Quantcast
Channel: Blog del Narco - Historias del Narco - Diario del Narco - Mundo Narco - Proceso
Viewing all 3501 articles
Browse latest View live

Sicarios Vs Soldados en Sinaloa identifican a 4 sicarios abatidos

$
0
0
Navolato.- Cuatro civiles muertos, y mismo número de elementos del Ejército resultaron heridos tras suscitarse un enfrentamiento en el ejido La Sinaloa, en el municipio de Navolato.

La identidad de los abatidos, ni de los soldados fueron revelados en la zona de los hechos.

Lo acontecido. Alrededor de las 18:20 horas se activó el Código Rojo, donde se requirió apoyo de las diferentes corporaciones policiacas tras darse un tiroteo entre fuerzas federales y sujetos armados.

Las cifras iniciaban, de primera instancia, con dos soldados heridos.

Conforme transcurrían los hechos, aumentaban a cuatro los elementos del Ejército heridos.

Estos fueron llevados en patrullas a los diferentes puntos de la carretera Navolato-Culiacán donde se encontraban paramédicos en varias ambulancias de Cruz Roja.

Estos últimos fueron atendiendo a cada uno de los castrenses y, posteriormente, los fueron trasladando al hospital del Issste para que fueran atendidos.

En relación a los hechos, se dio a conocer que los elementos del Ejército realizaban recorridos en diferentes comunidades del municipio cañero.

Pero fue cuando ingresaron al ejido de La Sinaloa, que observaron a los tripulantes de una camioneta Hummer color negra, y que a bordo iban personas sospechosas.

Al momento de marcarle la parada al conductor, los ocupantes comenzaron a agredir a balazos a los castrenses.

Los militares de inmediato repelieron el ataque a tiros, dándose una persecución por la calle principal del poblado antes citado.

Posteriormente, la unidad motriz donde viajaban los sospechosos cayó a un canal que se encuentra a la orilla de la carretera, quedando atorados.

De ahí descendieron varios de los tripulantes para después internarse en una milpa, donde continuaron con el tiroteo.

Información proporcionada, indica que durante en enfrentamiento hubo detonación de granadas por parte de los supuestos agresores.

Por aire sobrevolaba un helicóptero de la Secretaría de la Armada de México, para poder localizar a los culpables de atentar contra efectivos del Ejército Mexicano.

Fueron minutos desesperantes para los habitantes de La Sinaloa, ya que todos se refugiaron ante las fuertes detonaciones de armas de distintos calibres y el despliegue militar.

La zona, minutos después de reportarse el agarre, ya se encontraba fuertemente asegurada tanto por policías de la Ministerial del Estado, Estatal Acreditable, como de la Policía Municipal de Navolato.

A la orilla de la carretera, los cuerpos de auxilio y de rescate se encontraban a la expectativa de atender a más víctimas.

Pero al concluir el tiroteo, de manera extraoficial se informó que cuatro civiles fueron abatidos y cuatro militares habían sido trasladados a esta capital del estado al ser blanco de los disparos.

Ante dicho acontecimiento violento, acudieron elementos de la Marina como apoyo, y personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), y también de la Procuraduría General de la República, para iniciar con las diligencias de lo ocurrido.

La Secretaría de Seguridad Pública envió vehículos conocidos como "Tigers", para dar protección.

Las evidencias. Trascendió que dentro de la Hummer habían quedado varios presuntos delincuentes abatidos.

Y otros más dentro de las milpas, también que una rápida del Ejército Mexicano presentaba innumerables impactos de bala.

Sobre la carretera quedaron decenas de casquillos para armas largas y cortas.
Peritos de la PGJE se enfocaron a la recolección de evidencias.

Mientras que un representante del Ministerio Público dio fe de los hechos. Los cuerpos fueron llevados al Servicio Médico Forense (Semefo), para que se les practicara la autopsia de ley.
Las unidades motrices que resultaron dañadas por los impactos de bala fueron depositadas a una pensión de la PGR, para que quedaran bajo resguardo.

Los puntos claves del tiroteo

Marcan el altoMilitares ordenaron que detuvieran la marcha a los ocupantes de una camioneta tipo Hummer color negra, por lo que al no lograrlo se inició la persecución.

Estallan una granadaDurante el agarre a balazos, desde una milpa se hizo explotar presuntamente una granada, así lo establecieron elementos policiacos en el lugar de los hechos.

Servando Gomez Martinez "La Tuta" es visto en Michoacan con escolta y como si nada

$
0
0

#‎Sahuayao‬ , ‪#‎JIquilpan‬ ‪#‎Cotija‬ y zonas aledañas se confirma en un 99% que la Servando Gomez Martinez alias "la tuta" se le vio hace 2 hrs aproximadamente plácida y cómodamente en una camioneta Ram azul 4 puertas en Villamar Michoacan, en la plaza escoltado por un carro compacto gris tripulado por individuos armados,estuvieron dando vueltas por la plaza varios minutos , se lleva un gran operativo en la zona ojala sea para capturarlo...

Caballeros Templarios eran la "seguridad" de Michoacán

$
0
0
Morelia, Michoacán.- Un análisis del gobierno federal sobre el estado que presentan los cuerpos de seguridad municipal en Tierra Caliente, indica que el personal de las 27 dependencias que se ubican en la zona tenía vínculos con el crimen organizado.

De acuerdo con el diagnóstico elaborado por la Policía Federal y la Secretaría de Gobernación (Segob), el cártel de Los Caballeros Templarios llegó a controlar en su totalidad la seguridad en los municipios.

Los servicios que ofrecían los cuerpos de seguridad municipal iban desde la protección personal a integrantes de Los Templarios, informes sobre operativos a realizar en la zona, impunidad para los integrantes de estos grupos, secuestros, homicidios o incluso, permitir el uso de unidades para cometer delitos y transportar droga o artículos de procedencia ilícita.

A cambio de los servicios, el crimen organizado entregaba distintas sumas de dinero, dependiendo del cargo y las actividades que realizaba cada elemento.

Las fuentes consultadas, que solicitaron el anonimato, explicaron que la corrupción en los cuerpos municipales alcanza a los directores, jefes de sector, operativos, personal de tránsito, así como administrativos.

