edad, las autoridades siguen en la escena recopilando evidencias.

A tempranas horas de hoy, se realizó un cateo a pocas casas de donde ocurrieron los hechos.

El cateo, que duró poco menos de una hora no tuvo consecuencias.

Las cámaras de NOTICIAS 48 lograron captar las condiciones en las que quedó el apartamento desde donde Cibrián se atrinchero por más de cinco horas pudimos apreciar los orificios en las paredes algunos vidrios rotos y en la entrada, solo queda la sangre como testigo de donde cayó el cuerpo inerte de Joaquín Cibrián.

Cibrián era buscado por las autoridades por cargos de homicidio capital en conexión a la muerte de Gerardo Omar Meléndez-Verdín cuyo cuerpo fue encontrado la semana pasada en la cuadra 2800 de la calle East University luego que vecinos reportaron un olor fétido en una casa.

Hoy Alicia Vásquez enfrentó al juez por cargos de homicidio capital por su presunta participación en el mismo caso.

Los reportes de policía muestran que ella aceptó haber llevado a Cibrián y la víctima a la escena del crimen luego haber ayudado a Cibrián a huir de la escena y posteriormente ayudarlo a evadir su captura al albergarlo en una residencia en La Joya.

Ella recibió una fianza de $1M.D.D.

Hoy, NOTICIAS 48 habló en exclusiva con la que dice haber sido pareja sentimental de Joaquín Cibrián, ella no quizo revelar su identidad pero asegura que en cada historia hay dos lados y que las conversaciones grabadas en una red social son solo una parte.

Ella compartió con NOTICIAS 48 estos mensajes de texto entre ellos durante el incidente. Ella asegura que en un momento Cibrián pretendía entregarse a las autoridades pero que no se le dieron la oportunidad.

Sin embargo, las autoridades dicen haber hecho todo lo posible para que se entregara pero nunca acepto.

Cabe decir que de ser encontrada culpable, Vásquez podría enfrentar una pena desde vida en prisión hasta la pena de muerte.

Por su parte, los Texas Rangers continúan su investigación y esperan los resultados de la autopsia de Cibrián, además no han dado a conocer cuántas armas fueron recuperadas de la escena.

Click aqui para ver el video:



Sentencia a "El Puma" jefe de "La Familia Michoacana"en Edomex

$
0
0
El Juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en el Estado de México, con sede en Toluca, condenó también a 18 años de prisión a Félix Jaimes Jaimes, integrante de ese cártel.

A los dos sujetos se les fincaron cargos por los delitos de delincuencia organizada; contra la salud en modalidad de narcomenudeo en la hipótesis de posesión de clorhidrato de cocaína con fines de venta; portación de armas de fuego y cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Según autoridades federales, 'El Puma' desempeñaba funciones de administración y mando en La Familia Michoacana, mientras que Félix Jaimes ejecutaba órdenes.

Los dos presuntos delincuentes estaban relacionados directamente con Pablo Jaimes Castrejón, 'La Marrana', jefe de La Familia en el municipio de Luvianos, Estado de México y muerto durante un enfrentamiento en agosto de 2013.

También tenían vínculos directos con Leovigildo Arellano Pérez, 'El Pony', líder de La Familia en el Estado de México y quien fue detenido el 2 de julio en el municipio de Tejupilco.

Arrestan a pareja sentimental de "El Cruzador" del CDG abatido en Texas

$
0
0
Autoridades siguen intentando poner todas las piezas juntas de los hecho es que se registraron el martes por la tarde.

El día de hoy personas enfrentaron cargos, cateos se llevaron a cabo y habló en exclusiva con la supuesta pareja sentimental de Joaquín Cibrián "El Cruzador" inegrante del CDG.

A 48 horas del tiroteo que cobrara la vida a Joaquín Cibrián de 29 años de edad, las autoridades siguen en la escena recopilando evidencias.

A tempranas horas de hoy, se realizó un cateo a pocas casas de donde ocurrieron los hechos.

El cateo, que duró poco menos de una hora no tuvo consecuencias.

Las cámaras lograron captar las condiciones en las que quedó el apartamento desde donde Cibrián se atrinchero por más de cinco horas pudimos apreciar los orificios en las paredes algunos vidrios rotos y en la entrada, solo queda la sangre como testigo de donde cayó el cuerpo inerte de Joaquín Cibrián.

Cibrián era buscado por las autoridades por cargos de homicidio capital en conexión a la muerte de Gerardo Omar Meléndez-Verdín cuyo cuerpo fue encontrado la semana pasada en la cuadra 2800 de la calle East University luego que vecinos reportaron un olor fétido en una casa.

Hoy Alicia Vásquez enfrentó al juez por cargos de homicidio capital por su presunta participación en el mismo caso.

Los reportes de policía muestran que ella aceptó haber llevado a Cibrián y la víctima a la escena del crimen luego haber ayudado a Cibrián a huir de la escena y posteriormente ayudarlo a evadir su captura al albergarlo en una residencia en La Joya.

Ella recibió una fianza de $1M.D.D.