Ante el grado de corrupción que existía en las dependencias de seguridad municipal, el gobierno federal, en la primera fase del programa para regresar la seguridad en la entidad, asumió la seguridad de los 27 municipios de Tierra Caliente, para eliminar el principal cinturón de seguridad de Los Templarios en la zona.

Los envían a Tlaxcala

Además de asumir la seguridad en Tierra Caliente, el programa que inició el 13 de enero pasado, también contempla la capacitación del personal que laboraba en las dependencias, por lo que más de mil elementos fueron enviados a Tlaxcala, donde recibieron una instrucción por parte de la Federación.

Al concluir ésta, los elementos municiaples pasarán por un último filtro en el cual se determinará quiénes son aquellos que pueden volver a trabajar en los cuerpos de seguridad, quiénes serán dados de baja y quiénes serán procesados en caso de que el Ministerio Público determine su responsabilidad con el crimen organizado.

Por el momento, el gobierno federal no ha determinado cuándo regresarán los elementos de seguridad municipal a sus puestos de trabajo, por lo que la presencia de la Policía Federal continuará durante los siguientes meses, mientras se instrumenta la segunda fase del programa para regresar la seguridad a la entidad.

Ejecutan a autodefensa en Taretán, Michoacán

$
0
0
Antonio Orozco Reyes, de 33 años, presunto miembro de un grupo de autodefensas de Taretán, fue ejecutado en la colonia Rincón del Manantial del municipio de Uruapan, Michoacán a las 12:35 horas de este domingo, informó la Policía Federal.

El reporte de la PF detalla que el crimen ocurrió en la calle Salto del Agua.

Aparentemente Orozco Reyes descendía de su vehículo de la marca Chevrolet Camaro, color gris, de modelo reciente, cuando fue asesinado por un grupo de desconocidos de quienes además se ignora su paradero.

A la escena del crimen acudieron elementos de diversas corporaciones para iniciar las primeras investigaciones sobre el caso.

Sicarios provocan tiroteo; incendian automóvil

$
0
0
Saltillo, Coahuila.- Un vehículo incendiado, probablemente una persona lesionada, y un sector habitacional sin electricidad, fue el saldo de una persecución y balacera registradas ayer.

El tiroteo entre fuerzas del orden y presuntos delincuentes -que activó el Código Rojo a las 22:00 horas- inició a la altura del Distribuidor Vial El Sarape y terminó en un predio baldío de la Colonia Mirrasierra.

A esa hora el Grupo de Reacción Operativa Metropolitana (GROM) se percató que en un auto compacto viajaban personas armadas sobre el Periférico Echeverría a la altura del Megadistribuidor Vial. 

Al marcarles el alto, los presuntos sicarios intentaron escapar de los uniformados, arremetiendo a balazos.

Las autoridades respondieron la agresión y se inició el enfrentamiento entre los civiles armados y los policías.

La persecución continuó hasta el bulevar Mirasierra donde los pistoleros lograron escabullirse de las autoridades.

Tras activarse la alerta máxima, uniformados de distintas corporaciones acudieron a la citada colonia y comenzaron la búsqueda de los responsables, hasta que hallaron el vehículo que incendiaron -probablemente con la intención de distraer a los agentes que los seguían- en un baldío ubicado detrás del centro comercial ubicado ese sector.

Tras apagar el fuego, las autoridades continuaron con su trabajo de investigación. También alertaron que estaban en búsqueda de una camioneta Grand Cherokee negra con personas armadas. 

No indicaron que hubiera personas en el interior del auto incendiado, pero extraoficialmente se habló de al menos una persona herida.

En redes sociales se dijo que la falta de electricidad en el sector, se debía a que algunas balas habían dañado un transformador.

Balaceras y bloqueos paralizan Matamoros

$
0
0
Matamoros— Una jornada de balaceras y bloqueos paralizó a la ciudad de Matamoros y motivó un pronunciamiento de autoridades locales recomendando a los ciudadanos extremar precacuciones.

A traves de sus cuentas en Facebook y Twitter, la alcaldesa Leticia Salazar Vazquez alertó de los enfrentamientos que desde mediodía del lunes se registraron en la periferia de la ciudad.

"Me informan en estos momentos existe situacion de riesgo en algunos puntos de Matamoros, incluyendo algunas calles bloqueadas, les exhorto a tomar las debidas precauciones para evitar cualquier contratiempo que afecte a sus familias", escribio en @letysalazarmx.

Los enfrentamientos a balazos entre delincuentes y fuerzas federales iniciaron en la colonia San Carlos y se extendieron a otras zonas de la ciudad. Imagenes de bloqueos en avenidas principales como Pedro Cárdenas y de niños tirados pecho tierra en el interior de escuelas publicas se estuvieron compartiendo por usuarios de redes sociales.

Como resultado de las balaceras, el Secretario de Desarrollo Social de Tamaulipas, Homero de la Garza Tamez, suspendió una gira de trabajo para entrega de nombramientos estatales.

Abaten en Navolato a 'El Tigre', lugarteniente de 'El Chapo'

$
0
0
Culiacán, Sinaloa ─ La Procuraduría General de Justicia de Sinaloa confirmó la muerte de Germán Ceniceros Ibarra, "El Tigre", señalado como lugarteniente de Joaquín "El Chapo" Guzmán en el Municipio de Navolato.

La muerte se registró la noche del viernes en un enfrentamiento con elementos militares en el que también fallecieron tres supuestos sicarios.

Ceniceros Ibarra era ex director de la Policía Municipal de Navolato, fue removido del cargo en 1998 tras haber secuestrado a Cruz Carrillo Fuentes, empresario y hermano de Amado Carrillo, "El Señor de los Cielos".

El ex elemento policiaco traía entre sus pertenencias una licencia de conducir a nombre de Sergio Enrique Cisneros Angulo, pero al ser investigadas sus huellas dactilares se confirmó su verdadera identidad.

Uno de los abatidos fue identificado como Manuel Medina Rodríguez, quien portaba una licencia de manejo a nombre de Jonathan Tadeo Lagunes.

Otro es Federico Sánchez Espinoza, mientras que un cuarto cuerpo continúa sin identificar ante la PGJE.

La balacera entre militares y sicarios se registró en un camino de terracería que conduce a la Comunidad de La Sinaloa, perteneciente al Municipio de Navolato.

La historia del ‘Jaguar’
No se supo que le decían el Jaguar hasta que se echó al monte. Fue siempre Germán Ceniceros Ibarra, quien después de 14 años de servicios en la policía municipal de Navolato lograría el grado de comandante. Cuando fue nombrado coordinador operativo de la corporación, en enero de 2008, el director Gabino Terrazas dijo que la designación de Ceniceros Ibarra estuvo respaldada en una evaluación del desempeño y análisis de su trayectoria. Y éste a su vez dijo que su nombramiento era un paso más en su carrera policial y que trabajaría con todo para brindarle una mayor seguridad al pueblo navolatense. Ceniceros Ibarra había ocupado los cargos de subcomandante de la Policía Municipal, subdirector de la Cárcel Municipal y comandante operativo en la administración de Víctor Godoy.
No pasó mucho para que se supiera cuál era la misión de Ceniceros Ibarra en la corporación. El 27 de octubre de ese año, un comando militar compuesto de decenas de elementos, a bordo de al menos 15 vehículos Hummer, llegaron a la casa de Cruz Carrillo Fuentes —en pleno centro de Navolato—, el hermano menor de Amado Carrillo el Señor de los Cielos. Preguntaron por el muchacho y delante de su esposa y sus hijos se lo llevaron. Junto con los militares había llegado a la casa una patrulla de la policía municipal de Navolato donde iban Germán Ceniceros y sus escoltas. La esposa de Cruz lo reconoció y así fue denunciado.
Ese mismo día fue encontrado un cuerpo calcinado en una estación de ferrocarril por la carretera Culiacán-Costa Rica. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense para su identificación, pero una vez que se realizó la autopsia, dos días después, el cadáver fue robado por un comando.
Las autoridades guardaron silencio sobre la identidad del cadáver y fue hasta diciembre de ese año cuando el procurador general de la República, Eduardo Medina Mora, en un brindis de fin de año con periodistas, aseguró que José Cruz Carrillo había sido muerto en Culiacán.
Y entonces doña Aurora Fuentes, quien había denunciado formalmente su desaparición, afirmó que si estaba muerto era porque el Ejército lo había asesinado. Ya habían acusado al Ejército de los hechos y de paso a Germán Ceniceros y a su hermano Andrés, también policía, de guiar el operativo militar para llevarse a José Cruz Carrillo.
Atentan contra el alcalde 
La tarde del 4 de noviembre de 2008, un grupo de sicarios perpetró un atentado a balazos contra el presidente municipal de Navolato, Fernando García, donde tres colaboradores de su gobierno murieron y al menos dos quedaron heridos.
Las víctimas fueron los regidores Andrés Carrillo y César Villaescusa Gastélum y César Villaescusa Urquiza, su padre, quien había sido candidato a la presidencia municipal.
El convoy de la presidencia municipal circulaba por la carretera Navolato-Altata, entre Bariometo y la Bandera, cuando el comando los masacró. Dos semanas antes, el Oficial Mayor de ese municipio, Fabián Rodríguez Parra, fue asesinado a tiros en La Palma, sindicatura de Villa Ángel Flores.
Las autoridades nunca aclararon el atentado ni quisieron especular abiertamente sobre los móviles, pero extraoficialmente ligaron estos hechos al asesinato de Cruz Carrillo Fuentes.
Algo parecido al infierno 
Desde ese hecho, Navolato se convirtió en un infierno. Decenas de policías fueron asesinados, más de cincuenta renunciaron en 2009, el propio alcalde llamó a la gente a autoaplicarse el toque de queda a partir de las diez de la noche y él mismo desapareció en varios periodos.
Doña Aurora Fuentes siempre tuvo la certeza de que en la detención de su hijo Cruz y posterior asesinato, estuvo involucrado Germán Ceniceros porque así se lo contó su nuera, María Elena Retamoza.
Ese día que se lo llevaron los soldados tenían cerradas varias calles, pero José Cruz y su familia entraron sin problemas a la casa. Enseguida tocaron a la puerta y él abrió. A ella le ordenaron que no se metiera. Luego se lo llevaron.
Desde la puerta de su casa, María Elena vio que subían a su esposo en la patrulla 1430 de Navolato, tripulada por los agentes Germán y Andrés Ceniceros Ibarra. El vehículo policiaco se fue, resguardado por 15 Hummer militares, 13 de ellas con número de
identificación oficial: 2441, 2480, 4026, 4044, 4048, 4057, 4058, 4149, 4151, 4158, 4161, 4166 y 4167, todos precedidos por el 092.
“Al día siguiente, el martes 28 de octubre —relató Aurora Fuentes—, la patrulla municipal apareció con los chalecos y las armas de los policías, pero los agentes nunca aparecieron”.
Germán Ceniceros Ibarra se había transformado en el Jaguar. A partir de entonces, en la misma policía se decía que se había ido a trabajar con Joaquín, el Chapo Guzmán. Que él mismo citaba a los policías a reuniones que se realizaban en los alrededores de Navolato para exigirles que se definieran entre el Chapo y los Carrillo.
Fuentes de Ríodoce aseguran que el Jaguar terminó como jefe de sicarios de Dámaso López Núñez en las zonas de Navolato y Eldorado.

Chocan militares y sicarios del Cártel del Golfo en Matamoros

$
0
0
MATAMOROS, Tamps.- Autoridades estadunidenses y mexicanas reportaron diversos enfrentamientos en la frontera de Matamoros, con un saldo extraoficial de un militar y cinco presuntos delincuentes muertos.

“Me informan que en estos momentos existe situación de riesgo en algunos puntos de Matamoros, incluyendo algunas calles bloqueadas; los exhorto a tomar las debidas precauciones para evitar cualquier contratiempo que afecte a sus familias”, informó la alcaldesa Lety Salazar en su página de Facebook.