Hoy, NOTICIAS 48 habló en exclusiva con la que dice haber sido pareja sentimental de Joaquín Cibrián, ella no quizo revelar su identidad pero asegura que en cada historia hay dos lados y que las conversaciones grabadas en una red social son solo una parte.

Ella compartió estos mensajes de texto entre ellos durante el incidente. Ella asegura que en un momento Cibrián pretendía entregarse a las autoridades pero que no se le dieron la oportunidad.

Sin embargo, las autoridades dicen haber hecho todo lo posible para que se entregara pero nunca acepto.
Cabe decir que de ser encontrada culpable, Vásquez podría enfrentar una pena desde vida en prisión hasta la pena de muerte.

Por su parte, los Texas Rangers continúan su investigación y esperan los resultados de la autopsia de Cibrián, además no han dado a conocer cuántas armas fueron recuperadas de la escena.

Levantan a otra familia en carreteras de Tamaulipas

$
0
0
 Tamaulipas.- Hace 3 semanas secuestraron a una familia de San Fernando cuando se dirigia a la capital del estado.


Una maestra que iba a tramitar un préstamo en la capital, en compañia de sus familiares fueron interceptados y levantados por un comando armado; uno de ellos fue liberado para que consiguiera una suma de dinero que le exigieron para pagar el rescante; éste no pudo conseguir el monto total, y sus familiares todavia se encuentran desaparecidos.


Ésta familia fué secuestrada en la carretera San Fernando a Cd. Victoria.; se desconoce el numero de integrantes levantados.

Dictan auto de formal prision a doce "Caballeros Templarios"

$
0
0
Un juez dictó auto de formal prisión contra 12 presuntos integrantes de Los Caballeros Templarios, entre ellos dos cabecillas de ese grupo delincuencial relacionados en ocho asesinatos.

La Procuraduría General de Justicia del Estado informó en un comunicado que un juez acreditó la probable responsabilidad de Jorge Antonio B., Irving R., Sergio Hugo M., Rafael A., Mario G., Eliseo H., Miguel Ángel H., María del Rocío U., Julio César G., Juan Carlos G., Alan Gilberto P., y Flor Karina Ch., en el delito de secuestro cometido a un empresario, el cual fue liberado.

Jorge Antonio B. e Irving R., están relacionados en ocho averiguaciones previas por homicidio y un atentado contra elementos ministeriales. La PGJE prevé que en unos días ejercite acción penal en su contra.

Ese sujeto hizo referencia a la relación que en su momento tuvo con los líderes del grupo criminal Enrique Plancarte, Kike, y Nazario Moreno, 'El Chayo', quienes murieron durante enfrentamientos. Además de Dionisio Loya, 'El Tío', quien ya fue detenido y de Servando Gómez, 'La Tuta', quien sigue prófugo.

José Antonio recibía instrucciones directas de los líderes templarios para operar tanto en Michoacán y Colima.

Agregó que ante la detención de varios de sus cómplices, en mayo usó redes sociales para fingir su captura en Guerrero.

Detienen a "Culichi" bien cargada de heroina y cristal

$
0
0

Tijuana.- Agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) capturaron a una mujer en poder droga.



La mujer detenida se identificó como Deisica Kareli Salmón García, de 29 años, originaria de Culiacán, Sinaloa.

Tras recibir una denuncia ciudadana, agentes  implementaron un operativo en la calle San Lázaro del fraccionamiento Ampliación Guaycura, donde ubicaron un Mazda Tribute, con placas de circulación AKZ4136.

La mujer arrojó al piso un envoltorio, el cual resultó contener 450 gramos de “crystal”, en el interior del auto había dos paquetes más con “crystal”, y 9 bolsas con heroína.

También se encontró una visa americana, un pasaporte de España y un pasaporte de México a nombre de un hombre

Decomisan 27 toneladas de droga en primer semestre 2014 en Ecuador

$
0
0
Costa Rica: Decomisan casi 2 toneladas de cocaína
El jefe de la Policía Antinarcóticos de Ecuador, general Juan Carlos Barragán, señaló que más de dos toneladas de cocaína fueron halladas el fin de semana pasado escondidas en contenedores con banano, que tenían como destino Europa.

“Este país no está dispuesto a tolerar al crimen organizado. Los recursos están y han sido dispuestos para la lucha contra el delito”, dijo el oficial en declaraciones que reprodujo el martes la agencia estatal ecuatoriana Andes.

El jefe policiaco reconoció que el apoyo de la ciudadanía ha sido esencial para la desarticulación de las bandas de narcotraficantes y el decomiso en el primer semestre de 27 toneladas de droga en varias zonas de Ecuador.

El oficial reveló que en desarrollo de las operaciones policiales realizadas por sus hombres entre enero y junio pasado, gran parte de ellas en las costas, fueron arrestados varios ecuatorianos y extranjeros.

Según cifras del Ministerio ecuatoriano del Interior, en 2013 fueron confiscadas 57.6 toneladas de droga, en su mayoría cocaína, mientras en 2012 fueron inmovilizadas 42.9 toneladas, lo que evidencia un aumento en los decomisos.
Viewing all 3501 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>