El Consulado de Estados Unidos también subió a su cuenta de Twitter la alerta sobre enfrentamientos y carreteras bloqueadas.

“Los tiroteos reportados hoy a las 15:00 horas cerca de la colonia Puerto Rico, Las Águilas y al este del Puente de los Veteranos han terminado y las carreteras bloqueadas ya fueron despejadas”, precisó el Consulado.

Los enfrentamientos entre efectivos del Ejército y presuntos miembros del Cártel del Golfo comenzaron a las 13:30 horas en las calles de Sendero Nacional y 12 de Marzo y en las colonias Las Águilas y Puerto Rico, entre otros puntos.

Para evitar que las fuerzas del Ejército se desplazaran con facilidad, los delincuentes bloquearon con camiones robados previamente la entrada a Matamoros, así como distintas avenidas. Además, lanzaron estrellas para ponchar los neumáticos de los vehículos militares.

Los narcobloqueos obligaron a las fuerzas armadas a perseguir a los delincuentes en un helicóptero de la Marina desde el cual dispararon contra los vehículos de los sujetos que intentaban escapar.

Extraoficialmente se mencionó que cinco presuntos delincuentes quedaron muertos enfrente de la maquiladora Decofimex, ubicada en la avenida Uniones de la colonia Esperanza.

Además se reportó que un soldado murió en uno de los choques entre los militares y los sicarios del crimen organizado.

Confirman muerte de 'Kike' Plancarte, líder de Los Templarios

$
0
0
Uno de los máximos líderes del cártel de “Los Caballeros Templarios”, Enrique "Kike" Plancarte, fue abatido este día en el estado de Querétaro, confirmaron autoridades del gobierno federal, aunque el anuncio oficial se dará a conocer hasta que se hayan practicado todos los peritajes de identidad por parte de la Procuraduría General de la República (PGR).

Labores de inteligencia naval permitieron ubicar a este cabecilla templario, considerado al mismo nivel en la estructura de mando del también abatido Nazario Moreno González "El Chayo", el fundador del cártel, así como de Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", aún prófugo.

Elementos de la Secretaría de Marina Armada de México estuvieron al frente del operativo en el que se logró establecer la ubicación de "Kike" Plancarte, quien de acuerdo con las fuentes consultadas se resistió a la detención, lo que derivó en un enfrentamiento en el que al final perdió la vida.

La PGR ya realiza los peritajes correspondientes para establecer, sin duda alguna, la identidad del narcotraficante.

Grupo de élite de Coahuila (Gates)

$
0
0
Vestidos de negro y encapuchados, los integrantes de esta corporación utilizan armas de alto poder y participan en los operativos con camionetas blindadas.

El Grupo de Armas y Tácticas Especiales (Gates) de Coahuila, creado para realizar operativos contra el crimen organizado —en coordinación con las autoridades federales y militares— será acusado ante la Organización de Estados Americanos por detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y tortura.

Este grupo, según datos de la  Comisión de Derechos Humanos de Coahuila (CEDH), se convirtió en el principal violador de garantías individuales de la entidad en los primeros meses de este año, debido a que acumula 15 quejas.

En el informe 2013 de la CEDH, el mayor número de quejas se presentaron contra la Procuraduría General de Justicia del Estado (273), seguida de la Policía Preventiva (235), la Secretaría de Seguridad Pública y la Comisión de Seguridad Estatal (151).

A esta última instancia pertenece el Gates, que tuvo 100 quejas.

Orgullo del gobernador Rubén Moreira, la creación del Gates en 2009 fue impulsada por el entonces procurador del estado, Jesús Torres Charles. Ahora es cuestionada por organizaciones civiles; su argumento es que la ley estatal establece que un grupo especial de esta naturaleza debe estar bajo el mando del director de la Policía Operativa.

Vestidos de negro y encapuchados,  integrantes del Gafes utilizan armas de alto poder, como fusiles G3 FAL, y participan en operativos con camionetas blindadas, es decir, que el gobierno de Coahuila los equipó como los grupos SWAT de Estados Unidos.

Desde el inicio de sus operaciones se han presentado quejas por las violaciones de derechos humanos contra de la población del estado, mientras que las autoridades locales no han logrado que ese grupo especial se apegue a la ley en la materia, de acuerdo con la CEDH.

Ese abuso de autoridad generó que el pasado 11 de marzo el presidente de la Comisión de  Derechos Humanos de Coahuila, Xavier Diez de Urdanivia Fernández, denunciara que elementos del Gates amenazaron, hostigaron y golpearon a personal de esa comisión.

El ombudsman calificó esos hechos de “intolerables e inadmisibles”, por lo que demandó que se efectúen “las diligencias procedentes, a fin de que este infausto acontecimiento sea sometido a los procesos jurídicos que resulten procedentes”.

El visitador general de esa comisión, Javier Roque, destacó que las quejas en contra del Gates incluyen amenazas, allanamiento de morada, detención arbitraria, prestación indebida del servicio público, incomunicación, desaparición forzada, robo, retención ilegal, ejercicio indebido del servicio público, intimidación y lesiones.

Por estas quejas se emitió una recomendación y se solicitó a las autoridades estatales capacitar a sus elementos en materia de derechos humanos para que “sean respetuosos al ejercer un acto de autoridad”.

Ariana García, abogada de la organización Familias Unidas en la Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas, explicó que los elementos del Gates “no ponen a disposición de las autoridades a las personas que detienen; los mantienen dos o tres días ocultos y los torturan, después los presentan ante el Ministerio Público lesionados.

“Justifican las detenciones diciendo que son personas que se dedican a la delincuencia o que tienen alguna participación en el crimen organizado.”

Pero al margen de su supuesta responsabilidad, consideró la abogada, debe existir un protocolo para la detención y presentación inmediata de esos detenidos ante la autoridad.

Hasta ahora la organización que dirige Ariana García ha documentados 11 casos de desaparición forzada, aunque la autoridad federal se hizo cargo de seis.

La abogada explicó que el Gates “es una corporación que no se encuentra legitimada, porque cuando el juez del distrito pide informes a la corporación  ésta responde que no puede recibir nada. La Secretaría de Gobierno ha señalado que el superior inmediato es la Comisión de Seguridad del Estado y ésta contesta que ellos no son los superiores, por lo que no se tiene definida bien su autoridad”

A diferencia de las policías estatales y municipales, los elementos del Gates “no están obligados a elaborar partes informativos, por eso no hay un registro de detenidos”.

Ante la constante violación de los derechos humanos por parte de los Gates, familiares de las víctimas enviaron cartas a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para solicitar su intervención; sin embargo, esta instancia aseguró que “no podía atender los casos” y las canalizó a la comisión estatal.

MILENIO solicitó en varias ocasiones información a la CNDH sobre las cartas enviadas, pero aseguró que no tiene ninguna información al respecto.

La abogada Ariana García detalló que la Procuraduría General de la República realiza una investigación de quejas por tortura y éstas serán las que se presentarán ante la OEA en los próximos días.

Entre los casos denunciados por Familias Unidas está el de Martín Durán Martínez, de 20 años, detenidos por elementos del Gates en Piedras Negras, en septiembre de 2013.

Julieta, esposa de Martín, comentó que elementos del Gates lo detuvieron “durante dos días; después lo llevaron a las instalaciones de la PGR y no me lo dejaban ver. Después lo trasladaron a Hermosillo, Sonora, y desde ahí me envió una carta en la que me dijo cómo lo torturaron; de hecho tiene una fractura en el cráneo. Me decía que en la SEIDO los meten al baño, les dan toques y les dicen que si no se declaran culpables los van a matar. Por eso firmó una declaración.

“Ahora es acusado de contrabando, delincuencia organizada y portación de armas, pero no tiene antecedentes; está limpio de todo.”

Señaló que envió una carta a la CNDH, en la que explicó la situación de su esposo. “Me dijeron que no me pueden ayudar, porque esa corporación no existe.”

Dijo que visitar a su esposo cada 40 días, cuando le dan permiso, representa 48 horas de viaje: se traslada en auto pirata por 200 pesos a Torreón y luego a pedir aventones para Hermosillo, porque “no tengo para pagar el transporte, que cuesta más de mil pesos”.

Otro caso es del policía municipal José Cuevas Sánchez, de 27 años, quien el 13 de julio de 2009 desapareció cuando iba a su trabajo. Rosa María, su pareja, comentó que las autoridades no quisieron levantar denuncia por la desaparición, únicamente le tomaron una declaración.

“En varias ocasiones iba a preguntar a las autoridades y les llevaba pistas de lo que me decían, pero solo decían vamos a ver.” Los familiares de los desaparecidos enfrentan abandono.

Rosa María comenta que “a la entonces delegada Patricia Rivera le solicitamos ayuda económica; nos  dijo a mí y a otra esposa de un policía desaparecido que éramos unas lagartonas, que todavía no sabíamos si estaban vivos y ya estábamos pidiendo el dinero que les correspondía” por indemnización.

La corporación policiaca donde laboraban los dos agentes “no quiere darnos apoyo económico; hablé con el nuevo alcalde de Piedras Negras le pedí una pensión para ayudar a mis hijos y me contesto que la pensión no es para toda la vida; lo único que podía hacer era pagarme su seguro de vida, porque el municipio no otorga pensiones a nadie”.

MILENIO solicitó a través de la Dirección de Comunicación Social del gobierno de Coahuila entrevistas con el secretario de Gobierno y con el responsable del Gates, pero no fueron concedidas.  

Con mantas Caballeros Templarios reclaman "favores" al Gobernador de Michoacan

$
0
0
Con mantas colocadas en Michoacan y Guerrero, el cartel de Los Caballeros Templarios revelaron supuestos acuerdos con el equipo de campaña del ahora gobernador michoacano Fausto Vallejo.

De acuerdo con las leyendas de las mantas, el grupo delictivo habría ayudado al PRI a recuperar la gubernatura de Michoacan en las elecciones de 2011.

"Las últimas tres generaciones de gobernantes han tenido lazos con nuestras organizaciones, llámese Familia Michoacana o Caballeros Templarios; usted sabe a qué nos referimos, los lazos deben de ser indirectos, pero fuertes", dice una de las narcomantas.

"En el caso suyo, usted sabe que hay parientes de primera línea que no sólo simpatizan con nosotros sino que hasta han convivido con nosotros".

También le recriminan a Valllejo haberlos culpado del homicidio de la Alcaldesa de Tiquicheo, María Gorrostieta, asesinato del cual se deslindan.

Además le exigen retribuir los favores realizados durante los comicios.

"¿Cuál es la posición suya ante nuestra agrupación además de combatirnos oficialmente?, extraoficialmente nosotros estamos esperando los frutos de nuestra labor hacia su partido, cosa que por el momento no vemos, tenemos sabido que ante los medios de comunicación usted debe ser imparcial y no dar tregua para combatirlos, pero ¡NO¡ vemos extraoficialmente otra postura después de los meses que usted lleva en el cargo",  dice otro de los mensajes. 

"La Tuta", el siguiente Templario en la mira

$
0
0
Luego de la muerte este lunes de uno de los máximos líderes del grupo delictivo de Los Caballeros Templarios, Enrique Kike Plancarte, en un operativo por fuerzas federales en el estado de Querétaro, el gobierno tiene en la mira a la cabeza de esta organización, Servando Gómez Martínez, La Tuta.

El grupo criminal, responsable de la violencia en el estado de Michoacán, ha sido debilitado desde la implementación del Acuerdo para el Apoyo Federal de la Seguridad en Michoacán, entre el gobierno de la República y el gobierno del estado.

Con las detenciones y la muerte de sus principales cabezas, la estructura de Los Caballeros Templarios está afectada, aquí un recuento.

Servando Gómez Martínez, La Tuta (Prófugo)

La Tuta o El Profe, el jefe del grupo criminal y por quien se ofrece recompensa de 30 millones de pesos.

De formación normalista, se volvió célebre mientras el grupo delictivo de Los Templarios se hacía llamar La Familia.

La Tuta pasó de ser un líder medio en la organización delictiva a la cabeza de ésta, tras la muerte de Nazario Moreno González El Chayo.

Servando Gómez fue entrevistado por dos medios de Estados Unidos este año, y culpó a las autodefensas de la situación que vive el Estado y expresó: "Si nos hemos equivocado, pedimos una disculpa".

Nazario Moreno González El Chayo (Muerto)

Identificado por las autoridades como El Chayo, fue el líder espiritual de La Familia y cuando ésta pasó a ser el grupo delictivo de Los Caballeros Templarios, la ideología de éste persistió como guía para el grupo criminal. Murió en un enfrentamiento con fuerzas federales el 9 de marzo.

En diciembre de 2010, el gobierno de Felipe Calderón informó por error la muerte de El Chayo o El Doctor en una fiesta en Michoacán.

A partir de su muerte, sus seguidores construyeron nichos y elevaron su figura a un nivel casi espiritual.

Enrique Kike Plancarte Solís Kike o El Kikín (Muerto)

Era jefe de plaza de municipios como Múgica y Nueva Italia, y participaba en el trasiego de droga a Estados Unidos. Murió en un enfrentamiento con fuerzas federales este lunes.

Fue papá de los cantantes Melissa y Enrique Plancarte. Sus propiedades, lujos y excentricidades fueron retratados recientemente, luego que las autodefensas exhibieran a los medios las casas que poseía.

Dionicio Loya Plancarte El Tío (Detenido)

El Tío José realizaba funciones de enlace de prensa y relaciones públicas de la organización. Su liderazgo se encuentra en la cúspide desde los inicios de La Familia.

Fue detenido por fuerzas federales el 27 enero de este año. Es familiar del Kikín o El Kike y de los cantantes Melissa y Enrique Plancarte.

Ignacio Rentería Andrade (Prófugo)

Entre los prófugos se encuentra Ignacio Rentería Andrade, El Nacho, presunto jefe de plaza de Apatzingán y Uruapan, centros neurálgicos de Los Caballeros Templarios.

KIKE PLANCARTE ES ABATIDO EN COLÓN, QUERÉTARO

$
0
0
Samuel Díaz, operador del capo, detenido el sábado, reveló dónde se escondía su jefe; el operativo en Colón duró 24 horas

Colón, Querétaro.- Enrique Plancarte Solís, “Kike Plancarte”, presuntamente llegó hace dos semanas a Querétaro. Quería pasar desapercibido en Colón, un pequeño municipio de apenas ocho mil habitantes. Se sabía uno de los narcotraficantes más buscados en México y Estados Unidos.

Pero la suerte de este capo, originario de Nueva Italia, Michoacán, fundador del grupo delictivo de “Los Caballeros Templarios” y considerado sumamente violento, quedó echada el sábado con la detención de Samuel Díaz Benítez, uno de sus principales operadores.

Díaz Benítez, de 32 años de edad, fue sorprendido por la Policía Federal en la comunidad de Las Tinajas, municipio de Apatzingán, Michoacán. Para evitar su captura ofreció un millón de pesos y luego reveló el lugar donde estaba su jefe. De inmediato, la Marina Armada de México diseñó un operativo que inició la mañana del domingo en Colón, zona vinícola de Querétaro, a 59 kilómetros de la capital del estado.

Eran alrededor de las 10 de la mañana del domingo cuando unos 100 elementos de infantería llegaron al lugar y montaron tres retenes en salidas y entradas al pueblo. Con vehículos artillados, los marinos recorrieron las calles de esta comunidad donde aún prevalecen muchas construcciones de adobe.

A bordo de dos helicópteros BlackHawk artillados, los infantes de la Marina también sobrevolaron dicha población. Los habitantes sabían que algo grave ocurría. “Jamás, ni en los desfiles del 16 de septiembre, habíamos visto tantos militares juntos en este poblado”, mencionaron los asombrados pobladores.

Hacia el mediodía el temor se apoderó de los habitantes, pues se corrió la voz de que los marinos irrumpieron en la iglesia de la plaza central, a un costado del Palacio Municipal. Testigos refirieron que iban encapuchados y revisaron hasta el último rincón de la parroquia, pero no hubo ningún detenido.

Alrededor de las cuatro de la tarde, se informó que los marinos ingresaron al Barrio de Las Cruces, donde catearon varios domicilios, luego se fueron a la comunidad El Lindero, pero en ese lugar tampoco se reportaron incidentes, ni se habló de personas detenidas. La operación se mantuvo hasta el lunes.

Por su parte, el edil de Colón, Alejandro Arteaga Cabrera, y el secretario de Gobierno de Querétaro, Jorge López Portillo, dijeron que el operativo de la Marina Armada era una acción preventiva.

De acuerdo con habitantes de Colón y reportes de medios locales de comunicación, el lunes continuaron los operativos y se enfocaron en viviendas ubicadas en prolongación Puebla, esquina con Guanajuato.

Según el Diario de Querétaro, en dicho lugar se suscitó una balacera en donde habría sido abatido Enrique Plancarte Solís, por quien el gobierno de México ofrece una recompensa de 10 millones de pesos; agrega que alrededor de las 20:00 horas, tras haber logrado su objetivo, los Marinos se retiraron del lugar.

Fuentes gubernamentales que pidieron anonimato confirmarían ayer por la noche la muerte de quien fuera uno de los jefes máximos de este grupo delincuencial michoacano, luego de dos días de intensos operativos de búsqueda en la localidad, que permaneció sitiada por fuerzas federales.

Por su parte, la Procuraduría General de Justicia del Estado negó que el cadáver de “Kike Plancarte” se encuentre en el Servicio Médico Forense del Estado y dio a conocer que los restos fueron llevados por los elementos de la Marina a la Ciudad de México, a fin de practicarle diversos estudios forenses.

El gobierno federal no ha emitido comunicación alguna, pues aún esperaban los resultados de los exámenes de identificación, a fin de corroborar al 100 por ciento la identidad del líder templario.

Éste sería el segundo líder de los templarios abatido por la Marina luego de que el 9 de marzo pasado ocurriera lo mismo con Nazario Moreno González, El Chayo, líder máximo de esta agrupación criminal. Cabe recordar que el 27 de enero fue detenido Dionisio Loya Plancarte, El Tío, otro líder templario.

Faltan por capturar Servando Gómez Martínez, alias La Tuta, Samer José Servín, Ignacio Rentería Andrade y Pablo Magaña, para que este grupo criminal quede completamente desarticulado.

Autodefensas piden pruebas de ADN del abatido Kike Plancarte

$
0
0
Michoacán.- José Manuel Mireles, uno de los fundadores de las autodefensas en Michoacán, dijo que han exigido al gobierno federal que realice una prueba de ADN a la persona abatida en Querétaro para verificar si se trata o no de 'Kike' Plancarte, jefe de Los Caballeros Templarios.

Dijo que "nosotros somos los que estamos exigiendo la verificación, porque esa gente (gobierno) tiene la costumbre de resucitar", y aseguró que "estamos esperando verificación de ADN, porque fue parte de los compromisos, que cuando detuvieran a las cabezas habría verificación".

En entrevista con MVS Radio, Mireles reconoció el trabajo del gobierno federal y afirmó que están dispuestos a dejar las armas si se atrapa a los líderes templarios, pues aseguró que fue el compromiso que hicieron.

Dijo sobre Los Caballeros Templarios que "nos falta 'La Tuta', 'El Chicano' y 'El Tena'. No se nos ha verificado la detención del 'Toro'. En la tierra de Coalcomán, 'El Chato' y sus hermanos".

Ayer alrededor de 200 efectivos de la Marina y del Ejército desplegaron un operativo que se prolongó por 24 horas en el municipio de Colón, en Querétaro, y del cual resultó presuntamente abatido Kike Plancarte.

Michoacán: alcalde, Hipólito Mora y amenazas  

Respecto al alcalde de Tanhuato, Mireles dijo que se había negado a participar con las autodefensas "porque estaba obligado por el crimen organizado", pero aseguró que tiene sus reservas y que tienen que seguir las investigaciones antes de emitir cualquier comentario.

Sobre el autodefensa Hipólito Mora, a quien un juez le dictó un auto de formal prisión, explicó que lo seguirán apoyando, pues "sigue siendo líder moral del movimiento social".

Mireles aseguró que ha recibido amenazas de muerte de algunos de los miembros de las autodefensas, por lo que hizo un videograbación por si algo le pasa.

"Ya no solo amenazas de muerte de Caballeros Templarios, también de mis compañeros, que han hecho arreglos con el gobierno federal", aseguró.

“Nadie es eterno”: Melissa Plancarte

$
0
0
"La burla del dolor ajeno, solo demuestran la pobreza y la miseria humana", publicó en su Facebook 'La princesa de la banda', ante las versiones de la muerte de su padre 'Kike' Plancarte.   

Melissa Plancarte, hija del líder templario Enrique Plancarte, compartió en su cuenta de Facebook  un mensaje a propósito de la presunta muerte de su padre en la que pidió no burlarse del sufrimiento ajeno y expresó que “nadie es eterno en el mundo”.

“Dios es perfecto y no se equivoca las cosas pasan por algo y siempre con la frente en alto, aquellos que no comprendan el dolor y solo fomentan más violencia que dios los bendiga!!!”, agregó en la publicación la hija del presunto líder abatido.

Enrique Plancarte presuntamente murió durante un enfrentamiento con elementos de la Mariana en el municipio de Colón, en Querétaro. Según las primeras versiones el líder templario se refugió en la basílica del poblado y luego huyó a un inmueble en la calle Prolongación Puebla, donde se dio el enfrentamiento.

La Secretaría de Gobernación informó que aún verifican la identidad del hombre abatido, para confirmar si se trata del líder templario Enrique Plancarte.

Verifican si el abatido en Querétaro es 'El Kike'

$
0
0
Querétaro.- Fuerzas federales confirmaron que Enrique Kike Plancarte, uno de los líderes de Los caballeros templarios, fue abatido por marinos durante un enfrentamiento en Querétaro.

Por la noche, la Secretaría de Gobernación informó que el gobierno federal verifica todavía la identidad del hombre abatido, para confirmar si se trata de Plancarte.

Los hechos ocurrieron en el municipio de Colón, donde unos 200 efectivos de la Marina y del Ejército desplegaron un operativo que se prolongó por 24 horas que incluyó cateos en decenas de viviendas.

Plancarte estaba como espectador en un partido de futbol en la comunidad El Lindero, pero al darse cuenta de un movimiento inusual de fuerzas federal huyó para perderse entre las calles.

El coronel del Ejército que iba al frente del operativo intercambió algunas palabras con un marino y se dirigieron hacia la cabecera municipal.

Algunos efectivos armados y encapuchados ingresaron a la Basílica Menor de Soriano, donde interrumpieron las oraciones de los fieles quienes solo atinaron a quedarse quietos.

El cateo abarcó diversas localidades cercanas al lugar y el acceso al municipio fue cerrado, pues realizaban la revisión de vehículos y solicitaban información a los que entraban y salían.

En una de las viviendas, dicen los vecinos del Barrio de Las Cruces, escucharon disparos “nos dio mucho miedo, no estamos acostumbrados a ver un operativo de esa magnitud y nos escondimos”.

Las fuerzas federal informaron que durante un enfrentamiento en un inmueble en la calle Prolongación Puebla, Plancarte recibió varios disparos.

Testigos dijeron que alcanzaron a herirlo en siete ocasiones y que aún con vida se lo llevaron, pero que en el camino falleció.

'Kike' Plancarte mataba con violencia como "castigo divino"

$
0
0
Michoacán.- Durante dos años, Enrique 'Kike' Plancarte aumentó su posición y su nivel de violencia, en contraste con sus discursos de paz afirmaba que usaba la violencia para matar como un castigo divino.

De acuerdo con información de la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA), Plancarte Solís vivió escondido, usando teléfonos y radios que intercambiaba para no ser ubicado; tenía una escolta reducida.

De ser un hombre sin proyectos, Plancarte se convirtió a la secta de Nazario Moreno ‘El Chayo’, obtuvo financiamiento para su negocio que proveía de materiales de construcción al ayuntamiento de Nueva Italia.

Por el grado de violencia con el que ejecutaba a quienes no pensaban igual que él, o no compartían su fanatismo religioso.

Apenas iniciado 2014, en sólo una semana Plancarte logró aterrorizar a gran parte de Tierra Caliente en Michoacán para evitar ser capturado, y al mismo tiempo salió huyendo con la llegada de las fuerzas federales.

El Departamento del Tesoro lo incluyó en su lista negra y en breve se prevé que las autoridades integren los nombres de sus hijos Melissa, Jazeth y Enrique Plancarte Jr. por uso de recursos procedentes de la organización de Los Caballeros Templarios, así como la advertencia de que procederá en contra de quienes hagan negocios con ellos.

En Estados Unidos, como en México, las autoridades no descartan que los hijos de Plancarte iniciaran sus carreras con dinero procedente de La Familia Michoacana y de Los Caballeros Templarios, al igual que su padre inició su negocio de materiales de construcción con recursos del narcotráfico, que le proporcionaba Nazario Moreno, el fundador de esa organización.

Cae un presunto líder del Cártel del Golfo en Reynosa

$
0
0
Uno de los líderes del Cartel del Golfo identificado como Jesús Alejandro N "Metro 24", también conocido como "El Simple" fue detenido en Reynosa, luego de sostener un enfrentamiento a balazos contra elementos del Ejército Mexicano.

Fuentes de la Procuraduría de Justicia de Tamaulipas (PGJT), confirmaron que los hechos se registraron pasadas las 16:00 horas de la tarde sobre la avenida Hidalgo en los límites del fraccionamiento Valle Alto y La Cima.

Las autoridades locales dijeron no tener información disponible al respecto por ser un hecho de fuero federal, sin embargo, la Policía Federal de Nuevo León en su cuenta de Twitter lanzó la alerta de bloqueos y enfrentamientos dispersos con un "epicentro" en donde se presume fue arrestado este mando medio del Cartel del Golfo.

Las primeras alarmas de autoprotección entre la población civil se dieron a partir de las 17:47 horas calificando la zona poniente sobre esa avenida desde su entronque con bulevard Las Fuentes, calle Poniente Dos, Mil Cumbres hasta lo que llamaron la "batalla principal" frente a Valle Alto.

En ese lugar el tiroteo debió durar de 40 minutos a una hora; simultáneamente se dieron otros enfrentamientos en las colonias Aztlán, Aquiles Serdán y libramiento Luis Donaldo Colosio, ya que delincuentes buscaban retrasar los refuerzos de Sedena, Policía Federal y Marina.

Testigos presenciales advertían de 4 personas muertas en la refriega frente a la Farmacia Guadalajara ubicada a la entrada de la colonia Lomas de Valle Alto y Valle del Bravo, sin embargo, la Procuraduría de Tamaulipas, extraoficialmente, decía tener conocimiento de un agente federal abatido en ese lugar.

Los bloqueos de las principales arterias, carreteras y cruces se evidenciaron dentro y fuera de las colonias y marcadamente rumbo al Aeropuerto donde un avión Hércules de la Semar esperaba el convoy con Leal Flores detenido pero pudieran existir otros asegurados por las autoridades castrenses.

Hasta las 18:30 horas de la tarde, fuerzas federales mantenían bloquedo el boulevard Hidalgo, desde la PGR hasta la carretera a Monterrey, como medida de seguridad.

Jesús Alejandro y que también se hacía llamar Ramón N, sirvió por más de ocho años al ya detenido Armando González "El Hummer" fundador de los Zetas. Luego de la ruptura entre el CDG y los Z, se adhirió al CDG bajo las ordenes de Samuel Flores Borrego el "M3", quedando en buena posición y bajo su cuidados el área de la colonia Las Cumbres y otras colindantes, esto entre otras tareas para la organización.

El Ejército Mexicano confirmó que en breve se emitirá un comunicado con los pormenores de la refriega en Reynosa.

Mueren 4 durante enfrentamientos en Reynosa

$
0
0
Reynosa— Una serie de enfrentamientos entre elementos federales y presuntos delincuentes en Reynosa, Tamaulipas, dejó un saldo de al menos cuatro muertos, informaron fuentes federales a Multimedios.

En diversos puntos del sector suroeste de la ciudad se registraron bloqueos debido a la persecución de civiles armados.

Debido a estos hechos, la Coordinación Estatal de la Policía Federal en Nuevo León exhortó a los ciudadanos de esa entidad no viajar hacia esa zona.

"Atención: población de Nuevo León Se registran enfrentamientos y bloqueos en principales avenidas y Carreteras de Reynosa Tamaulipas. De momento no viaje a esa zona. Riesgo inminente" informó.

ATENCIÓN: Se registran enfrentamientos y bloqueos en principales avenidas y Carreteras de Reynosa Tamps. DE MOMENTO NO VIAJE A ESA ZONA.

Hallan en Nuevo León cuerpo de Ex-Alcalde de Nuevo Laredo

$
0
0
Monterrey— El cuerpo del ex Alcalde de Nuevo Laredo, Tamaulipas, Benjamín Galván Gómez fue localizado en el Servicio Médico Forense (Semefo) del Hospital Universitario de Monterrey, Nuevo León.

En un comunicado, la Procuraduría General de Justicia de Nuevo León señala que junto con el cuerpo del ex Alcalde se encontró también el del empresario Miguel Ángel Ortiz.

Ambos fueron localizados en el Municipio de García y llevados al Semefo, donde ayer fueron identificados.

Ambas personas fueron reportadas como desaparecidas la noche del jueves 27 de febrero, cuando salían de una farmacia ubicada cerca del domicilio particular del ex Alcalde en Nuevo Laredo.

Tras confirmar las identidades, se notificó a la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas para que se haga cargo de los cuerpos y continúe con las investigaciones correspondientes.

El Gobierno de Tamaulipas condenó este hecho y ofreció llevar a cabo las investigaciones para su esclarecimiento.
Viewing all 3501 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>